Consejos para entrevistas online – en geriatricos o en casa
Hay varios aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de contratar a una persona que ayude a un adulto mayor. En este artículo, presentamos cuáles son las características que debe tener esta persona, cómo encontrarla en el PORTALGERIATRICO y consejos para la entrevista.
Publicidad
Hay varios aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de contratar a una persona que ayude a un adulto mayor. En este artículo, presentamos cuáles son las características que debe tener esta persona, cómo encontrarla en el PORTALGERIATRICO y consejos para la entrevista.

Recursos para cuidar mejor

Consejos para contratar a una persona que ayude a un adulto mayor

Contenido

Cuando una familia busca contratar un profesional para su ser querido mayor, ya sea un cuidador, un asistente gerontológico, un acompañante terapéutico, o un enfermero , la principal preocupación es asegurarse de que el adulto mayor recibirá el mejor trato y la mejor atención posible. 


Encontrar una persona capacitada con la cual la persona mayor se sienta cómoda no es una tarea fácil.

Hay que tener en cuenta que estos trabajadores se ocupan de cuestiones muy íntimas de una persona y que es un empleo con un alto nivel de vocación. 

A continuación,  presentamos algunos consejos a tener en cuenta a la hora de contactar y contratar, con la finalidad de que encuentre a la persona más adecuada para cuidar a su ser querido. 


Caracteristicas de un buen cuidador. para adultos mayoresjpg
Ser un buen cuidador de adultos mayores no es cuestión de edad sino que de vocación: hay que contar con paciencia, una actitud positiva y buena comunicación, tener empatía, estabilidad emocional y atención al detalle

Características que debe tener el profesional a contratar

  • Paciencia

    Cuidar a una persona mayor no es fácil. Por lo tanto, la paciencia es primordial.

    En la entrevista pregunte acerca de una experiencia difícil que haya tenido y cómo la manejo. 

  • Actitud positiva y buena comunicación

    Una buena comunicación verbal y una actitud positiva son muy importantes para que su ser querido se sienta tranquilo y cómodo.

    Debe existir una comunicación constante entre el profesional y el familiar. 

    Cualquier cambio en la persona mayor, por mas que sea mínimo, debe informarse. Contar con estas habilidades alienta a una rápida resolución de problemas.
  • Empatia

    El vínculo entre la persona mayor y el cuidador es fundamental. 

    La empatía y la atención son cruciales para fomentar esta relación. Pregunte por qué decidió dedicarse a esto. 
  • Experiencia

    Si su ser querido tiene una enfermedad, intente contratar a alguien que tenga experiencia en tratarla.

    Es imprescindible pedir referencias.
     
  • Estabilidad emocional

    El cuidado de una persona mayor es un trabajo estresante en el que hay que hacer frente a situaciones muy complejas.

    La capacidad de aceptar el sufrimiento sin dejar que afecte a su desempeño profesional es una cualidad crucial.
  • Atención al detalle

    Cada detalle en la salud de la persona mayor puede traer consecuencias a corto o largo plazo.

    Por eso, es necesario que el profesional esté muy atento y no deje pasar por alto ningún detalle por lo más mínimo que parezca.
  • Resistencia física

    Este trabajo implica estar de pie largos periodos de tiempo, mover personas y trasladar materiales, entre otras actividades.

    Por lo tanto, estar capacitado físicamente es de gran importancia. 
  • Flexibilidad

    Puede suceder que, por ejemplo, una persona mayor necesite estar acompañada toda la noche.

    Por lo tanto, el profesional debe ser flexible en cuanto a las horas de trabajo y responsabilidades. 
  • Respuesta rápida

    Debe estar preparado para lo inesperado.

    Actuar de forma correcta, rápida  y con la cabeza fría en una situación que lo amerita es crucial.

Tips para la entrevista

  • Antes que nada, asegúrese de contar con un lugar tranquilo para poder llevar a cabo una conversación sin interrupciones. 
  • Tenga una copia del curriculum del candidato. 
  • Haga preguntas que se refieran a los requisitos del trabajo y preguntas específicas acerca de sus antecedentes en el área.

Consejos para las entrevistas online

Consejos para entrevistas online
  • Instalar con anticipación la aplicación en la que se va a realizar la videollamada.

Recomendamos usar:

Computadora

Android

  • Realizar una llamada de prueba con algún conocido para comprobar que todo funcione.
  • Colocar la cámara a la altura de los ojos y mirarla para generar contacto visual.
  • Respetar el horario.
  • Elegir un ambiente adecuado:
  • Con buena conexión
  • Con un fondo liso
  • Ordenado
  • Bien iluminado
  • Silencioso
  • Ser claro y conciso


¿Cómo encontrar trabajadores en el PORTALGERIATRICO?

Mirar y Conocer los perfiles profesionales

En el sitio, tanto cuidadores, enfermeros, asistentes gerontologicos y acompañantes terapéuticos, tienen la posibilidad de crear su perfil profesional.

Allí indican su formación, su experiencia, sus expectativas, referencias y su contacto, entre otras cosas. A través de esta opción, vas a a poder buscar trabajadores aplicando filtros y contactarte con ellos directamente.

De esa manera, podrás hacerlo de una forma ágil y rápida. Todos los días se suman más personas dispuestas a trabajar con adultos mayores

Publicidad

Crear una oferta laboral

La otra forma de buscar ayuda es creando una oferta laboral con toda la información detallada de la búsqueda.

De esa manera, son los profesionales los que se contactaran con usted si están interesados y capacitados para el puesto.

El personal del PORTALGERIATRICO se encargará de difundir la oferta para que llega a la mayor cantidad de personas posibles.

Contenido

Conozca una nueva herramienta

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Encuentre más información

Es importante definir el grado de autonomía que conserva el adulto mayor para establecer mejor sus necesidades actuales y futuras....
La jardinería es una excelente manera de que los adultos mayores se mantengan activos y saludables. Fomenta el ejercicio físico y aporta beneficios emocionales y mentales,...
El cuidado de adultos mayores plantea opciones: vivir en su hogar ofrece continuidad emocional, autonomía y vínculos comunitarios; residencias brindan seguridad y actividades; convivir con familiares...
Si bien ser un adulto mayor puede tener ciertas implicaciones, esto no significa que se debe dejar de tener una vida sana y activa....
En este artículo presentamos información sobre qué es la diabetes y qué aportes puede realizar la enfermería....
El cuidado de la salud del adulto mayor es una tarea que requiera mucha atención y dedicación. En este articulo se provee un listado de diversos...
La hipoacusia implica una dificultad para escuchar. Cuando es moderada, severa o profunda se requiere de una protesis, audífono o de un implante. PAMI es responsable...