Bienvenido a la sección
CENTROS DE DÍA
Existimos para ayudarle a tomar mejores decisiones, ahorrar tiempo, dinero y sentirse menos solo
Ayudamos de varias maneras
Ofrecemos la posibilidad de
- informarse sobre los servicios
- encontrar provedores de servicio
- entender como seleccionarlos
- y como luego gerenciarlos
Centros de Día en Buenos Aires
¿Qué es un Centro de Día?
Cuando las personas llegan a la tercera edad, dado que se vuelven más frágiles física y psíquicamente, necesitan cada vez más ayuda. Además, por lo general comienzan a pasar mucho tiempo solos. Esta poca socialización afecta su calidad de vida y puede ocasionar depresión.
Un Centro de Dia es una institución dedicada a la prevención, el tratamiento y el cuidado de personas mayores.
Ofrece una atención diurna integral y personalizada a cargo de un equipo de profesionales que incluye médicos, enfermeras, auxiliares de geriatría, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y psicólogos. Además, ayuda a las personas mayores en su higiene personal y ofrecen servicios de peluquería, podología y manicura, entre otros.
Este tipo de sitio constituye un factor importante para promover la autonomía y el envejecimiento de los adultos mayores mejorando su calidad de vida y ralentizando los síntomas propios de la edad.
Ofrece diversas actividades culturales, recreativas y cognitivas como teatro, plástica, música, historia, computación, gimnasia, yoga, tai chi, etc. que entretienen y a la vez estimulan la socialización entre los ancianos.
Es un lugar en el que los ancianos se sienten acompañados, se divierten, aprenden y reaprenden. Por lo general abren sus puertas a las 9 horas y las cierran alrededor de las 18. Cuentan con un comedor donde desayunan, almuerzan y meriendan, gimnasio con máquinas para hacer ejercicios de rehabilitación, salas de estar y salas de actividades.
También existen Centros de Día especializados en el tratamiento de enfermedades degenerativas como el alzheimer
Dado que los mayores continúan viviendo en sus casas pasando allí sus noches y fines de semana, no existe una desvinculación total con su entorno. Estos centros podrían considerarse el eslabón intermedio entre la total independencia del mayor y su estadía en una residencia.
Beneficios de un Centro de Día
- Alimentación regular y nutritiva siguiendo recomendaciones medicas y del nutricionista.
- Medicación controlada y regular bajo supervisión de un medico
- Actividades recreativas para el desarollo y la estimulación
- Contacto social e interacción frecuente con otras personas
- Instalaciones pensadas en la seguridad del adulto mayor
- Los ancianos no se desvinculan totalmente de su entorno.
Costos de un Centro de Día
Hay diferentes tipos de costos a tener en cuenta
La cuota fija incluye alojamiento, seguimiento médico, servicios de enfermería, comida y la mayoría de la actividades grupales del dia a dia.
El monto se establece una vez que la residencia haya comprendido el nivel de atención que su familiar necesita. Su valor está determinado por las necesidades de cuidado que requiere su condición y el tipo de habitación.
Una persona que necesita atención las 24 horas y no cuenta con autonomía, tendrá una cuota más elevada que un mayor que se baña y se viste solo y que que come sin ayuda. Con respecto al alojamiento es lógico que una persona que comparta habitación, tenga una cuota más reducida a aquella que tiene cuarto propio.
Además de la cuota fija, existen costos individuales como la medicación, elementos de higiene personal como los descartables y ayuda técnica (andadores, sillas de rueda, etc). Servicios como peluquería, podología o masajes, no suelen estar incluidos en la cuota fija.
Ni las obras sociales ni las prepagas tienen la obligación de contribuir con el costo de las residencias geriátricas. Sin embargo, sí puede transformarse en un derecho cuando los ancianos presentan un certificado de discapacidad que justifique su estadía.
En este caso, el familiar debe realizar los trámites. Por lo general, las residencias piden al familiar que pague y que luego la obra social o la prepaga le reintegre el monto correspondiente.
Seleccionar un Centro de Día
Dado que su ser querido va a pasar gran parte allí, es muy importante que se tome el tiempo de seleccionar la mejor opción para el.
Antes de buscar un Centro de Dia para un ser querido, es esencial tener en claro todas las características que tiene su familiar para poder detectar sus necesidades no solo médicas, sino recreativas.
En el sitio ofrecemos un cuestionario para que pueda descargar y completar.
Se puede comenzar preguntando a conocidos o buscando en Internet. En el PORTALGERIATRICO tenemos nuestro propio buscador para que usted pueda realizar la búsqueda de una manera fácil, ágil y rápida. Colocando todos los requisitos, usted va a encontrar los Centros de Día que más se adecuen a las necesidades de su ser querido.
¿Cómo ayudamos?
El PORTALGERIATRICO siempre quiso informar y extender las posibilidades para el cuidador familiar.
Hemos elaborado un guía que usted puede descargar aquí con toda la información necesaria para el proceso y la posibilidad de buscar una residencia en nuestro buscador.
Estos servicios son GRATIS para usted. Entienda aqui como hemos ayudado a otros familiares en los últimos casi 20 años.
Recursos para cuidadores
Desde siempre ayudando a la comunidad con información y contención
12 puntos claves en el cuidado de un adulto mayor en casa
Cuidar a un adulto mayor en casa no es tarea fácil. Hay que estar al tanto de todas sus necesidades y tener el tiempo y los recursos para satisfacerlas.
A continuación, presentamos los puntos claves en el cuidado de un adulto mayor.
El trato hacia el adulto mayor: revisar el lenguaje y las actitudes
Muchas veces nos damos cuenta de que cambiamos nuestra actitud frente a las personas mayores pero no siempre es la forma adecuada.
Los invitamos a reflexionar para adaptarse mejor.
Tercera edad: 7 formas de ejercitar la mente
En la tercera edad es muy importante ejercitar el cerebro para mantenerlo en forma como si se tratase de un músculo más. El cerebro necesita entrenamiento regular, en especial a medida que envejece. Después de los 65 años, el riesgo de desarrollar demencia se duplica aproximadamente cada cinco años.
El mundo se ve diferente con el alzheimer y otras demencias
Las alucinaciones y los delirios son frecuentes en personas que padecen distintos tipos de demencia y son fuente de estrés tanto para los adultos mayores como para las personas que los cuidan.
Las consecuencias de la pandemia en mayores con demencias
Según estudios internacionales las demencias empeoran durante la pandemia. A través de este artículo, conozca qué está causando este rápido declive, por que más personas están falleciendo a causa de las demencias, y cómo el cuidado de un familiar con pérdida de memoria puede afectar a los cuidadores de la familia.
Cuando es el momento de comenzar a pensar en una residencia geriátrica para un familiar con alzheimer
Si bien el momento de comenzar a pensar en una residencia geriátrica para un familiar es muy personal, hay cuestiones que hay que tener en cuenta cuando el adulto mayor sufre algún tipo de demencia. No solo por su bienestar integral, sino por el de toda la familia.
Necesito un centro de día, para mí mamá. gracias