5 maneras de ocultar las demencias como el alzheimer-2

Demencias: 5 maneras en las que los adultos mayores ocultan sus signos

Conozca las formas en que su ser querido puede estar encubriendo los síntomas esta enfermedad y sepa que puede hacer para ayudarlo.

Tabla de contenidos

Los signos de la demencia pueden ser sutiles en las primeras etapas, como por ejemplo, que una persona se olvide de ciertas palabras o de pagar algunas facturas. Puede ocurrir que no se den cuenta de lo que les está sucediendo o que no quieren que su entorno lo perciba.

Durante muchos años la demencia ha sido un estigma. Es muy importante que entender que los diagnósticos específicos son enfermedades, lo que significa que no es el fracaso de una persona

Durante mucho tiempo la demencia ha sido un estigma
Durante muchos años la demencia ha sido un estigma

Si bien recibir el diagnostico puede resultar devastador, obtener ayuda temprana puede prevenir accidentes, problemas económicos y otras consecuencias preocupantes de los comportamientos de esta enfermedad en los adultos mayores.

Conozca las formas en que su ser querido puede estar encubriendo los síntomas esta enfermedad y sepa que puede hacer para ayudarlo.

¿Por qué algunos adultos mayores niegan los signos de la demencia?

Muchas personas se resisten a revelar los signos de esta enfermedad con el objetivo de evitar los estereotipos negativos y la vergüenza. No es inusual que una persona que esté transitando las primeras etapas de la demencia lo niegue,  lo mantenga en secreto o se desvíe socialmente. Esto puede conducir al aislamiento social, a la dependencia excesiva de la familia y a la disminución de la calidad de vida.

En algunas ocaciones, un comportamiento que parece negar o evitar la demencia puede ser en realidad una falta de conciencia. Las personas con anosognosia, una afección médica definida como falta de conocimiento, no se dan cuenta de que tienen un deterioro cognitivo. Pueden ser conscientes de algunos síntomas sin darse cuenta de que la demencia está involucrada, o su conciencia puede fluctuar.

¿Qué es la anosognosia?

Definicion de Anosognosia en pacientes con Alzheimer

La anosognosia es una característica común pero variable en la enfermedad de Alzheimer (EA).

Se define como la incapacidad de introspección del paciente respecto a los déficits cognitivos y a las alteraciones del comportamiento.

La anosognosia podría considerarse como un fenómeno temprano de la EA, pero debido a su carácter multifactorial existen dificultades en el proceso de detección, al no existir pruebas estandarizadas.


¿Cómo ocultan los adultos mayores los signos de demencia?

Si nota los siguientes comportamientos, es posible que estén encubriendo los síntomas de la demencia.

Negarse a participar de una actividad que le encanta

Negarse a realizar una tarea regular, jugar un juego que alguna vez disfrutó o probar algo nuevo podría ser una señal de los primeros signos de demencia. 

Otro ejemplo es rehuir las actividades familiares que alguna vez fueron una segunda naturaleza, porque ya no pueden recordar cómo hacerlas.

Alguien en las primeras etapas de la demencia exhibirá dos mecanismos de afrontamiento cuando su actividad favorita se vuelve demasiado abrumadora: pueden volverse hacia adentro y aislarse, o culpar a los demás.


Ocultar problemas

Ya sea que tengan problemas para manejar, administrar el dinero o interactuar con amigos y familiares, no es extraño que las personas con demencia mientan o eviten hablar de los inconvenientes.

Una persona que se muestra reacia a revelar los signos de demencia puede no ser la única en negar o guardar un secreto; su pareja también puede ocultar los signos. Un cónyuge puede intervenir para completar tareas, terminar oraciones o poner excusas por comportamientos fuera de lo común.

Publicidad


Tratar de normalizar un comportamiento inusual en las conversaciones

Insistir en que están bien cuando hay un problema obvio, a menudo apunta a la negación. Comentarios como “Esto es un olvido normal para mi edad” o “Estoy bien, solo estoy cansado”, son formas comunes en las que las personas desvían los problemas generados por la demencia.

Con algunas demencias, el lóbulo frontal del cerebro se ve afectado desde el principio. Esta área controla la función ejecutiva y el filtro de una persona.

En las conversaciones, puede notar que su ser querido no está siguiendo su línea de pensamiento. Quizás monopolizan la discusión con temas que les resultan cómodos, como historias antiguas o sus pasatiempos favoritos. O incluso pueden hacer comentarios, bromas, insinuaciones o insinuaciones inapropiadas.

Si bien los signos pueden ser sutiles, sus conversaciones pueden sentirse un poco incómodas, lo que puede ser un signo de comportamiento de demencia.


Ya no le importa su apariencia

Las acciones y la apariencia pueden expresar más que las palabras. Pueden perder interés, sentirse deprimidos o dejar de tomarse un tiempo para sí mismos.

Los cambios en la apariencia y la higiene de su ser querido, o si su personalidad parece letárgica o apática, son signos comunes de demencia que pueden minimizarse.



¿Cómo puedo ayudar a mi ser querido en las primeras etapas de la demencia?

Recomendamos hablar sobre los signos y síntomas de la demencia, buscar asesoramiento profesional y planificar en consecuencia. Si su ser querido tiene problemas con las responsabilidades diarias, compartan sus preocupaciones y realicen un plan.

Modificar las estrategias de comunicación

Al ajustar sus métodos de comunicación, puede ayudar a mantener e incluso construir su vínculo con sus seres queridos que han sido diagnosticados con demencia.

Aprender a manejar los comportamientos relacionados con la demencia

Cuidar a un ser querido que ha sido diagnosticado con demencia puede ser un desafío tanto físico como emocional. Aprender a manejar los comportamientos comunes de demencia lo equipa con las herramientas que necesita para reducir las situaciones intensas y evitar el agotamiento del cuidador.

Fomentar actividades estimulantes

Las personas mayores con demencia de cualquier etapa se benefician de sentirse comprometidas y productivas. Encontrar actividades que los involucren física y cognitivamente no solo los tranquiliza, sino que está comprobado que ralentiza el deterioro cognitivo.

Planificar la atención con anticipación 

Al discutir de manera proactiva las opciones de atención, como la atención en el hogar y la atención de la memoria, con los médicos y la familia, puede asegurarse de que su ser querido mayor esté recibiendo el nivel de atención necesario para vivir una vida cómoda y saludable.


Causas enfermedades neurodegenerativas o los diferentes tipos de demencia como el Alzheimer

Las causas de enfermedades degenerativas

A priori es importante entender que las demencias son enfermedades neurocognitivas y pueden tener distintas formas, siendo que el Alzheimer es la preponderante pero no es la única. 


Artículos relacionados:

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Tercera en la calle - Actividades en Plazas de CABA para Adultos Mayores
Recursos

Todas las semanas, en diferentes plazas y parques, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ofrece a las personas mayores actividades deportivas, cognitivas, recreativas y controles de salud de forma gratuita.

Saber más »
Recursos

Redefinir la vejez implica transformar desde nuestra estructura mental cómo la vivimos. Más que una etapa de declive, es un espacio de sabiduría, presencia y sentido. ¿Y si proyectar ese futuro fuera el acto más revolucionario de todos?

Saber más »
Recursos

El optimismo al igual que el pesimismo es una conducta aprendida, por lo que se pueden llevar a cabo acciones y estrategias a fin de desarrollar un pensamiento más positivo frente a las situaciones adversas.

La actitud positiva es el factor protector de la salud física y mental, que mejora nuestra calidad de vida y la de las personas a nuestro alrededor.

Saber más »
Recursos

Beneficios de los juegos de mesa para adultos mayores Estos juegos estimulan funciones cognitivas clave como la memoria, la atención y el pensamiento crítico. Al requerir estrategias, toma de decisiones y resolución de problemas, mantienen el cerebro en constante actividad. A su vez, fomentan la

Saber más »
Envejecimiento de la población- Argentina 2025
Recursos

¿Qué es el envejecimiento poblacional? El envejecimiento poblacional ocurre cuando la proporción de personas mayores (generalmente de 60 años o más) dentro de una sociedad comienza a crecer en relación con el resto de la población. Se trata de un fenómeno global, pero tiene particularidades

Saber más »
Precios de Geriatricos y Residencias para Adultos Mayores en CABA y Gran Buenos Aires
Residencias

¿Está buscando una residencia para mayores en Argentina? En 2025, los precios mensuales varían desde 1.300.000 pesos hasta más de 5.500.000 pesos, dependiendo de la complejidad de los servicios y la ubicación. Es crucial entender que estos costos incluyen una cuota fija y gastos variables, que pueden cambiar según las necesidades del residente.

Saber más »
6 opciones para que el adulto mayor se mantenga activo
Salud física

El único hábito que garantiza vivir muchos años y con buena salud es la actividad física. En este artículo ayudamos a que encuentre prácticas formas de empezar a cualquier edad. Póngase en movimiento.

Saber más »
Gimnasio para adultos mayores en CABA y Gran Buenos Aires 2025
Recursos

Gimnasios en CABA para adultos mayores ofrecen ejercicios adaptados que mejoran fuerza, equilibrio y salud mental, promoviendo bienestar y socialización en la tercera edad.

Saber más »
Natacion para adultos mayores en CABA y GBA
Recursos

La natación para adultos mayores mejora la salud cardiovascular, fortalece músculos y articulaciones, reduce el estrés y promueve la socialización. Es el ideal ejercicio de bajo impacto para la tercera edad.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Visitas en las residencias de adultos mayores
Residencias

Entienda por qué es importante visitar a su familiar y como manejarse en las visitas.

Saber más »
Acompañar mejor y cómo entender el final de vida…. La muerte y como entenderla
Recursos

La vida de todas las personas se ve segmentada en distintas etapas, una de ellas la muerte. En el siguiente artículo, el Licenciado Alfredo Schwarcz trabaja esta temática que nos rodea a todos respondiendo preguntas e incertidumbres que pueden surgir al trabajar el tema.

Saber más »
Aplicaciones para ejercitar la mente en Geriatricos
Recursos

La salud física no es la única que debe cuidarse para obtener una buena calidad de vida. El cerebro también debe ejercitarse para mantenerse en

Saber más »
Como cuidar a una persona con alzheimer en casa
Recursos

Cuidar a una persona con Alzheimer en casa es complejo. Según una investigación realizada por el Centro de Tratamiento de la Memoria y el Alzheimer de Johns Hopkins, los adultos mayores que padecen esta enfermedad pueden permanecer más tiempo en casa si se cumplen 3 condiciones: la seguridad del hogar, el cuidado de la salud y la estimulación.

Saber más »
Todo lo que tiene que saber sobre audífonos para adultos mayores
Recursos

El audífono es un aparato que permite a millones de personas en todo el mundo de poder escuchar mejorando la calidad de vida de forma significativa. Entienda todo sobre esta ayuda electrónica tan valiosa.

Saber más »