
Evitar el agotamiento es crucial al desempeñar el rol de cuidador familiar para una persona mayor.
Comprender la “trampa” de querer arreglarlo todo mientras se cuida de un adulto mayor y el agotamiento como destino casi inevitable.
Comprender la “trampa” de querer arreglarlo todo mientras se cuida de un adulto mayor y el agotamiento como destino casi inevitable.
Agotamiento por empatía puede manifestarse entre aquellos que brindan cuidados familiares. Entienda qué es y cómo cuidarse para cuidar mejor.
La limpieza de áreas debido a la incontinencia es algo relativamente usual para un cuidador de adultos mayores. En esta artículo compartimos información específica a esta tarea.
Lidiar con los problemas de incontinencia es complejo. Mismo así se puede alentar y acompañar de mejor manera si uno trata de entender como el adulto mayor puede llegar a ver el cambio hacia el pañal.
El consumo excesivo de alcohol tiene muy serias consecuencias en la salud física y mental de personas mayores. Contribuye muchas veces a un aislamiento y a la soledad. Entienda mejor los riesgos y las formas de ayudar.
El dilema del cuidador familiar es de encontrar un equilibrio entre ayudar y habilitar. El manejo de situaciones complejas incluyendo las adicciones.
En este artículo explicamos las infecciones de las vias aéreas superiores (resfriado, sinusitis, faringitis y otras), los síntomas, prevenciones y como acompañar mejor a un paciente en el transcurso de estas patologías.
Los adultos mayores son los más vulnerables en sufrir consecuencias severas de una gripe. Sepa todo lo que tiene que saber sobre esta enfermedad viral tan frecuente.
La inflamación de los tubos bronquiales que se encargan de transportar el aire hacia y desde los pulmones se llama Bronquitis. Es normalmente causada por un virus pero puede ser bacterial en algunos casos.
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica (EPOC), también llamada enfisema pulmonar o bronquitis crónica es una enfermedad del sistema respiratorio más frecuente en adultos mayores que han fumado durante su vida.
Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor
Nuestra vida se origina dentro de un contexto familiar. Aunque durante las diferentes etapas de la vida cambiemos la mirada sobre la familia, es importante tener en cuenta que la base de nuestro vínculo familiar es el afecto.
La mudanza a una residencia para adultos mayores significa un cambio para el familiar y su(s) cuidador(es) familiar(es). Este proceso requiere paciencia, cariño y confianza. Entienda cómo poder ayudar.
La experiencia de los últimos más de 20 años de lidiar día a día con geriátricos y residencias está aquí.
para cuidar mejor
En qué área le podemos ayudar?
Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor
En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su Instagram, León Litwak, médico endocrinólogo y director de
Una mala noticia frustra o condiciona de manera negativa las expectativas de la persona que la recibe. Trasmitirlas es una
En este artículo hacemos referencia a qué es un golpe de calor, cuáles son los síntomas y cómo puede evitarse.
En este artículo presentamos información sobre qué es la artritis reumatoide, cuáles son sus síntomas y qué aportes puede realizar
Muchos cuidadores no toman conciencia del desgaste acumulativo que significa tener a cargo el cuidado de personas mayores. Esto es
Recibir un diagnóstico de demencia es muy difícil tanto para el adulto mayor como para su familiar. Si bien el
Cohabitam transmite por la red social Instagram entrevistas que realiza Leon Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, a
Las visitas a seres queridos en residencias durante la Navidad son cruciales para el bienestar emocional, fortalecen los lazos familiares,
El audífono es un aparato que permite a millones de personas en todo el mundo de poder escuchar mejorando la
Si usted esta buscando una Residencia Geriátrica para su ser querido, debe tomarse el tiempo para verificar si la institución
La realización de una Directiva Anticipada va a evitar problemas, estrés y peleas entre miembros de nuestra familia, así como
La neumonía es una de las enfermedades respiratorias más comunes y riesgosas. Entienda los síntomas, cómo prevenirla y cómo curarla.