

“Una enfermera siempre nos dará esperanza, es un ángel con estetoscopio”
Definición de la enfermera / enfermero
Un enfermero es una persona que se dedica al cuidado personal e intensivo de un paciente, ya sea en un centro hospitalario o de salud, como en su domicilio particular.
Este profesional asiste a los médicos en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes realizando exámenes, administrando la medicación y haciendo un seguimiento tanto de su condición física como mental.
Responsabilidades típicas de la enfermera
- Examinar a la persona con la finalidad de identificar su condición general.
- Monitorear y registrar la temperatura, presión arterial, ritmo respiratorio, pulso y salud general del paciente.
- Realizar cuestionarios médicos, llenar listas de chequeo y escribir los síntomas y demás observaciones relevantes.
- Realizar electrocardiogramas.
- Realizar la toma de muestras (orina, sangre, etc.)
- Administrar la medicación prescrita por el médico.
- Llevar registros de la historia clínica de los pacientes, hacer seguimiento y reportar cualquier cambio en su condición.
- Promover medidas preventivas de salud a pacientes y familiares.
- Suministrar los cuidados adecuados como administrar la medicación y colocar vendas o apósitos.
- Garantizar que el paciente esté limpio y en un sitio higienizado.
Tipo de enfermeros
Los enfermeros cuentan con distintas especializaciones. Entre ellas: cirugía, terapia intensiva, emergencias, geriatría, salud ocupacional, rehabilitación y oncología.
Ventajas de contar con un(a) enfermera/o
La administración de los medicamentos es una de las tareas fundamentales que realizan los enfermeros.
También, en el caso de ser necesario, pueden realizar controles habituales de diabetes o glucemia.
Contando con enfermeros en el propio hogar, el familiar se asegura de que su ser querido sigue el plan de medicación de forma correcta, con la dosis y la periodicidad adecuadas.
Los traslados, sobretodo para las personas mayores que cuentan con poca movilidad, constituyen un gran dolor de cabeza.
Contando con la ayuda de enfermeras que se ocupan de realizar cuidados especializados,se reducen las visitas al hospital disminuyendo el estres de los cuidadores familiares.
¿Cómo seleccionar un(a) enfermer(a)o?
El proceso de encontrar a un enfermero para su ser querido conlleva una serie de pasos. Es esencial estar preparado para cada uno de ellos.
Es muy importante estar en claro cuales son las necesidades del familiar en términos de asistencia.
Idealmente se crea un perfil de búsqueda que permite que personas interesadas entiendan los criterios y puedan responder adecuadamente.
La búsqueda debería ser direccionada en sitios web o via redes sociales para que personas puedan entender las necesidades.
El PORTALGERIATRICO creó un espacio en el cual enfermeras pueden dejar su perfil y usted las puede contactar de forma anónima. Más efectivo es que usted genere un perfil de búsqueda y el personal puede entrar en contacto con usted directamente.
Importante es de tener algunas opciones antes de arrancar con el proceso de entrevistas. Recomendamos verificar una referencia antes de la entrevista para poder entender pasadas experiencias de la persona que posiblemente cuide a su familiar.
La entrevista es el momento mas importante en el proceso de encontrar ayuda. En los ultimos casi 20 años hemos visto que la mayoría de las personas no prepara la entrevista adecuadamente lo que termina generando un cierto desgaste en los involucrados.
Hemos creado una guía para prepara este paso para que usted tenga una referencia sobre los puntos a hablar y destacar.
Es importante que usted busque cuanta información posible de pasadas referencias. Usted tiene que estar seguro en el momento de contratación. Opniones de terceros ayudan a dar una perspectiva de un tercero sobre la persona que usted irá contratar.
Hay diferentes formatos de contratación. Es importante que usted esté en claro sobre ellas y defina un formato que le permita estar seguro frente a posibles demandas futuras tanto de autoridades como tambien para eliminar el riesgo de algun litigio laboral.
¿Cómo ayudamos?
Somos un intermediario entre los profesionales y las familias. En el sitio va a encontrar encontrar enfermeros para el cuidado de su ser querido.




Recursos para enfermeras
Desde siempre ayudando a la comunidad con información y contención

Las enfermedades respiratorias en adultos mayores
Las enfermedades respiratorias son un cuadro muy común en las personas mayores, por lo que mantenerse informado sobre el tema y tomar las medidas de precaución adecuadas va a contribuir a evitar su propagación y cronificación.

Cuidados de Enfermería
Es importante comprender las principales patologías y los respectivos cuidados de enfermería para poder cuidar mejor a los adultos mayores.

Cuidados de Enfermería específicos para pacientes con insuficiencia cardíaca
El cuidador de personas con insuficiencia cardíaca se interiozirá en este artículo de los principales aspectos del cuidado de las mismas.

Internación domiciliaria: qué es, cuales empresas existen, todo lo que tiene que saber
Entienda qué es la internación domiciliaria, las modalidades, la prestaciones, las empresas… todo lo que tiene que saber.

Cuidados de Enfermería específicos para pacientes con cáncer.
Cuidar a una persona con un diagnóstico de cáncer implica entender mejor la condición, los objetivos del cuidado y las intervenciones posibles en el tratamiento oncológico.

Entrevista a Carlos Oscar Lepez, Director de la carrera de Enfermería de la Universidad Maimónides
PORTALGERIATRICO conversó con Carlos Oscar Lepez, director de la Carrera de Enfermería de la Universidad Maimónides sobre la carrera, las características que debe tener una persona para dedicarse a la enfermería, los desafíos de la profesión, el impacto de la pandemia, etc.

Enfermería: lo que hay que saber
En este artículo presentamos información básica sobre la enfermería: su historia, sus distintas ramas y áreas de inserción laboral, las distintas carreras, las diferencias de un auxiliar y un enfermero, qué hace un enfermero en un hospital, en una Residencia Geriátrico, en una casa particular, etc.

Estudiar enfermería en la UCA
PORTALGERIATRICO conversó con Ivanna Saldívar, directora de la Carrera de Enfermería de la UCA sobre la carrera, el impacto de la pandemia, la situación actual de la enfermería en en el país, entre otras cuestiones.

Entrevista a la directora de la Carrera de Enfermería del Hospital Alemán
PORTALGERIATRICO conversó con Etelvina Paniagua, directora de la carrera de enfermería del Hospital Alemán, sobre la carrera y el panorama actual de la enfermería en Argentina.

¿Cómo trabajar como enfermero/a en el exterior?
En la actualidad, existen varios países que buscan enfermeros/as extranjeros para trabajar en hospitales, clínicas, residencias geriátricas y casas particulares.
En este artículo, presentamos cuáles son los principales beneficios de realizar una experiencia así y cómo funcionan estos programas en términos generales.

Cuidados de Enfermería específicos para el Parkinson
En este artículo presentamos información sobre qué es el Parkinson, cuáles son sus síntomas y qué aportes puede realizar la enfermería.

Cuidados de enfermería específicos para la Artritis Reumatoidea
En este artículo presentamos información sobre qué es la artritis reumatoide, cuáles son sus síntomas y qué aportes puede realizar la enfermería.