Apoplejía-o-derrame-cerebral-que-hay-que-hacer
Definido como un sangrado dentro de un órgano o pérdida de la circulación hacia un órgano, conozca aquí los síntomas de una posible apoplejía.
Publicidad
Definido como un sangrado dentro de un órgano o pérdida de la circulación hacia un órgano, conozca aquí los síntomas de una posible apoplejía.

Recursos para cuidar mejor

¿Cuáles son los síntomas de la apoplejía?

Contenido

La apoplejía, también conocida como accidente cerebrovascular (ACV) o ictus, es una afección médica que ocurre cuando el flujo de sangre al cerebro se ve interrumpido o reducido significativamente. Esto puede deberse a la obstrucción de un vaso sanguíneo (apoplejía isquémica) o al sangrado en el cerebro (apoplejía hemorrágica). En ambos casos, la falta de flujo sanguíneo y oxígeno puede provocar daño cerebral.

Las señales de aviso (o síntomas) son pistas que su cuerpo envía que su cerebro no está recibiendo suficiente sangre.

Es importante buscar atención médica de inmediato si se sospecha de un accidente cerebrovascular, ya que el tiempo es crucial para minimizar el daño cerebral y mejorar las posibilidades de recuperación.

Si usted observa uno o más de los siguientes síntomas de apoplejía o derrame cerebral ¡no espere, llame al 911 inmediatamente!

Síntomas

  • Entumecimiento repentino, debilidad o parálisis de la cara, el brazo o la pierna, especialmente en un solo lado del cuerpo.
  • Confusión repentina, dificultad al hablar o del entendimiento del habla.
  • Dificultad repentina de ver por uno o ambos ojos.
  • Dolores de cabeza fuertes, repentinos y sin causa conocida.
  • Dificultad repentina al caminar, pérdida del balance o la coordinación.

Otros síntomas de peligro que pueden ocurrir incluyen visión doble, adormecimiento y nauseas o vómitos. Algunas veces las señales de aviso pueden durar sólo algunos momentos y luego desaparecer. Estos episodios breves, conocidos como ataques de isquemia transitorios o TIAs (del inglés), a veces son llamados “mini-ataques cerebrales.” Aunque breves, éstos identifican una condición oculta seria que no se van sin ayuda médica. Desafortunadamente, ya que éstos desaparecen, muchas personas los ignoran. No lo haga. Prestarles atención puede salvar su vida.

Señales de una posible apoplejía

Para más información sobre la apoplejía u otros trastornos neurológicos, comuníquese con el Brain Resources and Information Network (BRAIN):

Autor: U.S. Department of Health and Human Services Public

Fuente:BRAIN P.O. Box 5801 Bethesda, Maryland 20824 (800) 352-9424 http://www.ninds.nih.gov/ (8

Contenido

Conozca una nueva herramienta

Play Video

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Encuentre más información

Conozca las formas en que su ser querido puede estar encubriendo los síntomas esta enfermedad y sepa que puede hacer para ayudarlo....
Toda persona atraviesa diversos cambios a lo largo de su vida. Sea pensar de diferente manera o un cambio físico, son naturales y de esperarse....
Las actividades en las residencias son esenciales para que el adulto mayor se encuentre activo, se entretenga y aprenda. En este artículo, te contamos cuál es...
La participación social y comunitaria activa y eficaz del adulto mayor constituye la influencia más importante y definitiva para superar visiones estereotipadas, prejuiciadas y discriminantes acerca...
La osteoporosis es la pérdida de masa ósea con deterioro de la microarquitectura esquelética, que lleva a un aumento del riesgo de fracturas. Estas, son...
Las Residencias se adaptan a la nueva realidad. Entienda cómo lo hacen y conozca las respuestas a las preguntas más frecuentes de hoy en día....
Existe una gran cantidad de juegos que se pueden jugar con otras personas mismo no estando presente fisicamente. Mencionamos algunos que pueden mejorar el bienestar y...