Cama de hospital, eligiendo y usando con seguridad

Cama de hospital, eligiendo y usando con seguridad

Hay una gran variedad de motivos por los cuales una cama de hospital puede ser requerida. Pero, al mismo tiempo, también hay distintos tipos de camas acordes a las necesidades del paciente. Entienda más sobre como elegir aquí.

Tabla de contenidos

¿Qué es una cama de hospital?

Una cama especial, que puede ser necesaria para cuidar a una persona enferma. Para usarla en el hogar, usted puede comprarla o alquilarla en un almacén de artículos médicos. La mayoría tienen la apariencia de una cama gemela, con partes hechas de metal pesado. La cama tiene barandas movibles y puede ser manual o eléctrica. La eléctrica funciona con electricidad para ajustar las posiciones . Hable con su médico para saber cuál clase es la mejor para usted.

¿Por qué la necesita?

Una cama de hospital puede ser necesaria en el hogar ya sea porque usted, o un miembro de la familia, está enfermo, o recuperándose de una enfermedad. Esta le permite cambiar la posición, cómo elevar la cabecera de la misma. Esto le ayuda a respirar mejor. En una cama eléctrica, usted puede cambiar la posición de la cama con solo oprimir un botón y sin necesidad de pedir ayuda. La cama de hospital eléctrica o manual facilita las labores a la persona que le ayuda en su hogar.

¿Qué clase debe usar?

Al elegir, piense en las necesidades de la persona que la va a usar, como también, en la comodidad de las personas que lo cuiden. Existen muchas clases de camas de hospital para escoger. Los médicos le ayudarán a escoger la más apropiada para usted.

Manual: Con esta es necesario cambiar de posición manualmente utilizando unas manivelas. Esto significa que alguien más debe ayudarle. Las manivelas están ubicadas en la cabecera o en los pies. Una cama manual no tiene tantas posiciones como la cama eléctrica. Hay camas manuales que pueden ser levantadas para facilitar las labores de ayuda a las personas que lo cuidan. O también, puede bajarse para que usted se acueste o levante con mayor facilidad.Este tipo puede ser difícil de usar, cuando la persona que lo cuida sufre de artritis o tiene problemas en la espalda.

Eléctrica: La eléctrica tiene un motor y un cable que se conecta a un enchufe. Tiene también un accesorio conectado, similar al control remoto de un televisor. Cada botón del control indica la dirección hacia la cual se moverá cuando se oprime. Muchas personas prefieren esta versión por la facilidad que ofrece para cambiar de posición, con sólo oprimir un botón. Esta cama puede ser manejada con facilidad y seguridad por las personas que sufren de artritis o de otros problemas.

Factores que deben considerarse

Antes de elegir la cama de hospital es necesario verificar que la estructura del hogar tenga las dimensiones necesarias para permitir su ingreso. Del mismo modo la accesibilidad a la habitación. Por ejemplo, puertas, escaleras y pasillos.

Si las medidas de las camas para hospitales no representan un problema es necesario analizar las circunstancias de atención. Por ejemplo, si estos aparatos son adquiridos para pacientes mayores o en condiciones desfavorable, lo ideal será buscarles un lugar en la planta baja del hogar.

Esto evitará tener que subir escaleras cada cierto tiempo. También se recomienda situarla cerca del baño, con el fin de reducir la distancia entre los objetivos. Lo ideal es facilitar el proceso de recuperación.

Dejar espacios en ambos lados de la cama es imprescindible. De este modo se evitará tener un acceso limitado. Adicionalmente, se debe considerar tener más de una toma eléctrica en la habitación si el equipo es automático.

Por último, situar al paciente en el piso principal evitará que se deprima o aísle. La interacción con otras personas reducirá el estrés y los conflictos emocionales generados por las circunstancias.

¿Qué clase de colchón debe conseguir?

Hay muchas clases de colchones. Usted puede comprar o alquilar el colchón en el mismo almacén donde compró o alquiló la cama. Usualmente, la cama viene con un cobertor impermeable. Usted puede necesitar otras colchonetas y otros accesorios. Pregunte a su médico por la CareNote relacionada con el equipo adicional para la cama.

Tipos de colchones

Los colchones disponibles deberán seleccionarse según las condiciones del usuario. También de acuerdo a los parámetros en el diseño de la cama clínica. Las opciones más comunes son:

Publicidad

  • Colchones de espuma de tipo látex. Proporciona comodidad, confort, apoyo y reducen el dolor. También previenen la formación de úlceras de decúbito
  • Colchones de aire. Ideales para prevenir la formación de úlceras de decúbito. Sin embargo, no se recomiendan para pacientes con problemas en la espina dorsal.
  • Colchones de terapia pulmonar. Están diseñados para contribuir en la recuperación de los pacientes con una baja función pulmonar. Ayudan en la rotación lateral del paciente de forma automática. Poseen funciones para el alivio de presión por dificultad respiratoria.

Las siguientes ideas pueden ayudar a la persona a permanecer con más comodidad

1.- Es más fácil utilizar un cuarto ubicado en el primer piso si, las habitaciones están en el segundo piso.

2.- Coloque la cama en un cuarto que quede cerca de la sala donde se desarrollan las actividades pero permitiéndole a la persona cierta intimidad.

3.- Coloque la cama en un lugar que tenga el espacio suficiente a los lados, para que, permita a los que lo atienden, moverse con facilidad.

4.- Deje algunas cosas como agua, toallas de papel, loción para las manos y otros objetos personales, al alcance de su mano.

5.- Coloque una silla sanitaria cerca, en caso de necesitarla.

6.- Coloque un cesto de basura cerca.

Para su seguridad, siga estos pasos

1.- Mantenga siempre, aseguradas las ruedas a menos que necesite moverla.

2.- Mantengan las barandas arriba cuando haya peligro que la persona se caiga.

3.- Coloque un timbre y un teléfono cerca de manera que la persona pueda llamar en caso de necesitar ayuda.

4.- Coloque el control remoto de la cama al alcance de la persona, para que pueda cambiar de posición cada vez que necesite. Aprenda a manejar el control remoto y practique las diferentes posiciones en caso que necesite cambiar de posición durante la noche.

5.- Si la persona necesita un banco para levantarse, asegúrese que esta sea estable.

6.- Coloque luces nocturnas donde las necesite, para evitar las caídas.

7.- Siga las instrucciones específicas del fabricante.

Fuente: https://www.seisamed.com/guia-para-elegir-la-mejor-cama-de-hospital

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Envejecimiento de la población- Argentina 2025
Recursos

¿Qué es el envejecimiento poblacional? El envejecimiento poblacional ocurre cuando la proporción de personas mayores (generalmente de 60 años o más) dentro de una sociedad comienza a crecer en relación con el resto de la población. Se trata de un fenómeno global, pero tiene particularidades

Saber más »
Precios de Geriatricos y Residencias para Adultos Mayores en CABA y Gran Buenos Aires
Residencias

¿Está buscando una residencia para mayores en Argentina? En 2025, los precios mensuales varían desde 1.300.000 pesos hasta más de 5.500.000 pesos, dependiendo de la complejidad de los servicios y la ubicación. Es crucial entender que estos costos incluyen una cuota fija y gastos variables, que pueden cambiar según las necesidades del residente.

Saber más »
6 opciones para que el adulto mayor se mantenga activo
Salud física

El único hábito que garantiza vivir muchos años y con buena salud es la actividad física. En este artículo ayudamos a que encuentre prácticas formas de empezar a cualquier edad. Póngase en movimiento.

Saber más »
Gimnasio para adultos mayores en CABA y Gran Buenos Aires 2025
Recursos

Gimnasios en CABA para adultos mayores ofrecen ejercicios adaptados que mejoran fuerza, equilibrio y salud mental, promoviendo bienestar y socialización en la tercera edad.

Saber más »
Natacion para adultos mayores en CABA y GBA
Recursos

La natación para adultos mayores mejora la salud cardiovascular, fortalece músculos y articulaciones, reduce el estrés y promueve la socialización. Es el ideal ejercicio de bajo impacto para la tercera edad.

Saber más »
Comprender la vejez y el envejecimiento desde la complejidad
Recursos

Al hablar de la vejez y envejecimiento, ya estamos hablando implícitamente de la vida, y todos vamos a coincidir que la vida en si misma es compleja, en el sentido que se va conformando por múltiples factores algunos predecibles y otros no, pero todos ellos hacen a la vida.

Saber más »
Jardineria activa- una actividad excelente para personas mayores
Recursos

La jardinería es una excelente manera de que los adultos mayores se mantengan activos y saludables. Fomenta el ejercicio físico y aporta beneficios emocionales y mentales, mejorando su calidad de vida. Desde fortalecer los huesos hasta estimular la creatividad, la jardinería se convierte en una herramienta valiosa. Descubre cómo esta actividad puede cambiar la vida de nuestros mayores y mejorar su bienestar.

Saber más »
Tai-chi para adultos mayores
Recursos

🧘‍♂️ ¿Qué es el Tai Chi? El Tai Chi, también conocido como Tai Chi Chuan (太极拳), es un arte marcial interno de origen chino que combina movimientos lentos, suaves y circulares con respiración profunda, concentración mental y armonía corporal. A lo largo del tiempo, ha

Saber más »
Actividad física del adulto mayor en geriatricos
Recursos

En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su Instagram, León Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, converso con Daniel Tangona, entrenador y gerontólogo, sobre la actividad física en la tercera edad.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Consejos para hablar de geriátricos con personas mayores con demencia
Residencias

Las Residencias Geriátricas pueden beneficiar a los adultos mayores con demencia por contar con profesionales capacitados y una gran cantidad de actividades que los estimulan.

En este artículo le brindamos algunos consejos básicos para tener en cuenta a la hora de conversar con su familiar mayor sobre la mudanza a este tipo de institución.

Saber más »
Estudiar enfermería en Buenos Aires CABA para adultos mayores
Enfermeras

PORTALGERIATRICO conversó con Carlos Oscar Lepez, director de la Carrera de Enfermería de la Universidad Maimónides sobre la carrera, las características que debe tener una persona para dedicarse a la enfermería, los desafíos de la profesión, el impacto de la pandemia, etc.

Saber más »
Busca de una residencia para adultos mayores
Residencias

Desde hace mas de veinte años acompañamos a familias en el proceso de busqueda de una residencia. Definimos los pasos y los presentamos aquí.

Saber más »
Como cuidar a una persona con alzheimer en casa
Recursos

Cuidar a una persona con Alzheimer en casa es complejo. Según una investigación realizada por el Centro de Tratamiento de la Memoria y el Alzheimer de Johns Hopkins, los adultos mayores que padecen esta enfermedad pueden permanecer más tiempo en casa si se cumplen 3 condiciones: la seguridad del hogar, el cuidado de la salud y la estimulación.

Saber más »
Insulina para diabetes tipos administraciones tratamiento
Recursos

Siendo requerida por millones de diabéticos en todo el mundo, la insulina es de vital importancia en la vida de muchos. Aprenda más sobre sus tipos y administraciones.

Saber más »