Yoga para adultos mayores y sus cuidadores – una introducción

El Yoga ayuda especialmente a los adultos mayores a mejorar la paz mental, el bienestar general y la salud.

Tabla de contenidos

Ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y su entorno está en el centro de todas las intenciones del PORTALGERIATRICO. Utilizando los nuevos medios queremos posibilitar a la comunidad de conocer e idealmente incorporar recursos que le proporcionan una vida mejor.

Mucha gente no conoce el YOGA y, por lo tanto, no es consciente de los beneficios que la práctica genera.

Desde el PORTALGERIATRICO, diseñamos un programa de yoga junto a Victoria Maqueda, que permite el acceso a los beneficios para personas de todas las edades y todas las condiciones físicas, de una manera gradual y natural. 

Los beneficios del YOGA

Sus beneficios se pueden en tres áreas: mejorar la salud, la paz mental y el bienestar general. El YOGA…

  • Ayuda al corazón y los pulmones
  • Alivia las tensiones y contracturas
  • Alivia los dolores
  • Regula los sistemas endócrino y nervioso
  • Beneficia el sistema inmune.
  • Mejora las funciones cerebrales e incrementa el foco mental, la calma y la recuperación ante estímulos de estrés.
  • Reduce significativamente los niveles de estrés
  • Alivia la ansiedad y la depresión (leve, moderada y severa).
  • Ayuda a las relaciones sociales
  • Aumenta la energía
  • Aumenta la flexibilidad
  • Crea más fortaleza y resistencia
  • Ayuda a perder peso


¿Qué es el YOGA?

El YOGA es una herramienta de reconexión con el SER, con la propia esencia que habita dentro de cada individuo.

Se trabaja a través del cuerpo, mente y espíritu: tres aristas que están en continua relación.

Si bien el yoga impacta, por añadidura, en el cuerpo físico y mental de la persona, el foco del trabajo está en volver re-encontrarse con la propia esencia.


El YOGA existe para todas las edades y todos los estados físicos

Es desde ahí, que se logra percibir la integración interna, donde ambos hemisferios cerebrales (pensamiento lógico y emoción) trabajan en conjunto e integrados al servicio de la conciencia individual.

Ello se cristaliza manifestándose a través del cuerpo físico.

Al reconocer esa unión que habita dentro de uno mismo, se abre la posibilidad de percibir que siempre existió una unión con los demás, con el universo. Es allí donde se logra integrar las vivencias obteniendo sus frutos.

La vida transcurre en una danza perfecta, la magia se hace presente. Se trata de abrir los ojos. Es desde la reconexión con la propia esencia, que el cuerpo físico y mental, florecen ambos, en todo su esplendor. Desde esa conciencia individual, en ese despertar, estamos conectados con la conciencia universal o infinita.

Publicidad

El Yoga no requiere de una edad o capacidades físicas específicas, ya que, a través de sencillas técnicas yóguicas al alcance de todos, es posible alcanzar esta fusión de la conciencia individual con la conciencia universal.

La práctica va directamente al corazón, a la propia esencia.

En el cuerpo físico, la practica del Kundalini yoga habita en la columna vertebral. Los dos canales nerviosos que se entretejen alrededor del nervio central de la columna vertebral se llaman ida (la energía lunar, negativa) y pingala (la energía solar, positiva).

Cada una da dos vueltas y media alrededor del centro de la columna, denominada shushumna nadi, al mismo tiempo que ascienden en espiral desde la base de la columna.

Los dos canales actúan como conductores principales de la energía Kundalini, alimentando todo el sistema nervioso.

Además de la energía Kundalini que fluye en nuestro cuerpo, existe una amplia reserva de Kundalini intacto almacenado debajo de nuestra cuarta vértebra.


¿Cómo arrancamos?

El Programa que diseñamos junto a Victoria Maqueda consiste en la creación de una serie de videos que permiten tanto a los adultos mayores como a los cuidadores desarrollar un ritual que les ayude en su bienestar.

El programa consiste en 5 módulos de 25 minutos

El programa consiste en 5 módulos de 25 minutos

El programa consiste en 5 módulos de 25 minutos

Victoria Maqueda

Victoria estudió Coaching Ontológico y se especializó en Coaching Transaccional y PNL durante 3 años.  Durante dos años se formó como Instructora de Hatha & Kundalini Yoga y Meditación.

El camino siguió, hizo una especialización en Yoga y Meditación durante 1 año más siguiendo con otros cursos cortos de entrenamiento de la mente. A esto se le sumaron conocimientos complementarios como: Bioenergía, Alimentación orgánica, es Biodescodificadora y para seguir sumando, hizo algunos cursos muy cortos que ayudaron a continuar en el camino de sanación como un curso de desarrollo y entrenamiento de la mente, alkymia, gongs, entre otros.

Y el camino sigue, actualmente está realizando una especialización en Biodescodificación. Su mensaje:  “Ojalá hayas hecho tu propio viaje hacia adentro. Y si todavía no te animaste, hoy estás a tiempo de hacerlo”.

Conozca más sobre Victoria en su sitio internet

Puede conectarse con Victoria Maqueda en los diversos medios sociales


PORTALGERIATRICO y el Yoga para adultos mayores

Pensamos que el Yoga es una herramienta que permite un aumento de calidad de vida. En nuestros grupos tenemos personas que han empezado con el yoga a edades avanzadas y queremos ayudar a reducir las barreras en las cabezas cuando se trata de adoptar nuevos rituales o formas de vivir.

Hemos decidido iniciar esta serie de Yoga con Victoria Maqueda por su visión integral de la interacción del cuerpo y de la mente.

Compartimos su conexión con las personas mayores, su generosidad con las personas y el deseo profundo de aportar herramientas que permitan mejorar la vida de ellas en su dia a dia.

Obviamente existen muchos otros instructores a los cuales extendemos nuestra admiración. Estando dispuestos siempre a también incorporarlos y presentarlos en el PORTALGERIATRICO.

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Recursos

¿Qué es el envejecimiento poblacional? El envejecimiento poblacional ocurre cuando la proporción de personas mayores (generalmente de 60 años o más) dentro de una sociedad comienza a crecer en relación con el resto de la población. Se trata de un fenómeno global, pero tiene particularidades

Saber más »
Recursos

Cumplir los cien años es todo un mérito, conociendo las implicancias que esto conlleva. Con el paso del tiempo, gracias a las nuevas tecnologías y desarrollo de la ciencia, cada vez será mayor el número de personas que llegan a esa cifra.

Saber más »
Recursos

Beneficios de los juegos de mesa para adultos mayores Estos juegos estimulan funciones cognitivas clave como la memoria, la atención y el pensamiento crítico. Al requerir estrategias, toma de decisiones y resolución de problemas, mantienen el cerebro en constante actividad. A su vez, fomentan la

Saber más »
Recursos

Parte del envejecimiento natural de las personas, es la pérdida de la memoria. En el siguiente artículo se explica y detalla diferentes cuestiones que emergen al estudiar la capacidad del cerebro de retener información y recuperarla voluntariamente.

Saber más »
Recursos

Toda persona atraviesa diversos cambios a lo largo de su vida. Sea pensar de diferente manera o un cambio físico, son naturales y de esperarse. El siguiente artículo detalla estas cuestiones y que cambios se pueden esperar de una persona transitando su vejez.

Saber más »
Recursos

La demanda por audífonos muy grande. Hay grupos enormes cono Demant, Sonova, WS Audiology, GN Resound que dominan el mercado global. Cada una de ellas tiene diferentes marcas para competir en segmentos diversos. Entienda un poco más sobre este mercado y los productos.

Saber más »
Recursos

La discriminación al adulto mayor existe. Gracias a nuevos avances en la medicina y ciencia, la expectativa de vida ha aumentado en la sociedad. Sin embargo la sociedad aún no ha aceptado esta situación, discriminando a los adultos mayores. En el siguiente artículo,Josefina Roldán describe este presente y da soluciones para combatir la problemática.

Saber más »
Recursos

El envejecimiento es parte del ciclo de la vida. En los últimos tiempos y los próximos por venir, se ha visto un incremento en la expectativa y esperanza de vida, lo que lleva a que en nuestra sociedad haya un porcentaje de adultos mayores más elevado. Conozca más sobre este fenómeno cultural leyendo aquí.

Saber más »
Recursos

Existen audífonos de venta libre de buena calidad que se pueden comprar via internet o en una tienda.
Pueden ser muy útiles para personas que padecen de una pérdida de audición leve o moderada.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Recursos

A través de este artículo, conozca las causas y los factores de riesgo de la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia, así como también los signos y síntomas comunes que debe rastrear. Además, sepa qué esperar después de un diagnóstico.

Saber más »
Recursos

En el marco del Día del Padre realizamos una recopilación de películas sobre padres e hijos.

Saber más »
Enfermeras

Siendo la ataxia hereditaria más frecuente y presentando comúnmente entre los 5 y 15 años los primeros síntomas, obtenga más información aquí sobre la Ataxia de Friedreich.

Saber más »
Recursos

Realizamos una recopilación de libros sobre diversos temas que tienen al adulto mayor como protagonista: títulos sobre ficción, sexualidad, autoayuda, jubilación, amistad, relaciones familiares, etc.

Saber más »
Recursos

Existe la creencia que el cuidado en casa es siempre mejor que aquella en residencias o centros de día. Esto no es siempre el caso…

Saber más »