Yoga para adultos mayores y sus cuidadores – una introducción

El Yoga ayuda especialmente a los adultos mayores a mejorar la paz mental, el bienestar general y la salud.

Tabla de contenidos

Ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y su entorno está en el centro de todas las intenciones del PORTALGERIATRICO. Utilizando los nuevos medios queremos posibilitar a la comunidad de conocer e idealmente incorporar recursos que le proporcionan una vida mejor.

Mucha gente no conoce el YOGA y, por lo tanto, no es consciente de los beneficios que la práctica genera.

Desde el PORTALGERIATRICO, diseñamos un programa de yoga junto a Victoria Maqueda, que permite el acceso a los beneficios para personas de todas las edades y todas las condiciones físicas, de una manera gradual y natural. 

Los beneficios del YOGA

Sus beneficios se pueden en tres áreas: mejorar la salud, la paz mental y el bienestar general. El YOGA…

  • Ayuda al corazón y los pulmones
  • Alivia las tensiones y contracturas
  • Alivia los dolores
  • Regula los sistemas endócrino y nervioso
  • Beneficia el sistema inmune.
  • Mejora las funciones cerebrales e incrementa el foco mental, la calma y la recuperación ante estímulos de estrés.
  • Reduce significativamente los niveles de estrés
  • Alivia la ansiedad y la depresión (leve, moderada y severa).
  • Ayuda a las relaciones sociales
  • Aumenta la energía
  • Aumenta la flexibilidad
  • Crea más fortaleza y resistencia
  • Ayuda a perder peso


¿Qué es el YOGA?

El YOGA es una herramienta de reconexión con el SER, con la propia esencia que habita dentro de cada individuo.

Se trabaja a través del cuerpo, mente y espíritu: tres aristas que están en continua relación.

Si bien el yoga impacta, por añadidura, en el cuerpo físico y mental de la persona, el foco del trabajo está en volver re-encontrarse con la propia esencia.


El YOGA existe para todas las edades y todos los estados físicos

Es desde ahí, que se logra percibir la integración interna, donde ambos hemisferios cerebrales (pensamiento lógico y emoción) trabajan en conjunto e integrados al servicio de la conciencia individual.

Ello se cristaliza manifestándose a través del cuerpo físico.

Al reconocer esa unión que habita dentro de uno mismo, se abre la posibilidad de percibir que siempre existió una unión con los demás, con el universo. Es allí donde se logra integrar las vivencias obteniendo sus frutos.

La vida transcurre en una danza perfecta, la magia se hace presente. Se trata de abrir los ojos. Es desde la reconexión con la propia esencia, que el cuerpo físico y mental, florecen ambos, en todo su esplendor. Desde esa conciencia individual, en ese despertar, estamos conectados con la conciencia universal o infinita.

Publicidad

El Yoga no requiere de una edad o capacidades físicas específicas, ya que, a través de sencillas técnicas yóguicas al alcance de todos, es posible alcanzar esta fusión de la conciencia individual con la conciencia universal.

La práctica va directamente al corazón, a la propia esencia.

En el cuerpo físico, la practica del Kundalini yoga habita en la columna vertebral. Los dos canales nerviosos que se entretejen alrededor del nervio central de la columna vertebral se llaman ida (la energía lunar, negativa) y pingala (la energía solar, positiva).

Cada una da dos vueltas y media alrededor del centro de la columna, denominada shushumna nadi, al mismo tiempo que ascienden en espiral desde la base de la columna.

Los dos canales actúan como conductores principales de la energía Kundalini, alimentando todo el sistema nervioso.

Además de la energía Kundalini que fluye en nuestro cuerpo, existe una amplia reserva de Kundalini intacto almacenado debajo de nuestra cuarta vértebra.


¿Cómo arrancamos?

El Programa que diseñamos junto a Victoria Maqueda consiste en la creación de una serie de videos que permiten tanto a los adultos mayores como a los cuidadores desarrollar un ritual que les ayude en su bienestar.

El programa consiste en 5 módulos de 25 minutos

El programa consiste en 5 módulos de 25 minutos

El programa consiste en 5 módulos de 25 minutos

Victoria Maqueda

Victoria estudió Coaching Ontológico y se especializó en Coaching Transaccional y PNL durante 3 años.  Durante dos años se formó como Instructora de Hatha & Kundalini Yoga y Meditación.

El camino siguió, hizo una especialización en Yoga y Meditación durante 1 año más siguiendo con otros cursos cortos de entrenamiento de la mente. A esto se le sumaron conocimientos complementarios como: Bioenergía, Alimentación orgánica, es Biodescodificadora y para seguir sumando, hizo algunos cursos muy cortos que ayudaron a continuar en el camino de sanación como un curso de desarrollo y entrenamiento de la mente, alkymia, gongs, entre otros.

Y el camino sigue, actualmente está realizando una especialización en Biodescodificación. Su mensaje:  “Ojalá hayas hecho tu propio viaje hacia adentro. Y si todavía no te animaste, hoy estás a tiempo de hacerlo”.

Conozca más sobre Victoria en su sitio internet

Puede conectarse con Victoria Maqueda en los diversos medios sociales


PORTALGERIATRICO y el Yoga para adultos mayores

Pensamos que el Yoga es una herramienta que permite un aumento de calidad de vida. En nuestros grupos tenemos personas que han empezado con el yoga a edades avanzadas y queremos ayudar a reducir las barreras en las cabezas cuando se trata de adoptar nuevos rituales o formas de vivir.

Hemos decidido iniciar esta serie de Yoga con Victoria Maqueda por su visión integral de la interacción del cuerpo y de la mente.

Compartimos su conexión con las personas mayores, su generosidad con las personas y el deseo profundo de aportar herramientas que permitan mejorar la vida de ellas en su dia a dia.

Obviamente existen muchos otros instructores a los cuales extendemos nuestra admiración. Estando dispuestos siempre a también incorporarlos y presentarlos en el PORTALGERIATRICO.

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Precios de Geriatricos y Residencias para Adultos Mayores en CABA y Gran Buenos Aires
Residencias

¿Está buscando una residencia para mayores en Argentina? En 2025, los precios mensuales varían desde 1.300.000 pesos hasta más de 5.500.000 pesos, dependiendo de la complejidad de los servicios y la ubicación. Es crucial entender que estos costos incluyen una cuota fija y gastos variables, que pueden cambiar según las necesidades del residente.

Saber más »
Envejecimiento de la población- Argentina 2025
Recursos

¿Qué es el envejecimiento poblacional? El envejecimiento poblacional ocurre cuando la proporción de personas mayores (generalmente de 60 años o más) dentro de una sociedad comienza a crecer en relación con el resto de la población. Se trata de un fenómeno global, pero tiene particularidades

Saber más »
6 opciones para que el adulto mayor se mantenga activo
Salud física

El único hábito que garantiza vivir muchos años y con buena salud es la actividad física. En este artículo ayudamos a que encuentre prácticas formas de empezar a cualquier edad. Póngase en movimiento.

Saber más »
Gimnasio para adultos mayores en CABA y Gran Buenos Aires 2025
Recursos

Gimnasios en CABA para adultos mayores ofrecen ejercicios adaptados que mejoran fuerza, equilibrio y salud mental, promoviendo bienestar y socialización en la tercera edad.

Saber más »
Natacion para adultos mayores en CABA y GBA
Recursos

La natación para adultos mayores mejora la salud cardiovascular, fortalece músculos y articulaciones, reduce el estrés y promueve la socialización. Es el ideal ejercicio de bajo impacto para la tercera edad.

Saber más »
Comprender la vejez y el envejecimiento desde la complejidad
Recursos

Al hablar de la vejez y envejecimiento, ya estamos hablando implícitamente de la vida, y todos vamos a coincidir que la vida en si misma es compleja, en el sentido que se va conformando por múltiples factores algunos predecibles y otros no, pero todos ellos hacen a la vida.

Saber más »
Jardineria activa- una actividad excelente para personas mayores
Recursos

La jardinería es una excelente manera de que los adultos mayores se mantengan activos y saludables. Fomenta el ejercicio físico y aporta beneficios emocionales y mentales, mejorando su calidad de vida. Desde fortalecer los huesos hasta estimular la creatividad, la jardinería se convierte en una herramienta valiosa. Descubre cómo esta actividad puede cambiar la vida de nuestros mayores y mejorar su bienestar.

Saber más »
Tai-chi para adultos mayores
Recursos

🧘‍♂️ ¿Qué es el Tai Chi? El Tai Chi, también conocido como Tai Chi Chuan (太极拳), es un arte marcial interno de origen chino que combina movimientos lentos, suaves y circulares con respiración profunda, concentración mental y armonía corporal. A lo largo del tiempo, ha

Saber más »
Actividad física del adulto mayor en geriatricos
Recursos

En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su Instagram, León Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, converso con Daniel Tangona, entrenador y gerontólogo, sobre la actividad física en la tercera edad.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Cambios psicológicos y sociales en la vejez
Recursos

Toda persona atraviesa diversos cambios a lo largo de su vida. Sea pensar de diferente manera o un cambio físico, son naturales y de esperarse. El siguiente artículo detalla estas cuestiones y que cambios se pueden esperar de una persona transitando su vejez.

Saber más »
Consejos de enfermería para personas con la enfermedad de Parkinson
Enfermeras

La Enfermedad de Parkinson (EP) es una afección del sistema nervioso central causada por la pérdida de células productoras de dopamina en el cerebro. A través de este articulo, sepa cómo cuidar a una persona que padece esta enfermedad.

Saber más »
Adultos mayores en CABA
Recursos

Según datos del Censo 2010, en la CABA reside el mayor porcentaje de ancianos (15,7%), seguida por el interior de la provincia de Buenos Aires (11,5%). En este articulo se cubren aún más datos sobre la población del los mayores de 65 años en la capital y sus viviendas.

Saber más »
Entrevista a Martin Litwak - planificación de la vejez en geriatricos
Recursos

En una entrevista para Cohabitam, el abogado máster en Finanzas Martin Litwak da consejos sobre la planificación económica de la vejez.

Saber más »
Nutrición del Adulto Mayor
Recursos

Uno de los elementos fundamentales en la vida de todos es la nutrición, más aún en aquellos de edad avanzada. En este artículo adquiera nuevos conocimientos sobre esta temática para cuidarse usted y sus seres queridos.

Saber más »