Diagnostico de Alzheimer- que hacer después de recibir el diagnostico-1

¿Qué hacer luego de recibir un diagnóstico de Alzheimer u otro tipo de demencia?

Recibir un diagnóstico de demencia es muy difícil tanto para el adulto mayor como para su familiar. Si bien el diagnóstico no puede revertirse, hay algunas cuestiones que pueden ayudar a aumentar su calidad de vida.

Tabla de contenidos

Si su ser querido fue recientemente diagnosticado con Alzheimer o algún tipo de demencia, es posible que tanto usted como él se sientan desorientados. 

También es muy probable que usted se sienta triste al pensar en todos los recuerdos preciados que se perderán, se sienta abrumado por la naturaleza progresiva de los síntomas de la enfermedad y se encuentre preocupado por cómo brindarle la mejor atención a su familiar. 

Aprender sobre la enfermedad y comprender qué esperar puede ayudarlo tanto a usted como al resto de la familia a tomar mejores decisiones. 

Hacer frente a un diagnóstico de demencia

Es muy difícil aceptar un diagnóstico de demencia. La tristeza, la ira, la negación y el miedo son solo algunas de las emociones que usted y su ser querido pueden experimentar. Es posible que esté triste por su familiar, especialmente si ya tiene una pérdida significativa de memoria.

Trate de animar a su ser querido para que le hable sobre sus sentimientos con honestidad. Está bien si no tiene todas las respuestas y soluciones, un oído atento puede ser de gran ayuda.

Un diagnóstico de demencia también le ofrece la oportunidad de atesorar el tiempo restante que tiene con su ser querido. Apreciar los momentos que tienen juntos y aprovechar las oportunidades para expresarles cariño. En lugar de pensar en las habilidades que ha perdido o que puede perder en el futuro, trate de concentrarse en lo que su ser querido todavía puede hacer.


Diagnostico de alzheimer- que se puede hacer

Qué esperar a medida que avanza la demencia

La demencia se divide en siete etapas con síntomas que van de leves a graves. Durante las primeras etapas la mayoría de las personas pueden vivir bien de manera independiente. Es probable que su ser querido aún pueda manejar, asistir a eventos sociales o vivir solo.

Sin embargo, los tipos más comunes de demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer, son progresivos. Esto significa que los síntomas empeoran con el tiempo. A medida que avanza la enfermedad de su ser querido, necesitará más apoyo con las actividades diarias y tendrá mas síntomas de la enfermedad como confusión, agitación, el deambular y problemas para dormir.

Las personas con demencia en etapa avanzada requieren supervisión y atención las 24 horas del día. Pierden la capacidad de comunicarse de manera coherente y, a menudo, necesitan ayuda para bañarse, vestirse, alimentarse, caminar y usar el baño.

Esperanza de vida de la demencia

La progresión de la enfermedad de Alzheimer y la demencia varía ampliamente. Algunas personas diagnosticadas con Alzheimer u otro tipo de demencia pueden vivir entre tres y 11 años después del diagnóstico, mientras que otras viven 20 años o más.

Las causas comunes de muerte en personas con demencia incluyen neumonía, deshidratación, desnutrición, caídas y otras lesiones o infecciones.

Los 9 pasos a seguir si a su ser querido le han diagnosticado demencia recientemente

Si bien no puede cambiar el diagnóstico de su ser querido, hay cosas que puede hacer para ayudarlo a sobrellevar la situación y mantenerse tanto seguro como saludable durante el mayor tiempo posible.

Publicidad

1. Aprender sobre la enfermedad

Comprender qué esperar puede ayudarlo a sentirse más seguro y empoderado para crear un plan de atención para la demencia que se adapte a las necesidades de su ser querido y mejore su calidad de vida.

Recomendamos:

2. Buscar un tratamiento médico

Si bien no existe cura para el Alzheimer o la demencia, hay medicamentos disponibles para tratar los síntomas. Las estrategias de manejo del comportamiento y las terapias de apoyo también pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Es muy importante mantenerse en contacto con el médico de su ser querido para discutir el tratamiento adecuado.

3. Comprender los comportamientos relacionados con la demencia

La agresión, la confusión y la manipulación son síntomas de demencia. Puede ser difícil adaptarse a los nuevos comportamientos de su ser querido y es importante idear estrategias de afrontamiento que lo ayuden a manejar sus propias reacciones.

Recomendamos:


4. Buscar apoyo

Unirse a un grupo de apoyo en línea o en persona puede ayudarlo a encontrar información, consejos, aliento y conexión con otras personas que comparten sus experiencias.

5. Anticipar que es posible que su familiar no comprenda que está enfermo

Después de un diagnóstico reciente, es comprensible que su ser querido pase por un período de negación. Sin embargo, algunas personas con Alzheimer u otro tipo de demencia realmente no comprenden su diagnóstico. Su ser querido puede tener anosognosia, la incapacidad de reconocer la demencia, que puede ser diagnosticada por un médico.

También es común que personas quieran ocultar los signos del Alzheimer o de otras demencias. Recomendamos la lectura del artículo: Demencias: 5 maneras en las que los adultos mayores ocultan sus signos.


Anosognosia es la incapacidad de reconocer demencias

6. Hacer de su hogar un espacio seguro

Es esencial eliminar los posibles peligros de caídas, como alfombras y cables eléctricos. También, asegurarse de que las alarmas contra incendios y monóxido de carbono estén instaladas y funcionando. Recomendamos utilizar la tecnología para mantenerse conectado y realizar un seguimiento del paradero de su ser querido.

7. Participar en actividades entretenidas con su ser querido

Su familiar con demencia aún puede sentirse satisfecho y disfrutar de las actividades. Trate de involucrar los sentidos y brindarle a su ser querido muchas oportunidades para conectarse con el mundo. La música, los olores y las fotografías familiares pueden despertar recuerdos y disfrute.

Recomendamos:


8. Organizar cuestiones legales y financieras

Anime a su ser querido a organizar los documentos legales y financieros. Los documentos importantes, como una lista de cuentas bancarias, declaraciones de impuestos y títulos de vehículos, deben guardarse para facilitar el acceso.

Este es un buen momento para preparar o actualizar un testamento, un testamento vital y un poder notarial financiero y médico. Un abogado de derecho de la tercera edad o un planificador financiero certificado puede ayudarlo a usted y a su ser querido a planificar los asuntos legales y financieros esenciales.

9. Planear para el futuro

Su ser querido necesitará cada vez más ayuda. Por lo tanto, es necesario establecer redes de apoyo desde el principio para que estén disponibles para confiar en ellos a medida que avanza la enfermedad.

Obtenga ayuda de otros miembros de la familia, busque atención domiciliaria o empiece a pensar en la opción de una Residencia Geriátrica.


Cuidado en casa

La ayuda del PORTALGERIATRICO

En nuestro sitio, hay dos maneras de encontrar cuidadores, enfermeros, asistentes gerontologicos o acompañantes terapéuticos.

  • Creando una oferta de empleo. (Los interesados se contactaran con usted). Se puede crear en este enlace.
  • Viendo los perfiles profesionales que los trabajadores realizaron en nuestro sitio y contactarlos directamente. Se puede buscar aplicando filtros. Se pueden ver en este enlace.

Búsqueda de Residencias Geriátricas

Ofrecemos un buscador de Residencias Geriátricas y brindamos asesoramiento gratuito para las familias. Contáctenos por e-mail para mas información info@portalgeriatrico.com.ar

Artículos relacionados:

No posts

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Cuando el cuidado en un geriatrico es la mejor opcion
Recursos

Existe la creencia que el cuidado en casa es siempre mejor que aquella en residencias o centros de día. Esto no es siempre el caso…

Saber más »
Identifique la emoción
Recursos

Ser cuidador de un adulto mayor puede ser desafiante. Conocé técnicas para identificar emociones y transformarlas en serenidad, logrando una mejor convivencia y fortaleciendo el vínculo familiar.

Saber más »
BAILE

Bailar en Buenos Aires mejora el cuerpo y el ánimo de los adultos mayores. Encontrá clases y grupos para moverte y socializar.

Saber más »
Cuidado de adultos mayores en casa
Recursos

El cuidado de adultos mayores plantea opciones: vivir en su hogar ofrece continuidad emocional, autonomía y vínculos comunitarios; residencias brindan seguridad y actividades; convivir con familiares combate la soledad. La decisión requiere planificar espacio, cuidados, economía y respetar la voluntad del mayor para una transición exitosa.

Saber más »
Recursos

Los adultos solemos pensar que sabemos todo sobre la vida de nuestros padres y que ya hemos escuchado todas sus historias. Sin embargo, hay muchos detalles que seguramente no sabemos.

Saber más »
Tipso de depresión, cuales son
Recursos

La depresión es uno de los más comunes y más serios problemas de la salud mental que enfrenta la gente hoy en día. Entienda más sobre como esta se manifiesta y como tratarla.

Saber más »
Actividades culturales para adultos mayores en CABA y el Gran Buenos Aires
Recursos

Las actividades culturales en personas mayores estimulan memoria, creatividad y atención. Además, fortalecen la autoestima, reducen ansiedad y previenen el aislamiento al generar vínculos sociales. Proponemos lindas propuestas en CABA y Gran Buenos Aires, accesibles que favorecen inclusión y envejecimiento activo.

Saber más »
Los beneficios de participar en cursos y talleres plásticos h
Recursos

Los cursos y talleres de artes plásticas tienen un impacto muy positivo en el bienestar de las personas mayores. Contribuyen tanto al plano emocional y cognitivo como al social y físico, ayudando de esta manera a mantener una buena calidad de vida en esta etapa.

Saber más »
Depresión -un mal de nuestro tiempo
Recursos

La depresión es uno de los más comunes y más serios problemas de la salud mental que enfrenta la gente hoy en día. Entienda más sobre como esta se manifiesta y como tratarla.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Objetos y recuerdos para llevar a una residencia de adultos mayores
Recursos

Una vez tomada la decisión de llevar a un adulto mayor a una residencia, es momento de comenzar la transición. Después de completar todo el proceso de búsqueda y selección, otra de las tareas fundamentales es decidir junto a su ser querido qué cosas se llevará.

Saber más »
Desgaste del cuidador de adultos mayores
Recursos

Cuidar a una persona mayor es una tarea diaria que requiere mucho esfuerzo y dedicación. Es muy importante que los cuidadores, sean ellos familiares, amigos o profesionales detecten el agotamiento y pidan ayuda cuando sea necesario, ya que para cuidar correctamente a una persona, primero es necesario cuidarse a uno mismo.

Saber más »
Soledad-personas-mayores-en casa
Recursos

Con el pasar de los años,diferentes factores pueden aumentar el sentimiento de soledad en la vida del adulto mayor. Sea la pérdida de un ser querido o el alejamiento de la familia, la soledad trae con si diferentes consecuencias físicas y mentales,como pueden ser, problemas del corazón.

Saber más »
Maestria en servicios para geriatricos
Residencias

Existen pocos cursos sobre gerontología en la Argentina y, dentro de ellos, se destaca la Maestría en Gestión Servicios de Gerontología de ISALUD. Conozca a la directora y el curso para entender más.

Saber más »
Geriatricos

¿Está buscando la mejor opción para el cuidado de un ser querido mayor? Las residencias para adultos mayores proporcionan un lugar seguro y agradable, donde profesionales capacitados trabajan para mejorar la vida de sus residentes. Descubra cómo elegir la residencia adecuada y los beneficios que puede ofrecer a su familiar.

Saber más »