Bienvenido a la Sección
Cuidar en Casa
La gran mayoría de nuestros seres queridos mayores son cuidados en su hogar
Ayudamos de varias maneras
Ofrecemos la posibilidad de
- informarse sobre los servicios
- encontrar provedores de servicio
- entender como seleccionarlos
- y como luego gerenciarlos
Internación domiciliaria
Alternativa asistencial con enfoque integral para que el paciente reciba la misma atención que tendría en un centro de salud, pero sin salir de casa.
Beneficios de Cuidar en Casa
La persona mayor continúa viviendo en su propio hogar. Duerme en su cama de siempre, se sienta en su sofá y está rodeada de todos sus objetos preciados.
Los profesionales que asistan al anciano pondrán toda su atención en él e intentaran satisfacer sus necesidades de forma exclusiva y sin interrupciones.
Permaneciendo en su propio hogar, la persona mayor se siente más independiente, lo cual se traduce en mayor confianza y autonomía.
El hogar del ser querido mayor, por lo general, se convierte en el lugar donde se reúne toda la familia.
Allí, el contacto se torna más frecuente y las responsabilidades son compartidas entre los miembros.
A diferencia de los geriátricos o residencias, en el hogar de la persona mayor los horarios son muchos más flexibles. No hay inconvenientes si el anciano se quiere despertar más tarde o cenar más temprano, por ejemplo.
Cuando la persona mayor no necesita una asistencia del 100%, pedir ayuda de forma ocasional es más económico que elegir una residencia para mayores.
Muchas veces conviene contratar a un cuidador por periodos, en vez de pagar un costo fijo mensual en una residencia.
Profesionales que cuidan en casa
Cuando las personas llegan a la tercera edad, se les dificulta realizar todas aquellas actividades que antes realizaban con total normalidad como estar solos y seguros en su propia casa, cocinar, comer, bañarse, vestirse, etc.
Un cuidador es una persona que se encarga de ayudar a un anciano con algún grado de dependencia a realizar aquellas actividades de la vida cotidiana que ya no puede realizar solo. También, realiza una tarea fundamental: brindarle compañía a la persona mayor para que no se encuentren en soledad durante la mayor parte del día.
Algunos de los beneficios de contar con un cuidador son el cuidado personalizado y el apoyo en caso de emergencia.
Es habitual que, muchas personas mayores, necesiten contar con servicios de enfermería por poseer una determinada patología o por haber sufrido algún accidente,
Un enfermero es una persona que se dedica al cuidado personal e intensivo de un paciente, ya sea en un centro hospitalario o de salud, como en su domicilio particular.
Este profesional asiste a los médicos en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes realizando exámenes, administrando la medicación y haciendo un seguimiento tanto de su condición física como mental.
Entre sus tareas, se encuentra monitorear y registrar la temperatura, presión arterial, ritmo respiratorio, pulso y salud general del paciente y promover medidas preventivas de salud a pacientes y familiares.
Entre sus principales ventajas se encuentra el aumento de la tranquilidad de la familia por la realización de chequeos diarios y el control de la medicación, ya que los enfermeros siguen atentamente el plan para ver si la dosis y la periodicidad son adecuadas.
Cuando las personas mayores sufren alguna enfermedad crónica que necesita asistencia permanente o, por ejemplo, están atravesando un post quirurgico, pueden optar por un tratamiento en su propia casa evitando así, su estadía prolongada en un hospital.
La internación domiciliaria es una alternativa asistencial que concibe a la salud desde un punto de vista integral logrando que el paciente obtenga la misma atencion que podria recibir en un hospital.
Los objetivos de este servicio son detectar, evaluar y paliar las necesidades físicas, psicológicas y sociales del anciano y proporcionarle bienestar tanto a él como a su familia.
Entre sus tareas principales se encuentran la Alimentación enteral y parenteral , la oxigenoterapia (concentrador, tubos de oxígenos y materiales descartables básicos) y la realización de estudios: análisis de laboratorio, radiología, electrocardiograma, ecografías, ecodoppler.
Algunas de sus ventajas es que disminuye el riesgo de contraer infecciones hospitalarias y también la ansiedad que le generan los hospitales a las personas mayores.
Un acompañante terapéutico es un profesional de la salud mental que se dedica acompañar y a contener a personas con algún tipo de patología psíquica, psiquiátrica, física, de discapacidad o a pacientes que estén bajo algún tratamiento médico momentáneo.
Se ofrece como sostén, ampara al paciente en su angustia y desesperanza y, además, favorece el desarrollo de la iniciativa y la voluntad.
También, contribuye a la realización de actividades de la vida cotidiana que el paciente no puede realizar por sí mismo.
El objetivo es que al paciente que reciba esta ayuda, mejore su condición y adquiera toda la autonomía posible, así, una vez que termina con el tratamiento, tenga más recursos para seguir desarrollando su vida.
Entre sus principales tareas se encuentran motivar la continuidad del tratamiento del paciente, contenerlo y asistirlo
Y entre sus principales ventajas la contención del paciente y su familia en situaciones de emergencias y el aumento de la autonomía y la confianza del paciente.
Recursos para el cuidado en casa
Desde siempre ayudando a la comunidad con información y contención
Internación domiciliaria: qué es, cuales empresas existen, todo lo que tiene que saber
Entienda qué es la internación domiciliaria, las modalidades, la prestaciones, las empresas… todo lo que tiene que saber.
Cuidados de Enfermería específicos para pacientes con cáncer.
Cuidar a una persona con un diagnóstico de cáncer implica entender mejor la condición, los objetivos del cuidado y las intervenciones posibles en el tratamiento oncológico.
Danza Movimiento Terapia: actividad valiosa en Geriátricos
Acompañamos a la Lic Dolores Guzmán en sus sesiones de Danza Movimiento Terapia verificando que es una de las actividades más valiosas en residencias para adultos mayores. Entienda por qué.
Protocolo Covid-19 en Residencias Geriátricas de CABA (05/01/2022)
Protocolo de actuación para prevención y manejo de casos de coronavirus (Covid-19) en residencias geriátricas. Medidas institucionales en pandemia (enero del 2022). 1. Objetivo del
Entrevista a Carlos Oscar Lepez, Director de la carrera de Enfermería de la Universidad Maimónides
PORTALGERIATRICO conversó con Carlos Oscar Lepez, director de la Carrera de Enfermería de la Universidad Maimónides sobre la carrera, las características que debe tener una persona para dedicarse a la enfermería, los desafíos de la profesión, el impacto de la pandemia, etc.
Enfermería: lo que hay que saber
En este artículo presentamos información básica sobre la enfermería: su historia, sus distintas ramas y áreas de inserción laboral, las distintas carreras, las diferencias de un auxiliar y un enfermero, qué hace un enfermero en un hospital, en una Residencia Geriátrico, en una casa particular, etc.
Cuidado fuera de casa
Un adulto con edad avanzada puede requerir una serie de cuidados complejos o muy específicos, por lo que estará mucho mejor atendido y más seguro dentro de un centro de día o una residencia.
buenos dias , me gusto mucho lo claro y amplia que es vuestra pagina web.
PEro, yo estoy en la Ciudad de cordoba y por lo que veo su campo de accion esta en Buenos aires
Tienen alguna institucion o grupo asoociado que puedan recomendar en esta ciudad de cordoba¿¿??
Tengo mi madre de 86 años que precisa cuidadeos domiciliarios
DESDE YA MUCHAS GRACIAS
Hola queria saber como poder ingresar a su sistema de búsqueda de centro de dia. actualmente estamos en un centro de dia que se encuentra en Canning