Entrevista c Dra J Mora Cuidar a una persona mayor
El cuidado del adulto mayor no es una tarea simple de llevar, por lo que acudir a expertos en el tema es de gran utilidad. El siguiente artículo es una entrevista con Jenny Mora, psicogerontóloga, respondiendo preguntas frecuentes y problemáticas que pueden surgir a la hora de ayudar.
Publicidad
El cuidado del adulto mayor no es una tarea simple de llevar, por lo que acudir a expertos en el tema es de gran utilidad. El siguiente artículo es una entrevista con Jenny Mora, psicogerontóloga, respondiendo preguntas frecuentes y problemáticas que pueden surgir a la hora de ayudar.

Recursos para cuidar mejor

Cuidar a una persona mayor: una entrevista con Dr Jenny Mora, Psicogerontologa

Contenido

Vejez no es sinónimo de enfermedad, pero sí de cambios en el organismo. Aprender a atender a las personas mayores, es necesario porque -si conviven con nosotros en la casa- hay que asegurarse darles una buena calidad de vida.

Cuidar de un adulto mayor


Para aprender a atender mejor a la mamá, el papá, los abuelos o los tíos que ya son mayores y que están bajo el cuidado de nosotros los hijos. Invitamos a Jenny Mora, psicogerontóloga, para orientarnos en el tema.

AD: Regularmente, los cuidadores de personas mayores lo que primero pierden es la paciencia. ¿Coincide usted en eso, y por qué se dice que es así?
Dra. Jenny Mora: La persona que se va hacer cargo de la mamá o el papá se debe de escoger, y debe de ser el que tiene más paciencia, mejor carácter, buenas relaciones con sus padres y que no hayan tenido muchos conflictos con ellos.
Tanto para los familiares o personas contratadas, es necesario tener una actitud positiva y aptitud hacia el adulto mayor.

el que tiene más paciencia, mejor carácter, buenas relaciones con sus padres y que no hayan tenido muchos conflictos con ellos

Jenny Mora


AD: ¿Necesariamente el adulto mayor tiene que tener un cuidador o pueden vivir solos hasta determinado punto de sus vidas?
Dra. Jenny Mora: Para mi lo ideal es que vivan solos hasta donde se puedan hacer cargo de sí mismos, porque a cada uno nos gusta la independencia, aunque sin descuidar la visita para acompañarlos y proporcionarle ayuda como la limpieza de la casa para prevenir accidentes, o cuando ya presentan un problema mayor de salud.

La atención emocional es la más importante

AD: ¿Es la atención emocional la más importante para un adulto mayor?
Dra. Jenny Mora: Es la más importante, a todos nos gusta estar en compañía de otros, tener conversaciones y atención, por eso en algunos casos es mejor que asistan a centros diurnos y realizar otras actividades.

en algunos casos es mejor que asistan a centros diurnos y realizar otras actividades.

AD: Ahora la actividad económica de la familia impide que pasemos más tiempo en la casa. ¿Es la casa, su hogar, el mejor ambiente para atender a las personas mayores?
Dra. Jenny Mora: Es difícil para una persona estar sola todo el día, viendo tele y durmiendo, esto les produce insomnio y síndrome de inmovilización por atrofias musculares. La mejor alternativa es proporcionarles interacción social para que no desarrollen depresión.

La mejor alternativa es proporcionarles interacción social para que no desarrollen depresión.


AD: En muchas ocasiones la atención resulta cansada, desgastante. ¿Qué ayuda a mantener en el cuidador, una condición y disposición sana para atender a las personas mayores?
Dra. Jenny Mora: La capacitación del cuidador, en especial si esta atendiendo a una persona con demencia, o alguna otra enfermedad, lo que provoca tener mucha paciencia.
Además hay que saber, que de la forma que nosotros tratamos a nuestros padres así nos van a tratar nuestros hijos. Porque no solo se necesita comida y casa, lo que más demandamos todos es estimulación, cariño, paciencia y alegría, entre otros.

AD: Es común que la persona mayor se acostumbre solo a una casa.
Dra. Jenny Mora: Hay que darle la oportunidad a otras personas que los cuiden para compartir la responsabilidad de todos. Además de que por alguna situación se deba de ausentar es importante que el adulto mayor se adapte a otros familiares.
Por eso también es importante que se capaciten porque pueden caer en desgaste severo.

Capacitación, paciencia y amor son imprescindibles

AD: ¿Cuáles serían algunas sugerencias fundamentales para quienes cuidan adultos mayores?
Dra. Jenny Mora: Capacitación, aprender a que todos somos individuales, paciencia, amor, cariño, comprensión.
A los adultos mayores hay que respetarlos, motivarlos, darles cariño. No son niños ellos tienen su vida y sus historias que han vivido a lo largo de sus años.
Hay asociaciones especiales para adultos mayores enfermos y otras que les ayudan en la parte recreativa y social.
Además es importante olvidarse de lo que esta persona representó en un época de nuestras vidas, si fue muy estricta o incomprensible, es nuestro deber darles una mejor calidad de vida.


AD: Es común que la persona mayor se acostumbre solo a una casa.
Dra. Jenny Mora: Hay que darle la oportunidad a otras personas que los cuiden para compartir la responsabilidad de todos. Además de que por alguna situación se deba de ausentar es importante que el adulto mayor se adapte a otros familiares.
Por eso también es importante que se capaciten porque pueden caer en desgaste severo.

AD: ¿Cuáles serían algunas sugerencias fundamentales para quienes cuidan adultos mayores?
Dra. Jenny Mora: Capacitación, aprender a que todos somos individuales, paciencia, amor, cariño, comprensión.
A los adultos mayores hay que respetarlos, motivarlos, darles cariño. No son niños ellos tienen su vida y sus historias que han vivido a lo largo de sus años.
Hay asociaciones especiales, centros de día y geriátricos para adultos mayores enfermos y otras que les ayudan en la parte recreativa y social.


Además es importante olvidarse de lo que esta persona representó en un época de nuestras vidas, si fue muy estricta o incomprensible, es nuestro deber darles una mejor calidad de vida.

Publicidad

Autora: Adriana Durán Adaptación Teletica.com

Contenido

Conozca una nueva herramienta

Play Video

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Encuentre más información

Al hablar de la vejez y envejecimiento, ya estamos hablando implícitamente de la vida, y todos vamos a coincidir que la vida en si misma es...
Una breve historia del PAMI que cumple 50 años en el 2021. El Programa de Atención Médica Integral se convirtió en el ícono que identifica a...
El aislamiento obligatorio refuerza el principal problema de la vejez que es la falta de estímulo y contacto social. Muchas residencias pueden ayudar en este contexto....
En este artículo presentamos información sobre qué es la artritis reumatoide, cuáles son sus síntomas y qué aportes puede realizar la enfermería. ...
El nuevo protocolo del 26/7/2021 presenta un marco para las visitas de personas mayores en geriátricos en la Provincia Buenos Aires y toma en cuenta la...
Afectando mayormente a los adultos mayores, Arteriosclerosis es un término genérico utilizado muy ampliamente para agrupar diversas alteraciones de la pared de las arterias, las cuales...
La importancia de la crítica constructiva a partir de una fuente honesta y objetiva para formar una nueva perspectiva de la situación. Consejos para lidiar con...
Todavía y de manera errónea, se cree que no existe en el anciano actividad ni interés sexual y, que cuando se presentan, son de tipo morboso...