
¿Cómo están funcionando las Residencias Geriátricas durante la Pandemia?
Las Residencias se adaptan a la nueva realidad. Entienda cómo lo hacen y conozca las respuestas a las preguntas más frecuentes de hoy en día.
Brindar ayuda y herramientas, que le permita acompañar a su familiar para que se sienta seguro y bien acompañado es nuestro objetivo
Las Residencias se adaptan a la nueva realidad. Entienda cómo lo hacen y conozca las respuestas a las preguntas más frecuentes de hoy en día.
Protocolo de actuación para prevención y manejo de casos sospechosos de coronavirus (COVID-19) en residencias geriátricas. Manejo de contingencias.
El aislamiento obligatorio refuerza el principal problema de la vejez que es la falta de estímulo y contacto social. Muchas residencias pueden ayudar en este contexto.
En Julio se actualizó el protocolo para visitar las residencias geriátricas en CABA permitiendo inclusive la salida recreativa de la residencia para personas mayores vacunadas.
Al llevar a cabo la tarea de cuidado de un adulto mayor, hay ciertas situaciones que uno suele atravesar. A continuación presentamos una lista de típicas situaciones que uno puede enfrentarse.
Muchas residencias han cambiado su forma de ver a sus residentes. La modernización hace evolucionar la comunicación, la convivencia, las actividades y, con esto, la calidad de vida.
¿Está buscando una residencia para mayores en Argentina? En 2025, los precios mensuales varían desde 1.300.000 pesos hasta más de 5.500.000 pesos, dependiendo de la complejidad de los servicios y la ubicación. Es crucial entender que estos costos incluyen una cuota fija y gastos variables, que pueden cambiar según las necesidades del residente.
La guía para las familias Una residencia para su ser querido Claves para una búsqueda y transición exitosa La guía practica ofrece una amplia variedad
¿Está buscando la mejor opción para el cuidado de un ser querido mayor? Las residencias para adultos mayores proporcionan un lugar seguro y agradable, donde profesionales capacitados trabajan para mejorar la vida de sus residentes. Descubra cómo elegir la residencia adecuada y los beneficios que puede ofrecer a su familiar.
Las actividades en las residencias son esenciales para que el adulto mayor se encuentre activo, se entretenga y aprenda. En este artículo, te contamos cuál es la importancia de las actividades, cuales son, cuales son las que más disfrutan los residentes y el impacto de la pandemia.
En este articulo de INFOBAE Ana Gambaccini, especialista en Comunicacion y Salud, escribe sobre la nueva normalidad en las Residencias Geriátricas basándose en su experiencia personal con su madre.
Detrás de cada Residencia de Adultos Mayores hay una familia, valores, creencias, personas que día a día piensan cómo pueden mejorar la vida de sus residentes. Lo invitamos a conocer la intimidad de la Residencia San Jorge a través de su directora Florencia Paldino.
La experiencia de los últimos más de 20 años de lidiar día a día con geriátricos y residencias está aquí.
Antes de comenzar a buscar una residencia para un adulto mayor, es muy importante entender los parámetros de la búsqueda. Es decir, saber con exactitud qué es lo que está intentando encontrar, así como cuánto está en condiciones de pagar.
El proceso de búsqueda de una residencia incluye utilizar internet para seleccionar posibles geriátricos, visitas personales y la evaluación de estas instituciones para tomar la mejor decisión.
Preparar la transición Una vez que usted haya definido los criterios de búsqueda y tiene completado el formulario de la situación de su familiar arranca
Las Residencias Geriátricas pueden beneficiar a los adultos mayores con demencia por contar con profesionales capacitados y una gran cantidad de actividades que los estimulan.
En este artículo le brindamos algunos consejos básicos para tener en cuenta a la hora de conversar con su familiar mayor sobre la mudanza a este tipo de institución.
Si bien el momento de comenzar a pensar en una residencia geriátrica para un familiar es muy personal, hay cuestiones que hay que tener en cuenta cuando el adulto mayor sufre algún tipo de demencia. No solo por su bienestar integral, sino por el de toda la familia.
La mudanza a una residencia para adultos mayores significa un cambio para el familiar y su(s) cuidador(es) familiar(es). Este proceso requiere paciencia, cariño y confianza. Entienda cómo poder ayudar.
Nuestra vida se origina dentro de un contexto familiar. Aunque durante las diferentes etapas de la vida cambiemos la mirada sobre la familia, es importante tener en cuenta que la base de nuestro vínculo familiar es el afecto.
Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor
¡La vida se transforma con un reemplazo de cadera! Aliviá el dolor, recuperá movilidad y disfrutá de la independencia. ¡La rehabilitación es clave!
Bailar en Buenos Aires mejora el cuerpo y el ánimo de los adultos mayores. Encontrá clases y grupos para moverte y socializar.
El sentido de pertenencia no es un simple complemento emocional: es una necesidad vital que sostiene la salud, fortalece la autoestima y eleva la calidad de vida.
Bailar en Buenos Aires mejora el cuerpo y el ánimo de los adultos mayores. Encontrá clases y grupos para moverte y socializar.
Si tuviste que interrumpir tus estudios por la pandemia o tenes ganas de aprovechar este tiempo para formarte en el área del cuidado del adulto mayor, te presentamos 11 cursos online para realizar la segunda parte del año.
“Quiero ir a casa” Casi todos los cuidadores de personas con demencia han escuchado esta desgarradora súplica de su ser querido. Pero es posible que
La persona mayor por su edad, así como por presentar comorbilidades, es poblaciónvulnerable para el desarrollo de formas graves y fatales de infecciones respiratoriasagudas en
El único hábito que garantiza vivir muchos años y con buena salud es la actividad física. En este artículo ayudamos a que encuentre prácticas formas de empezar a cualquier edad. Póngase en movimiento.
En el marco del Día del Padre realizamos una recopilación de películas sobre padres e hijos.
Las actividades culturales en personas mayores estimulan memoria, creatividad y atención. Además, fortalecen la autoestima, reducen ansiedad y previenen el aislamiento al generar vínculos sociales. Proponemos lindas propuestas en CABA y Gran Buenos Aires, accesibles que favorecen inclusión y envejecimiento activo.
Cohabitam transmite por la red social Instagram entrevistas que realiza Leon Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, a diferentes profesionales de la gerontología. En esta oportunidad, conversó con la médica nutricionista Mónica Katz sobre la obesidad en el adulto mayor.
La discapacidad es toda limitación en la actividad y restricción en la participación, originada en la interacción entre la persona con una condición de salud y los factores contextuales (entorno físico, humano, actitudinal y sociopolítico), para desenvolverse en su vida cotidiana, dentro de su entorno físico y social, según su sexo y edad.
A través de este artículo, conozca las causas más comunes de las caídas en las personas mayores, las consecuencias para su salud y las claves para la prevención.
Uno de los elementos fundamentales en la vida de todos es la nutrición, más aún en aquellos de edad avanzada. En este artículo adquiera nuevos conocimientos sobre esta temática para cuidarse usted y sus seres queridos.
Si cuida a un familiar mayor con demencia, tenga en cuenta los problemas físicos y emocionales que enfrenta.
Recuerde controlar su propia salud además de la de su ser querido. A continuación, aprenda cómo el cuidado de una persona con demencia difiere del cuidado de una persona que no la padece y cuáles son las consecuencias en la salud del cuidador.