Desgaste del cuidador de adultos mayores

El lado invisible del desgaste del cuidador

Cuidar a una persona mayor es una tarea diaria que requiere mucho esfuerzo y dedicación. Es muy importante que los cuidadores, sean ellos familiares, amigos o profesionales detecten el agotamiento y pidan ayuda cuando sea necesario, ya que para cuidar correctamente a una persona, primero es necesario cuidarse a uno mismo.

Tabla de contenidos

El agotamiento del cuidador no es algo que sucede de un día para el otro. Todos tenemos días buenos y días malos, lo cual es normal.

Sin embargo, eventualmente, nos podemos acercar peligrosamente a una crisis a partir de una situación que antes considerábamos leve.

Así que, ¿qué hacer si considera que ya está agotada/o? La mejor medida consiste en tomar medidas preventivas antes de que el desgaste llegue.

Pero, para que esto funcione, cada cuidador debe entender sus propios límites y ser honesto consigo mismo.

El PORTALGERIATRICO tiene como principal objetivo ayudar a los familiares de las personas mayores y este texto fue creado para mejor entender los signos del desgaste que un cuidador familiar (o sea un familiar que cuida a padres, abuelos, tíos o amigos) puede sufrir. Cuidadores profesionales pueden sufrir los mismos síntomas. También a ellos les recomendamos la lectura.


Reconociendo el desgaste del cuidador

Una forma de realizar un seguimiento de los cambios en su salud física y mental es mantener un registro diario o un diario. ¿Cómo se siente en este día en particular? ¿Y el siguiente? ¿Y el siguiente?

Al hacer algunas notas cada día en un diario o en un archivo en la computadora o el celular, será más consciente de sus propios estados de ánimo, acciones y reacciones, y es posible que pueda reconocer mejor y manejar cualquier problema que esté teniendo.

Muchas personas pasan por su rutina diaria de cuidado en piloto automático sin reconocer sus emociones o cuestionar por qué se sienten de esa manera. El diario ayuda a aumentar la conciencia de sí mismo. La escritura puede ser un proceso catártico que alivie el estrés.

Si llegamos a conocernos mejor a nosotros mismos, vamos a ser más propensos a detectar las señales por las que estamos siendo arrastrados a una mentalidad negativa o sin esperanza y buscar ayuda antes de que nos caigamos. Comenzar terapia psicológica también puede ser muy beneficioso. 


Los signos de desgaste del cuidador

¿Cuáles son los signos de desgaste del cuidador?

Signos de desgaste del cuidador - signos de stress

El desgaste o estrés pueden manifestarse en el cuidador de varias maneras y pueden darse en conjunto o de manera individual. 

El cansancio, las enfermedades frecuentes, los momentos de ira o irritación pueden estar aliados a episodios depresivos.

Elementos como la falta del cuidado propio luego constituyen una manifestación bastante visible en el estado anímico del cuidador.

Publicidad

Cansancio 

Si usted está constantemente cansado  sin una explicación razonable (como por ejemplo, el exceso de actividad física), debe consultar con su médico. Tenga en cuenta que el estrés de cuidar puede afectar tanto su salud mental como su salud física.

Enfermedades frecuentes

La fuerza del sistema inmunológico es una excelente medida de la salud en general. Señales de alerta pueden ser: dolores de cabeza, gripe, infecciones bacterianas y otras enfermedades con más frecuencia de lo que tiene en general.

Si se trata de un nuevo patrón para usted, su sistema inmunológico puede verse comprometido por el estrés, falta de sueño o depresión.

Su cuerpo le está diciendo que es hora de hacer algunos cambios.

Ira impredecible

Si usted se irrita y trata mal a las personas que lo rodean tal vez haya superado su capacidad personal para el estrés. Si suele ser una persona despreocupada, este tipo de comportamiento es especialmente alarmante.

Incluso si usted siempre ha sido un poco exaltado, es necesario examinar su comportamiento y ser honesto consigo mismo acerca de si la carga del cuidado es la causa de estos cambios.

Retirada

No todo el mundo se irrita con los demás cuando está bajo una gran presión.

Por el contrario, algunos cuidadores suelen encerrarse en sí mismos y evitar a otros. No quieren ver a sus amigos, familiares o cualquier otra persona. No se quejan de que su vida haya sido tomada por los cuidados, pero tampoco encuentran o buscan cualquier alegría o compañía.

Depresión

Usted puede comenzar a encontrar cada vez menos alegría en las cosas que generalmente lo hacen feliz.

Como por ejemplo, mirar una película, dar un paseo o leer un libro.  Está tan consumido en el cuidado que no puede poner energía en otras relaciones o actividades.

Pérdida de concentración

Sucede, por ejemplo, cuando cada vez que hace un trabajo de jardinería, cocina o sale a hacer unos mandados, se lastima sin darse cuenta.

Es muy posible que este tan distraído y desgastado que no pueda concentrarse plenamente en las tareas  diarias, por lo tanto, comete errores por descuido que causan lesiones.

Fatiga de la compasión

Es probable que, cuando empezó el cuidado de su ser querido, haya investigado activamente los problemas de salud y participara plenamente en la gestión y la mejora de la salud de su ser querido.

Esto lo has hecho por amor y preocupación.

Sin embargo, en algún momento, un cuidador puede llegar a estar tan abrumado por el peso de esta responsabilidad que pierde parte o toda la preocupación por el bienestar físico y emocional de la persona que cuida.

Ahora, todo lo que hace irrita hasta el punto de que usted lucha para ser amable con él y deja de buscar activamente información y apoyo. Uno hace lo que debe, pero su corazón ya no está en ello.

Lapsos de Autocuidado

Los cuidadores que se acercan o han llegado al agotamiento pueden desarrollar la idea de que los pequeños regalos y atenciones a sí mismos ya no parecen valer la pena. 


Importante

Si usted está experimentando muchos o todos estos síntomas, es posible que esté agotado.

Es muy probable que necesite un profesional que lo guíe con respecto a la salud emocional y renueve el plan de atención de su ser querido.

Incluso si son unos pocos síntomas, es el momento de empezar a hacer cambios positivos antes de que la situación empeore.


Cómo combatir el desgaste del cuidador

La solución para prevenir o revertir el agotamiento del cuidador es diferente para cada persona.

Sin embargo, el denominador común es la reducción de la propia carga del cuidador mediante la incorporación de un apoyo adicional.


Si usted reconoce cualquiera de los síntomas anteriores, debe actuar ahora. No se permiten los sentimientos de culpa o vergüenza.

Muchos cuidadores familiares asumen esta responsabilidad con poca o ninguna ayuda, lo cual es una tarea ambiciosa.

La tendencia es continuar por sí solos, pero en algún momento, esta decisión se pondrá al día con usted. Lo mejor es traer refuerzos desde el principio para reducir el riesgo de agotamiento, depresión y enfermedades.

Las opciones disponibles para el descanso pueden ser poco atractivas o escasas, pero es importante tomar ventaja de todos estos recursos para proteger su propia salud y la felicidad y la de su receptor de cuidados.

Si queda física o mentalmente enfermo porque se ha agotado, no puede ayudar a nadie. No es egoísta cuidar de sí mismo. Es de vital importancia.


La investigación de las opciones y actuar sobre ellos tomará tiempo y energía , pero vale la pena para todos.


Artículos relacionados




Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Reemplazo de caderas en el adulto mayor
Recursos

¡La vida se transforma con un reemplazo de cadera! Aliviá el dolor, recuperá movilidad y disfrutá de la independencia. ¡La rehabilitación es clave!

Saber más »
El sentido de pertenencia en los adultos mayores
Recursos

El sentido de pertenencia no es un simple complemento emocional: es una necesidad vital que sostiene la salud, fortalece la autoestima y eleva la calidad de vida.

Saber más »
La importancia de ejercitarse después de los 72
Recursos

Moverse después de los 70 no es solo una decisión física, es apostar por una mejor vida. En este artículo vas a encontrar ejercicios suaves pero poderosos que fortalecen músculos, mejoran el equilibrio y conectan el cuerpo con la mente, todo adaptado a las posibilidades de cada persona.

Saber más »
Beneficios de la participación activa en clubes para mayores
Recursos

Ser miembro activo de un club es especialmente importante para los adultos mayores por una variedad de razones que impactan directamente en su bienestar físico, emocional, social y cognitivo. Los beneficios de ser miembros activos de un club A continuación, desarrollaremos los motivos más relevantes

Saber más »
Cuando el cuidado en un geriatrico es la mejor opcion
Recursos

Existe la creencia que el cuidado en casa es siempre mejor que aquella en residencias o centros de día. Esto no es siempre el caso…

Saber más »
Identifique la emoción
Recursos

Ser cuidador de un adulto mayor puede ser desafiante. Conocé técnicas para identificar emociones y transformarlas en serenidad, logrando una mejor convivencia y fortaleciendo el vínculo familiar.

Saber más »
BAILE

Bailar en Buenos Aires mejora el cuerpo y el ánimo de los adultos mayores. Encontrá clases y grupos para moverte y socializar.

Saber más »
Cuidado de adultos mayores en casa
Recursos

El cuidado de adultos mayores plantea opciones: vivir en su hogar ofrece continuidad emocional, autonomía y vínculos comunitarios; residencias brindan seguridad y actividades; convivir con familiares combate la soledad. La decisión requiere planificar espacio, cuidados, economía y respetar la voluntad del mayor para una transición exitosa.

Saber más »
Recursos

Los adultos solemos pensar que sabemos todo sobre la vida de nuestros padres y que ya hemos escuchado todas sus historias. Sin embargo, hay muchos detalles que seguramente no sabemos.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Actividades para adultos mayores en verano
Recursos

En este articulo presentamos actividades para que los adultos mayores realicen en verano

Saber más »
Recursos

La importancia de la crítica constructiva a partir de una fuente honesta y objetiva para formar una nueva perspectiva de la situación. Consejos para lidiar con los casos negativos.

Saber más »
cuando se debe empezar a pensar en geriatricos para alzheimer
Residencias

Si bien el momento de comenzar a pensar en una residencia geriátrica para un familiar es muy personal, hay cuestiones que hay que tener en cuenta cuando el adulto mayor sufre algún tipo de demencia. No solo por su bienestar integral, sino por el de toda la familia.

Saber más »
Nutrición del Adulto Mayor
Recursos

Uno de los elementos fundamentales en la vida de todos es la nutrición, más aún en aquellos de edad avanzada. En este artículo adquiera nuevos conocimientos sobre esta temática para cuidarse usted y sus seres queridos.

Saber más »
Actividad física del adulto mayor en geriatricos
Recursos

En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su Instagram, León Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, converso con Daniel Tangona, entrenador y gerontólogo, sobre la actividad física en la tercera edad.

Saber más »