Cuando una persona con alzheimer dice quiero irme a casa

Cuando una persona mayor con demencia dice: “Quiero ir a casa”.

Tabla de contenidos

“Quiero ir a casa”

Casi todos los cuidadores de personas con demencia han escuchado esta desgarradora súplica de su ser querido. Pero es posible que cuando pronuncien esas palabras ya estén en su casa o luchando por aceptar su nuevo entorno después de un cambio a una Residencia Geriátrica, por lo cual esta simple afirmación sigue siendo discordante. El hogar significa cosas diferentes para diferentes personas, pero la demencia tiende a llevar este concepto a un extremo nuevo y confuso.

Cómo la demencia sesga la percepción del tiempo y el lugar de una persona mayor

Los expertos concuerdan con que el “hogar” al que hacen referencia los adultos mayores con demencia, significa su hogar de la niñez.

En las últimas etapas de la enfermedad de Alzheimer, por ejemplo, se cree que una persona mayor puede aprovechar los recuerdos que le quedan de hace mucho tiempo y volver a un período más joven en sus mentes. El paso del tiempo se vuelve confuso y abrumador, por lo que parecen anhelar la familiaridad de su hogar familiar o llamar a familiares y amigos fallecidos hace mucho tiempo como una fuente de consuelo.

Manejo de las súplicas de una persona mayor para volver a casa

Muchas personas toman este deseo al pie de la letra, especialmente los familiares de los adultos mayores que viven en Residencias Geriátricas. Sin embargo, es importante comprender que ceder ante estos llamamientos no garantiza el éxito.

Muchas familias luchan con la decisión de trasladar a sus seres queridos de la Residencia Geriátrica que eligieron a sus casas, pero esto rara vez se resuelve. Aunque la medida tiene sentido, los adultos mayores en las etapas media y tardía de la demencia no manejan bien el cambio. Es probable que esta persona se agite y desoriente con otro movimiento y aún así no lo considere como su “hogar”.

Los cuidadores y el personal de la Residencia Geriátrica pueden recordarle gentilmente a una persona mayor, que esa es su casa cada vez que su ansiedad aumenta, pero puede que no ayude mucho. Si la persona se enoja al escuchar esto, déjelo. Corregirlos o discutir con ellos empeorará la situación. Acá es cuando se necesita respirar profundamente y aceptar que continuamente se escuchara esa suplica. Luego, comenzar a usar la rutina de distracción y redirección.

La validación y la redirección son las armas secretas de un cuidador de personas con demencia. Significa que una vez que comienza la súplica, se reconoce su solicitud y se validan sus sentimientos . Luego, se guía suavemente su atención hacia un objeto, actividad o tema de interés diferente. Si hay algo en su entorno inmediato que está provocando este deseo de irse a casa, hay que intentar trasladarse a una habitación o área diferente para eliminar este estímulo.

¿Cuánto durará esta distracción? Quizás un minuto o dos, quizás una hora. Puede que no funcione en absoluto, pero es un comienzo. Si el primer intento no funciona, hay que probar con otra cosa. Es esencial ser respetuoso y comprensivo en todo momento. Ejemplos: traer un álbum de fotos, poner su película favorita, poner música relajante, preguntarle sobre su carrera, etc. Dominar la redirección requiere mucho ensayo y error, así que tenga paciencia y tome nota de lo que funciona y lo que no.

demencia
La validación y la redirección son las armas secretas de un cuidador de personas con demencia

No hay razón para sentirse culpable

No importa lo que se haga, es probable que vuelva a escuchar esta súplica. Pero comprender que la casa que la persona desea probablemente ya no existe puede ayudar a minimizar la culpa. Incluso si una persona llevara a su ser querido a su última casa, probablemente no estaría satisfecho porque puede que no la recuerde o no sea realmente la casa que anhela. En el fondo, quieren ir a la casa de su infancia de hace décadas, no al lugar donde vivían antes de mudarse a una residencia para personas mayores.

Por lo tanto, hay que intentar armarse de comprensión y aceptación. Este es otro comportamiento relacionado con la demencia que simplemente no se puede arreglar. La distracción y la redirección a veces pueden ayudar a mantener a raya esta demanda por un tiempo, pero las súplicas continuarán hasta que sean reemplazadas por otra obsesión o comportamiento. A veces solo hay que hacer el mejor esfuerzo y lidiar con la situación.

Sobre la demencia

¿Qué es la demencia?

Qué es la demencia

La demencia es un término general para designar un deterioro de la función cognitiva. Las personas con demencia pueden tener problemas con la memoria, el lenguaje, el pensamiento, la resolución de problemas y otras funciones que afectan la vida diaria.

Publicidad

La demencia no es una parte normal del envejecimiento, es un grupo de trastornos causados ​​por cambios cerebrales anormales. Estos cambios conducen a un deterioro cognitivo, que puede ser lo suficientemente grave como para impedir la vida independiente, afectar los comportamientos y alterar los sentimientos o las relaciones.

Causas enfermedades neurodegenerativas o los diferentes tipos de demencia como el Alzheimer

¿Qué causa la demencia?

Las Causas de la demencia

Las enfermedades que dañan las células cerebrales provocan demencia. Este daño interfiere con la capacidad de las células para comunicarse de manera efectiva. El comportamiento, los pensamientos y los sentimientos pueden verse afectados por esta desconexión.

Las diferentes regiones del cerebro son responsables de diferentes funciones. Cuando las células cerebrales de una región en particular se dañan, esa sección del cerebro no puede realizar sus funciones habituales.

La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia y representa hasta el 80% de los casos en personas mayores. El Alzheimer daña progresivamente las células cerebrales del hipocampo, la parte del cerebro responsable de la memoria y el aprendizaje, lo que dificulta la memoria y la capacidad de pensar y llevar a cabo incluso las tareas básicas de la vida diaria en las etapas posteriores de la enfermedad. La enfermedad de Alzheimer es causada por placas y ovillos en el cerebro que dañan las células cerebrales y las fibras que las conectan.

¿Quiénes tienen riesgo de padecer demencia?

Los adultos mayores y las personas que tienen antecedentes familiares de demencia tienen un mayor riesgo. La edad es el principal factor de riesgo de demencia y, en concreto, de la enfermedad de Alzheimer. El riesgo de demencia aumenta con la edad y se duplica cada 10 años después de los 60 años. De hecho, casi el 85% de los casos de demencia ocurren en personas de 75 años o más.

Los antecedentes familiares son otro factor de riesgo clave para la demencia asociada con la enfermedad de Alzheimer y la demencia frontotemporal. El riesgo se duplica para las personas con un padre diagnosticado con demencia antes de los 80 años.

Sin embargo, los investigadores ahora creen que otros factores aumentan el riesgo de demencia y hay cosas que puede hacer para ayudar a influir en ellos. Estos factores incluyen:

  • Alta presión sanguínea
  • Estilo de vida inactivo
  • Depresión anciana crónica o severa
  • Diabetes
  • Beber en exceso
  • Aislamiento social

Artículos relacionados:

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

6 opciones para que el adulto mayor se mantenga activo
Salud física

El único hábito que garantiza vivir muchos años y con buena salud es la actividad física. En este artículo ayudamos a que encuentre prácticas formas de empezar a cualquier edad. Póngase en movimiento.

Saber más »
Gimnasio para adultos mayores en CABA y Gran Buenos Aires 2025
Recursos

Gimnasios en CABA para adultos mayores ofrecen ejercicios adaptados que mejoran fuerza, equilibrio y salud mental, promoviendo bienestar y socialización en la tercera edad.

Saber más »
Natacion para adultos mayores en CABA y GBA
Recursos

La natación para adultos mayores mejora la salud cardiovascular, fortalece músculos y articulaciones, reduce el estrés y promueve la socialización. Es el ideal ejercicio de bajo impacto para la tercera edad.

Saber más »
Comprender la vejez y el envejecimiento desde la complejidad
Recursos

Al hablar de la vejez y envejecimiento, ya estamos hablando implícitamente de la vida, y todos vamos a coincidir que la vida en si misma es compleja, en el sentido que se va conformando por múltiples factores algunos predecibles y otros no, pero todos ellos hacen a la vida.

Saber más »
Jardineria activa- una actividad excelente para personas mayores
Recursos

La jardinería es una excelente manera de que los adultos mayores se mantengan activos y saludables. Fomenta el ejercicio físico y aporta beneficios emocionales y mentales, mejorando su calidad de vida. Desde fortalecer los huesos hasta estimular la creatividad, la jardinería se convierte en una herramienta valiosa. Descubre cómo esta actividad puede cambiar la vida de nuestros mayores y mejorar su bienestar.

Saber más »
Tai-chi para adultos mayores
Recursos

🧘‍♂️ ¿Qué es el Tai Chi? El Tai Chi, también conocido como Tai Chi Chuan (太极拳), es un arte marcial interno de origen chino que combina movimientos lentos, suaves y circulares con respiración profunda, concentración mental y armonía corporal. A lo largo del tiempo, ha

Saber más »
Actividad física del adulto mayor en geriatricos
Recursos

En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su Instagram, León Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, converso con Daniel Tangona, entrenador y gerontólogo, sobre la actividad física en la tercera edad.

Saber más »
Tercera en la calle - Actividades en Plazas de CABA para Adultos Mayores
Recursos

Todas las semanas, en diferentes plazas y parques, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ofrece a las personas mayores actividades deportivas, cognitivas, recreativas y controles de salud de forma gratuita.

Saber más »
Reconocer el agotamiento del cuidador familiar
Recursos

Muchos cuidadores no toman conciencia del desgaste acumulativo que significa tener a cargo el cuidado de personas mayores. Esto es peligroso.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Videojuegos mejoran la actividad cerebral de adultos mayores en geriátricos
Recursos

Sea para compartir una actividad con un familiar o simplemente por diversión, los videojuegos pueden ser beneficiosos para la salud mental del adulto mayor según avances científicos.

Saber más »

¿Quienes pueden practicarla? Pueden practicarla personas que estén en tratamiento psicológico o psiquiátrico, personas en tratamiento ambulatorio, estudiantes en escuelas inclusivas, pacientes en rehabilitación, pacientes

Saber más »
Visitas en las residencias de adultos mayores
Residencias

Entienda por qué es importante visitar a su familiar y como manejarse en las visitas.

Saber más »
Deterioro auditivo en personas mayores - prebiacusia - audífonos para mayores
Recursos

Perder capacidades auditivas es algo relativamente común. Afecta a más de la mitad de la población mayores de 75 años.
Normalmente la pérdida es gradual. Entienda por qué y cuales son los síntomas.

Saber más »
Bronchitis en adultos mayores todo lo que tiene que saber
Recursos

La inflamación de los tubos bronquiales que se encargan de transportar el aire hacia y desde los pulmones se llama Bronquitis. Es normalmente causada por un virus pero puede ser bacterial en algunos casos.

Saber más »