02/06/2023 22:13

Facilitando otro lenguaje y generando nuevas conexiones, expresiones y comunicaciones a cualquier edad. La Danza Movimiento Terapia es una práctica cada vez más reconocida y apreciada en la comunidad del adulto mayor.

Danza/ Movimiento Terapia Vincular para adultos mayores y sus cuidadores

Publicidad
Contenido

¿Qué es la Danza Movimiento Terapia?

Es un modo de terapia creativa que pone el foco en el movimiento, según el modo único y singular que tiene cada persona de moverse en el espacio.

Nuestro cuerpo es la única posibilidad de vida, de arte y de salud que experimentamos. Es necesario escucharlo y dejarlo expresar con el fin de facilitar la conexión movimiento/emoción/pensamiento, desplegar la creatividad, la vitalidad, y en definitiva, promover la salud.

Nuestro cuerpo es la única posibilidad de vida, de arte y de salud que experimentamos, es necesario escucharlo y dejarlo expresar

Se trata de poner  el foco en el lenguaje del cuerpo en movimiento,  aun cuando éste  sea mínimo, para posibilitar así la aparición del deseo, vehiculizar las emociones e ir produciendo mayor  integración bio/psico/social.

Encuentra su fundamento en la investigación sobre la comunicación no verbal, las neurociencias, la psicología, la psicología del desarrollo y vincular, los sistemas de análisis y observación del movimiento de R.Laban, y Bartenieff , los aportes de J. Kestenberg, las artes creativas como la plástica y la poesía.

¿Quiénes pueden realizarla?

Todas las personas cualquiera sea su edad y condición de vida pueden realizar Danza/ Movimiento Terapia.

Se imparte en sesiones individuales y/o grupales con el fin de abordar desde el movimiento como desde la palabra, las diferentes problemáticas y situaciones vitales que atraviesa la persona.

También existe el dispositivo de taller donde se definen temáticas de antemano y se proponen diferentes disparadores para poder abordarlas integralmente.

Se exploran asuntos como: “el autocuidado”, “el cuidado del cuidador”,”identificación y promoción de nuestros recursos emocionales”, “amplificación de nuestros canales de comunicación”, “exploración de recursos creativos” entre una infinidad de temáticas.

Las sesiones de DMT son muy requeridas en Residencias para acompañar y potenciar el bienestar de los residentes así como muchas veces, son solicitadas para trabajar con el personal de las residencias para propiciarles mejores canales de comunicacion, cuidado/autocuidado, y ofrecer herramientas para facilitar la cohesión grupal, entre otras temáticas propias a cada equipo.

Publicidad

La presencia de la música es elegida con un cuidado particular de acuerdo al contexto y lo que la/s personas están explorando y desplegando en la sesión.

El repertorio musical que manejan los dmts es muy vasto, eso les permite adecuarlo con idoneidad a cada situación. Muchas veces se trabaja con la musicalidad del propio cuerpo, con instrumentos hasta con el silencio.

Otros recursos plástico/artísticos son bienvenidos en las sesiones tales como arcilla, pintura, telas, etc.

Beneficios de Danza/ Movimiento Terapia Vincular

  • Disminuye dolores corporales
  • Reduce los niveles de estrés
  • Alivia nuestras tristezas
  • Favorece la expresión de emociones que a veces no podemos poner en palabras

  • Promueve una actitud de cuidado de sí mismo y de los demás
  • Aumenta la empatía
  • Fortalece los vínculos
  • Produce integración cuerpo/ mente/ espíritu
  • Motiva nuestra vitalidad y creatividad
  • Ayuda a estar más atentos a la vida, dando alegría
  • Despierta actitud más amorosa en la vida

Cómo podemos hacerlo en tiempos de pandemia?

Se pueden organizar encuentros individuales y/o grupales, personalizados,  acompañados en forma virtual mediante la presencia activa de un terapeuta del movimiento que se contacta por camarita a través de internet.

Para que puedas aplicarlo ahora mismo hasta que nos volvamos a encontrar, diseñamos junto a Raquel María Stöck y equipo de terapeutas del movimiento unos videos para acompañar a los adultos mayores y sus cuidadores.

5 Módulos de 20 minutos c/u.

5 módulos de 20 minutos c/u.

5 módulos de 30 minutos c/u.

DMT Vincular – Raquel Maria Stöck

Contenido

Recursos para el Cuidador Familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

más recursos

artículos y herramientas para cuidar mejor

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Recursos para el Cuidador Familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Recursos

El adulto mayor en movimiento

La actividad física regular y la salud siempre han ido de la mano, más aún en la vida del adulto mayor. En esta etapa de la vida se está más expuesto a contraer o sufrir enfermedades, por lo que llevar un estilo de vida saludable es clave.

Saber más »
cuidado-adulto
Recursos

Cuidados generales de la salud en 8 partes

El cuidado de la salud del adulto mayor es una tarea que requiera mucha atención y dedicación. En este articulo se provee un listado de diversos cuidados y detalles de cada uno para asegurar una buena praxis a la hora de atender las distintas necesidades que se pueden presentar cuando se trabaja con un paciente.

Saber más »
Technicas y consejos útiles para cuidar a adultos dependientes
Enfermeras

Cuidado de un adulto mayor dependiente: consejos útiles

Cuidar a una persona dependiente no es fácil. Es muy importante que el cuidador le comunique cada cosa que le va realizar y, en la medida de lo posible, lo impulse a realizar aquellas tareas que sí puede hacer. Cuando una persona se va haciendo dependiente, va perdiendo el autoestima. Por eso, es esencial intentar que el adulto mayor se sienta lo mejor posible.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

Publicidad

Residencias Geriátricas destacadas del mes

Publicidad