Diagnostico de Alzheimer- que hacer después de recibir el diagnostico-1

02/06/2023 23:38

Diagnostico de Alzheimer- que hacer después de recibir el diagnostico-1
Recibir un diagnóstico de demencia es muy difícil tanto para el adulto mayor como para su familiar. Si bien el diagnóstico no puede revertirse, hay algunas cuestiones que pueden ayudar a aumentar su calidad de vida.

¿Qué hacer luego de recibir un diagnóstico de Alzheimer u otro tipo de demencia?

Publicidad
Contenido

Si su ser querido fue recientemente diagnosticado con Alzheimer o algún tipo de demencia, es posible que tanto usted como él se sientan desorientados. 

También es muy probable que usted se sienta triste al pensar en todos los recuerdos preciados que se perderán, se sienta abrumado por la naturaleza progresiva de los síntomas de la enfermedad y se encuentre preocupado por cómo brindarle la mejor atención a su familiar. 

Aprender sobre la enfermedad y comprender qué esperar puede ayudarlo tanto a usted como al resto de la familia a tomar mejores decisiones. 

Hacer frente a un diagnóstico de demencia

Es muy difícil aceptar un diagnóstico de demencia. La tristeza, la ira, la negación y el miedo son solo algunas de las emociones que usted y su ser querido pueden experimentar. Es posible que esté triste por su familiar, especialmente si ya tiene una pérdida significativa de memoria.

Trate de animar a su ser querido para que le hable sobre sus sentimientos con honestidad. Está bien si no tiene todas las respuestas y soluciones, un oído atento puede ser de gran ayuda.

Un diagnóstico de demencia también le ofrece la oportunidad de atesorar el tiempo restante que tiene con su ser querido. Apreciar los momentos que tienen juntos y aprovechar las oportunidades para expresarles cariño. En lugar de pensar en las habilidades que ha perdido o que puede perder en el futuro, trate de concentrarse en lo que su ser querido todavía puede hacer.


Diagnostico de alzheimer- que se puede hacer

Qué esperar a medida que avanza la demencia

La demencia se divide en siete etapas con síntomas que van de leves a graves. Durante las primeras etapas la mayoría de las personas pueden vivir bien de manera independiente. Es probable que su ser querido aún pueda manejar, asistir a eventos sociales o vivir solo.

Sin embargo, los tipos más comunes de demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer, son progresivos. Esto significa que los síntomas empeoran con el tiempo. A medida que avanza la enfermedad de su ser querido, necesitará más apoyo con las actividades diarias y tendrá mas síntomas de la enfermedad como confusión, agitación, el deambular y problemas para dormir.

Las personas con demencia en etapa avanzada requieren supervisión y atención las 24 horas del día. Pierden la capacidad de comunicarse de manera coherente y, a menudo, necesitan ayuda para bañarse, vestirse, alimentarse, caminar y usar el baño.

Esperanza de vida de la demencia

La progresión de la enfermedad de Alzheimer y la demencia varía ampliamente. Algunas personas diagnosticadas con Alzheimer u otro tipo de demencia pueden vivir entre tres y 11 años después del diagnóstico, mientras que otras viven 20 años o más.

Las causas comunes de muerte en personas con demencia incluyen neumonía, deshidratación, desnutrición, caídas y otras lesiones o infecciones.

Los 9 pasos a seguir si a su ser querido le han diagnosticado demencia recientemente

Si bien no puede cambiar el diagnóstico de su ser querido, hay cosas que puede hacer para ayudarlo a sobrellevar la situación y mantenerse tanto seguro como saludable durante el mayor tiempo posible.

Publicidad

1. Aprender sobre la enfermedad

Comprender qué esperar puede ayudarlo a sentirse más seguro y empoderado para crear un plan de atención para la demencia que se adapte a las necesidades de su ser querido y mejore su calidad de vida.

Recomendamos:

2. Buscar un tratamiento médico

Si bien no existe cura para el Alzheimer o la demencia, hay medicamentos disponibles para tratar los síntomas. Las estrategias de manejo del comportamiento y las terapias de apoyo también pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Es muy importante mantenerse en contacto con el médico de su ser querido para discutir el tratamiento adecuado.

3. Comprender los comportamientos relacionados con la demencia

La agresión, la confusión y la manipulación son síntomas de demencia. Puede ser difícil adaptarse a los nuevos comportamientos de su ser querido y es importante idear estrategias de afrontamiento que lo ayuden a manejar sus propias reacciones.

Recomendamos:


4. Buscar apoyo

Unirse a un grupo de apoyo en línea o en persona puede ayudarlo a encontrar información, consejos, aliento y conexión con otras personas que comparten sus experiencias.

5. Anticipar que es posible que su familiar no comprenda que está enfermo

Después de un diagnóstico reciente, es comprensible que su ser querido pase por un período de negación. Sin embargo, algunas personas con Alzheimer u otro tipo de demencia realmente no comprenden su diagnóstico. Su ser querido puede tener anosognosia, la incapacidad de reconocer la demencia, que puede ser diagnosticada por un médico.

También es común que personas quieran ocultar los signos del Alzheimer o de otras demencias. Recomendamos la lectura del artículo: Demencias: 5 maneras en las que los adultos mayores ocultan sus signos.


Anosognosia es la incapacidad de reconocer demencias

6. Hacer de su hogar un espacio seguro

Es esencial eliminar los posibles peligros de caídas, como alfombras y cables eléctricos. También, asegurarse de que las alarmas contra incendios y monóxido de carbono estén instaladas y funcionando. Recomendamos utilizar la tecnología para mantenerse conectado y realizar un seguimiento del paradero de su ser querido.

7. Participar en actividades entretenidas con su ser querido

Su familiar con demencia aún puede sentirse satisfecho y disfrutar de las actividades. Trate de involucrar los sentidos y brindarle a su ser querido muchas oportunidades para conectarse con el mundo. La música, los olores y las fotografías familiares pueden despertar recuerdos y disfrute.

Recomendamos:


8. Organizar cuestiones legales y financieras

Anime a su ser querido a organizar los documentos legales y financieros. Los documentos importantes, como una lista de cuentas bancarias, declaraciones de impuestos y títulos de vehículos, deben guardarse para facilitar el acceso.

Este es un buen momento para preparar o actualizar un testamento, un testamento vital y un poder notarial financiero y médico. Un abogado de derecho de la tercera edad o un planificador financiero certificado puede ayudarlo a usted y a su ser querido a planificar los asuntos legales y financieros esenciales.

9. Planear para el futuro

Su ser querido necesitará cada vez más ayuda. Por lo tanto, es necesario establecer redes de apoyo desde el principio para que estén disponibles para confiar en ellos a medida que avanza la enfermedad.

Obtenga ayuda de otros miembros de la familia, busque atención domiciliaria o empiece a pensar en la opción de una Residencia Geriátrica.


Cuidado en casa

La ayuda del PORTALGERIATRICO

En nuestro sitio, hay dos maneras de encontrar cuidadores, enfermeros, asistentes gerontologicos o acompañantes terapéuticos.

  • Creando una oferta de empleo. (Los interesados se contactaran con usted). Se puede crear en este enlace.
  • Viendo los perfiles profesionales que los trabajadores realizaron en nuestro sitio y contactarlos directamente. Se puede buscar aplicando filtros. Se pueden ver en este enlace.

Búsqueda de Residencias Geriátricas

Ofrecemos un buscador de Residencias Geriátricas y brindamos asesoramiento gratuito para las familias. Contáctenos por e-mail para mas información info@portalgeriatrico.com.ar

Artículos relacionados:

Riesgos de salud para personas con Alzheimer
Recursos

6 riesgos de salud de los cuidadores de personas con demencia

Si cuida a un familiar mayor con demencia, tenga en cuenta los problemas físicos y emocionales que enfrenta.

Recuerde controlar su propia salud además de la de su ser querido. A continuación, aprenda cómo el cuidado de una persona con demencia difiere del cuidado de una persona que no la padece y cuáles son las consecuencias en la salud del cuidador.

cuando se debe empezar a pensar en geriatricos para alzheimer
Residencias | Recursos

Cuando es el momento de comenzar a pensar en una residencia geriátrica para un familiar con alzheimer

Si bien el momento de comenzar a pensar en una residencia geriátrica para un familiar es muy personal, hay cuestiones que hay que tener en cuenta cuando el adulto mayor sufre algún tipo de demencia. No solo por su bienestar integral, sino por el de toda la familia.

Consejos para manejar los comportamientos provocados por la demencia
Recursos

Consejos para manejar los comportamientos provocados por la demencia

Muchos adultos mayores sufren algún tipo de demencia, y tienen comportamientos provocados por ella. Estas conductas hacen que el día a dia sea difícil, triste y estresante. Por eso, es muy importante reconocer los síntomas con el fin de saber actuar correctamente. Una palabra, un gesto, o la forma de decir las cosas, pueden hacer una gran diferencia.

Como comunicarse con personas con alzheimer o demencias y desorientadas 1
Enfermeras

Demencias: ¿Cómo comunicarse con personas desorientadas?

En una charla con el doctor León Litwik para Cohabitam, la profesora Laura Binder da una serie de recomendaciones acerca de cómo comunicarnos con una persona que está padeciendo algún tipo de demencia.

Para la entrevistada, el saber comunicarnos y expresarnos correctamente es útil para todas las actividades de la vida cotidiana, pero se vuelve fundamental cuando se trabaja con personas “desorientadas” que padecen patologías neurocognitivas.

7 etapas del Alzheimer y otras demencias los sintomas
Recursos

Las 7 etapas de las demencias (como Alzheimer entre otras)

Comprender la cronología de la demencia es clave para tomar decisiones tanto médicas como personales con respecto al cuidado de la memoria.

Conocer los signos de la demencia temprana, moderada y tardía puede ayudarlo a saber a qué se enfrenta, prepararse para el futuro y determinar cuándo es el momento de reevaluar las necesidades de atención de su familiar.

Contenido

Recursos para el Cuidador Familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

más recursos

artículos y herramientas para cuidar mejor

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Recursos para el Cuidador Familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Recursos

Psicología del adulto mayor

Nos ayuda una visión integral sobre la psicología del adulto mayor para poner en mejor contexto las emociones y los estados de ánimo. En este artículo se cubren algunos aspectos a tener en cuenta y que merecen ser compartidas para superarlos.

Saber más »
discriminación
Recursos

Discriminación en el adulto mayor

La discriminación al adulto mayor existe. Gracias a nuevos avances en la medicina y ciencia, la expectativa de vida ha aumentado en la sociedad. Sin embargo la sociedad aún no ha aceptado esta situación, discriminando a los adultos mayores. En el siguiente artículo,Josefina Roldán describe este presente y da soluciones para combatir la problemática.

Saber más »
Trabajar en el extranjero como enfermera
Recursos

¿Cómo trabajar como enfermero/a en el exterior?

En la actualidad, existen varios países que buscan enfermeros/as extranjeros para trabajar en hospitales, clínicas, residencias geriátricas y casas particulares.

En este artículo, presentamos cuáles son los principales beneficios de realizar una experiencia así y cómo funcionan estos programas en términos generales.

Saber más »
discapacidad en argentina
Recursos

Discapacidad en la Argentina

La discapacidad es toda limitación en la actividad y restricción en la participación, originada en la interacción entre la persona con una condición de salud y los factores contextuales (entorno físico, humano, actitudinal y sociopolítico), para desenvolverse en su vida cotidiana, dentro de su entorno físico y social, según su sexo y edad.

Saber más »
Vacunación COVID 19
Recursos

Vacuna del COVID 19

En este artículo proporcionamos información básica sobre la vacuna contra el COVID-19: qué grupos de la sociedad tienen prioridad, preguntas frecuentes y los links para sacar turno en cada provincia.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

Publicidad

Residencias Geriátricas destacadas del mes

Publicidad