Daniel Tangona: “Hay que hacer actividad física en todas las etapas de la vida”.

En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su Instagram, León Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, converso con Daniel Tangona, entrenador y gerontólogo, sobre la actividad física en la tercera edad.

Tabla de contenidos

León Litwak, médico endocrinólogo y director de Cohabitam conversó con Daniel Tangona, entrenador y gerontólogo, sobre la actividad física en los adultos mayores.

Se habló sobre la importancia de realizar actividad en todas las etapas de la vida, de incluir movimientos naturales, de las consecuencias de la prolongación de la vida, de la relación entre sedentarismo y diabetes y, por ultimo, de considerar a la salud como una cuestión holística: cuerpo, mente y alma.

Actividad con el adulto mayor en geriatricos
Ciclos de Charlas con Expertos

Luego de una introducción, Tangona comenzó la charla contando sobre la actividad física que realiza su madre adulta mayor:

Luego señala la importancia de realizarse chequeos médicos antes de comenzar a realizar una actividad física ya que los entrenadores tienen que saber si una persona tiene artrosis de cadera, prótesis, si le falta tono muscular, si es hipertenso, etc.

El experto sostiene que la mayoría de los adultos mayores de hoy no realizó actividad física durante toda su vida. Considera que actualmente en los medios masivos de comunicación no hay programas que hablen acerca del estadio anterior a enfermarse.

Revela que las personas comienzan a entrenar cuando ya están enfermas. Además, afirma que tanto médicos como nutricionistas van a venderse a la televisión y no brindan información realmente útil. “El 60% de la población es sedentaria. La gente está cansada de que los nutricionistas sigan vendiendo sus productos en la television”.

Es muy importante realizarse chequeos médicos antes de comenzar a realizar una actividad física.

Daniel Tangona

Considera que cuando se logre ordenar toda esta información, va a haber mucha menos gente en los hospitales y sanatorios. Pero mientras tanto, va a estar todo explotado.

La mayoría de los adultos mayores de hoy no realizó actividad física durante toda su vida

Daniel Tagona

La importancia de realizar actividad física en todas las etapas de la vida

Litwak comenta que la sociedad suele identificar a la actividad física como una medida preventiva, como algo que hay que hacer de joven, así cuando uno envejece no tiene problemas de salud. Afirma que esta concepción es errónea, ya que las personas tienen que hacer actividad física durante todas las etapas de su vida, pero de manera adaptada. “En la vida del mayor lo que es el movimiento va en contra de la rigidez. Si nos quedamos sentados vamos a volvernos rígidos”.

Incluir movimientos naturales

Tangona revela que si una persona realiza media hora o cuarenta minutos de actividad física diaria pero durante el resto del día no se mueve, es sedentaria.

Personas mayores tienen que hacer actividad física durante la vida
Las personas tienen que hacer actividad física durante todas las etapas de su vida, pero de manera adaptada.

Por lo tanto, recomienda que si uno va a hacer las compras, deje el auto lejos y camine, suba las escaleras en vez de usar el ascensor y limpie la casa con energía.

Considera que todos esos movimientos suman y son los que hacen que el aparato cardiovascular funcione correctamente.

Publicidad


Los movimientos naturales suman en geriatricos como en el dia a dia de residencias
Los movimientos naturales suman.

Sedentarismo y diabetes

Tangona se pregunta sobre la diabetes, por que no se trabaja en la prevención ni se habla de ella en los medios masivos de comunicación.

Litwak le responde que si bien la diabetes está relacionada con la genética, el estilo de vida también influye. “En Argentina 13 de cada 100 personas mayores de 20 años tiene diabetes”. La mayoría sufre de diabetes tipo 2, que es la que no duele, pero cuando duele ya es tarde, porque tiene alguna complicación.

El medico endocrinólogo explica que esta enfermedad tiene una etapa preventiva, una etapa de tratamiento y una etapa de prevención de las complicaciones que es lo que pasa en los adultos mayores. “Seguir realizando actividad física en la vejez evita gran parte de las complicaciones de esta enfermedad”.

Es más importante el sedentarismo que la obesidad, al punto de que hay obesos sanos, personas con exceso de peso pero sin colesterol alto.

León Litwak

Sostiene que la diabetes y la obesidad son primas hermanas. “La obesidad es la fábrica de diabéticos. En términos generales, si una persona no obesa tiene un 13 % de probabilidad de tener diabetes, una persona obesa tiene 30% y una persona sedentaria aún más”.

Señala que es más importante el sedentarismo que la obesidad al punto de que hay obesos sanos, personas con exceso de peso pero sin colesterol alto. “Esa persona tiene menos complicaciones que otras que están casi en su peso pero que son sedentarias. La máquina humana fue diseñada para caminar 23 kilómetros por día, que era lo que caminaba el hombre prehistórico para conseguir su alimentación”.

Las consecuencias de la prolongación de la vida

El entrenador se pregunta por qué cada vez hay más personas enfermas si en la actualidad, por lo menos en redes sociales, hay mucha difusión de la alimentación saludable y pareciera que se realiza más actividad física.

León le responde que, según su perspectiva, hay varias cuestiones que determinan esta situación. Considera que la prolongación de la vida trajo nuevas enfermedades, es decir, hay algunas que aparecen solo cuando una persona vive muchos años.

Lo ideal sería extender la vida pero dar todos los recursos necesarios.

Daniel Tangona

Afirma que vivimos más tiempo pero no contamos con los recursos para prevenir estas enfermedades. Los gastos en salud de esta etapa de la vida constituyen el 80% de lo que uno gastaría durante toda su vida.

“La sociedad tiene que estar prevenida, que tantos años de trabajo sirvan para vivir una vejez plena. A las personas mayores les genera mucho estrés no contar con los recursos suficientes. A mi juicio, lo ideal sería extender la vida pero dar todos los recursos necesarios”.


Ver a la salud como un todo: cuerpo, mente y alma.

Litwak insiste en que no solo hay que cuidar lo físico, sino también el aspecto emocional. “En nuestro caso es muy importante la psicomotricidad. Unir tanto lo psicológico y emocional con la actividad física. Eso es lo que determina los movimientos en la gente”.

Tangona sostiene que él siempre hace referencia al cuerpo, mente, espíritu y que ahora agregó la intelectualidad. “Quien no está bien por dentro no puede estar bien por fuera”.

Quien no está bien por dentro no puede estar bien por fuera

Daniel Tangona

Asegura que quien no está bien emocionalmente no puede estar bien intelectualmente porque no tiene la posibilidad de concentrarse en un libro. “Hay que parar, meditar, hacer yoga”.

El equilibrio en la persona mayor permite un buen desempeño en las residencias para personas mayores

Guía de Ejercicios Físicos para Adultos Mayores

Desde la Sociedad española de Gerontología y Geriatría se ha creado una guía para ejercicios físicos que vale la pena conocer. Recomendamos que la lean y sobretodo usen en abundancia. Mucha suerte y mucha actividad!

Guia para actividades físicas para adultos mayores
Guia para actividades físicas para adultos mayores

La charla entre León Litwak y Daniel Tangona

Conclusión

Para lograr llevar una vida saludable, es muy importante tener en cuenta las siguientes cuestiones:

  • Incluir actividades físicas con movimientos naturales, sin necesidad de tener un gimnasio equipado: ir a hacer compras caminando, optar por las escaleras.
  • Realizar actividad física en todas las etapas de la vida de manera adaptada
  • Percibir la salud como una cuestion holistica: cuerpo, mente y espiritu.

Recomendamos:

Columnas de Daniel Tangona en La Nación

Actividad física +60: razones para no llegar al bastón

Excursión

Ejercicios de actividades físicas para Adultos Mayores

La vida es movimiento – Videos para Adultos Mayores de Daniel Tangona

Libros de Daniel Tangona

Daniel Tangona: Las Escusas engordan

Daniel Tangona: Un camino sin excusas

Daniel Tangona Las Excusas engordan
Daniel Tangona: Las excusas engordan
Daniel Tangona Un Camino sin Excusas
Daniel Tangona: Un camino sin excusas

Artículos relacionados:

Las Actividades en las Residencias para Adultos Mayores

El adulto mayor en movimiento

La nutrición del adulto mayor

Programas para adultos mayores en épocas de coronavirus

«Envejecer activamente quiere decir poder hacer lo que quiero y me gusta hacer»

https://portalgeriatrico.com.ar/la-tercera-en-la-calle-actividades-para-adultos-mayores-en-las-plazas-de-caba

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Recursos

Producto de su excelente valor nutricional, propiedades terapéuticas y versatilidad a la hora de la cocina, las endibias son una hortaliza altamente recomendada para aquellos que buscan una vida sana y expandir su paladar.

Saber más »
Recursos

Uno de los elementos fundamentales en la vida de todos es la nutrición, más aún en aquellos de edad avanzada. En este artículo adquiera nuevos conocimientos sobre esta temática para cuidarse usted y sus seres queridos.

Saber más »
Recursos

Existen algunos signos, sensaciones físicas, cambios en la conducta, y respuestas de los otros que nos llaman a cuestionar nuestro mundo emocional para comprenderlo mejor. 1 Preste atención a sus sensaciones corporales Por ejemplo: sudoración, cambios en el ritmo de cardiorespiratorio, tensión muscular, enrojecimiento de

Saber más »
Recursos

El baño es uno de los lugares en los cuales accidentes son mas frecuentes que en otros espacios de la vivienda. A medida que la edad aumenta los riesgos aumentan y los peligros también.

Saber más »
Recursos

La seguridad en el hogar debe ser siempre una prioridad cuando del cuidado de un adulto mayor se trata. El siguiente artículo presenta diversas maneras de adaptar el hogar para disminuir el riesgo de accidentes.

Saber más »
Recursos

El optimismo al igual que el pesimismo es una conducta aprendida, por lo que se pueden llevar a cabo acciones y estrategias a fin de desarrollar un pensamiento más positivo frente a las situaciones adversas.

La actitud positiva es el factor protector de la salud física y mental, que mejora nuestra calidad de vida y la de las personas a nuestro alrededor.

Saber más »
Recursos

En este artículo presentamos los beneficios de ir a una biblioteca, un listado de bibliotecas de CABA y bibliotecas online gratuitas.

Saber más »
Recursos

Portalgeriatrico conversó con Maria Ussher, Licenciada en Comunicación Social, sobre los talleres de Juegos Literarios que dicta para adultos mayores.

Saber más »
Asesoramiento para cuidar mejor

En este artículo hacemos referencia a qué es un golpe de calor, cuáles son los síntomas y cómo puede evitarse.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Recursos

La importancia de la crítica constructiva a partir de una fuente honesta y objetiva para formar una nueva perspectiva de la situación. Consejos para lidiar con los casos negativos.

Saber más »
Recursos

Siendo una enfermedad no muy conocida, pero presente en nuestro país, la Anosmia afecta a un estimado 2 por ciento de la población, privándolos de la capacidad olfativa.

Saber más »
Recursos

Los cuidadores familiares tienen una gran importancia para los adultos mayores y la comunidad en general. El nivel de entrega hacia sus abuelos, padres, tíos o amigos es elevado y puede provocar síntomas de estrés. Conozca y utilice una herramienta para medirlo.

Saber más »
Recursos

Cuidar a una persona mayor es complejo e implica experimentar diversos estados de ánimo que, si no son manejados correctamente, pueden llevar a un estado de agotamiento. En este texto, explicamos cuáles son.

Saber más »
Recursos

Si tuviste que interrumpir tus estudios por la pandemia o tenes ganas de aprovechar este tiempo para formarte en el área del cuidado del adulto mayor, te presentamos 11 cursos online para realizar la segunda parte del año.

Saber más »