Cama de hospital, eligiendo y usando con seguridad

Cama de hospital, eligiendo y usando con seguridad

Hay una gran variedad de motivos por los cuales una cama de hospital puede ser requerida. Pero, al mismo tiempo, también hay distintos tipos de camas acordes a las necesidades del paciente. Entienda más sobre como elegir aquí.

Tabla de contenidos

¿Qué es una cama de hospital?

Una cama especial, que puede ser necesaria para cuidar a una persona enferma. Para usarla en el hogar, usted puede comprarla o alquilarla en un almacén de artículos médicos. La mayoría tienen la apariencia de una cama gemela, con partes hechas de metal pesado. La cama tiene barandas movibles y puede ser manual o eléctrica. La eléctrica funciona con electricidad para ajustar las posiciones . Hable con su médico para saber cuál clase es la mejor para usted.

¿Por qué la necesita?

Una cama de hospital puede ser necesaria en el hogar ya sea porque usted, o un miembro de la familia, está enfermo, o recuperándose de una enfermedad. Esta le permite cambiar la posición, cómo elevar la cabecera de la misma. Esto le ayuda a respirar mejor. En una cama eléctrica, usted puede cambiar la posición de la cama con solo oprimir un botón y sin necesidad de pedir ayuda. La cama de hospital eléctrica o manual facilita las labores a la persona que le ayuda en su hogar.

¿Qué clase debe usar?

Al elegir, piense en las necesidades de la persona que la va a usar, como también, en la comodidad de las personas que lo cuiden. Existen muchas clases de camas de hospital para escoger. Los médicos le ayudarán a escoger la más apropiada para usted.

Manual: Con esta es necesario cambiar de posición manualmente utilizando unas manivelas. Esto significa que alguien más debe ayudarle. Las manivelas están ubicadas en la cabecera o en los pies. Una cama manual no tiene tantas posiciones como la cama eléctrica. Hay camas manuales que pueden ser levantadas para facilitar las labores de ayuda a las personas que lo cuidan. O también, puede bajarse para que usted se acueste o levante con mayor facilidad.Este tipo puede ser difícil de usar, cuando la persona que lo cuida sufre de artritis o tiene problemas en la espalda.

Eléctrica: La eléctrica tiene un motor y un cable que se conecta a un enchufe. Tiene también un accesorio conectado, similar al control remoto de un televisor. Cada botón del control indica la dirección hacia la cual se moverá cuando se oprime. Muchas personas prefieren esta versión por la facilidad que ofrece para cambiar de posición, con sólo oprimir un botón. Esta cama puede ser manejada con facilidad y seguridad por las personas que sufren de artritis o de otros problemas.

Factores que deben considerarse

Antes de elegir la cama de hospital es necesario verificar que la estructura del hogar tenga las dimensiones necesarias para permitir su ingreso. Del mismo modo la accesibilidad a la habitación. Por ejemplo, puertas, escaleras y pasillos.

Si las medidas de las camas para hospitales no representan un problema es necesario analizar las circunstancias de atención. Por ejemplo, si estos aparatos son adquiridos para pacientes mayores o en condiciones desfavorable, lo ideal será buscarles un lugar en la planta baja del hogar.

Esto evitará tener que subir escaleras cada cierto tiempo. También se recomienda situarla cerca del baño, con el fin de reducir la distancia entre los objetivos. Lo ideal es facilitar el proceso de recuperación.

Dejar espacios en ambos lados de la cama es imprescindible. De este modo se evitará tener un acceso limitado. Adicionalmente, se debe considerar tener más de una toma eléctrica en la habitación si el equipo es automático.

Por último, situar al paciente en el piso principal evitará que se deprima o aísle. La interacción con otras personas reducirá el estrés y los conflictos emocionales generados por las circunstancias.

¿Qué clase de colchón debe conseguir?

Hay muchas clases de colchones. Usted puede comprar o alquilar el colchón en el mismo almacén donde compró o alquiló la cama. Usualmente, la cama viene con un cobertor impermeable. Usted puede necesitar otras colchonetas y otros accesorios. Pregunte a su médico por la CareNote relacionada con el equipo adicional para la cama.

Tipos de colchones

Los colchones disponibles deberán seleccionarse según las condiciones del usuario. También de acuerdo a los parámetros en el diseño de la cama clínica. Las opciones más comunes son:

Publicidad

  • Colchones de espuma de tipo látex. Proporciona comodidad, confort, apoyo y reducen el dolor. También previenen la formación de úlceras de decúbito
  • Colchones de aire. Ideales para prevenir la formación de úlceras de decúbito. Sin embargo, no se recomiendan para pacientes con problemas en la espina dorsal.
  • Colchones de terapia pulmonar. Están diseñados para contribuir en la recuperación de los pacientes con una baja función pulmonar. Ayudan en la rotación lateral del paciente de forma automática. Poseen funciones para el alivio de presión por dificultad respiratoria.

Las siguientes ideas pueden ayudar a la persona a permanecer con más comodidad

1.- Es más fácil utilizar un cuarto ubicado en el primer piso si, las habitaciones están en el segundo piso.

2.- Coloque la cama en un cuarto que quede cerca de la sala donde se desarrollan las actividades pero permitiéndole a la persona cierta intimidad.

3.- Coloque la cama en un lugar que tenga el espacio suficiente a los lados, para que, permita a los que lo atienden, moverse con facilidad.

4.- Deje algunas cosas como agua, toallas de papel, loción para las manos y otros objetos personales, al alcance de su mano.

5.- Coloque una silla sanitaria cerca, en caso de necesitarla.

6.- Coloque un cesto de basura cerca.

Para su seguridad, siga estos pasos

1.- Mantenga siempre, aseguradas las ruedas a menos que necesite moverla.

2.- Mantengan las barandas arriba cuando haya peligro que la persona se caiga.

3.- Coloque un timbre y un teléfono cerca de manera que la persona pueda llamar en caso de necesitar ayuda.

4.- Coloque el control remoto de la cama al alcance de la persona, para que pueda cambiar de posición cada vez que necesite. Aprenda a manejar el control remoto y practique las diferentes posiciones en caso que necesite cambiar de posición durante la noche.

5.- Si la persona necesita un banco para levantarse, asegúrese que esta sea estable.

6.- Coloque luces nocturnas donde las necesite, para evitar las caídas.

7.- Siga las instrucciones específicas del fabricante.

Fuente: https://www.seisamed.com/guia-para-elegir-la-mejor-cama-de-hospital

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Cuando el cuidado en un geriatrico es la mejor opcion
Recursos

Existe la creencia que el cuidado en casa es siempre mejor que aquella en residencias o centros de día. Esto no es siempre el caso…

Saber más »
Identifique la emoción
Recursos

Ser cuidador de un adulto mayor puede ser desafiante. Conocé técnicas para identificar emociones y transformarlas en serenidad, logrando una mejor convivencia y fortaleciendo el vínculo familiar.

Saber más »
BAILE

Bailar en Buenos Aires mejora el cuerpo y el ánimo de los adultos mayores. Encontrá clases y grupos para moverte y socializar.

Saber más »
Cuidado de adultos mayores en casa
Recursos

El cuidado de adultos mayores plantea opciones: vivir en su hogar ofrece continuidad emocional, autonomía y vínculos comunitarios; residencias brindan seguridad y actividades; convivir con familiares combate la soledad. La decisión requiere planificar espacio, cuidados, economía y respetar la voluntad del mayor para una transición exitosa.

Saber más »
Recursos

Los adultos solemos pensar que sabemos todo sobre la vida de nuestros padres y que ya hemos escuchado todas sus historias. Sin embargo, hay muchos detalles que seguramente no sabemos.

Saber más »
Tipso de depresión, cuales son
Recursos

La depresión es uno de los más comunes y más serios problemas de la salud mental que enfrenta la gente hoy en día. Entienda más sobre como esta se manifiesta y como tratarla.

Saber más »
Actividades culturales para adultos mayores en CABA y el Gran Buenos Aires
Recursos

Las actividades culturales en personas mayores estimulan memoria, creatividad y atención. Además, fortalecen la autoestima, reducen ansiedad y previenen el aislamiento al generar vínculos sociales. Proponemos lindas propuestas en CABA y Gran Buenos Aires, accesibles que favorecen inclusión y envejecimiento activo.

Saber más »
Los beneficios de participar en cursos y talleres plásticos h
Recursos

Los cursos y talleres de artes plásticas tienen un impacto muy positivo en el bienestar de las personas mayores. Contribuyen tanto al plano emocional y cognitivo como al social y físico, ayudando de esta manera a mantener una buena calidad de vida en esta etapa.

Saber más »
Depresión -un mal de nuestro tiempo
Recursos

La depresión es uno de los más comunes y más serios problemas de la salud mental que enfrenta la gente hoy en día. Entienda más sobre como esta se manifiesta y como tratarla.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

20 libros relacionados al adulto mayor
Recursos

Realizamos una recopilación de libros sobre diversos temas que tienen al adulto mayor como protagonista: títulos sobre ficción, sexualidad, autoayuda, jubilación, amistad, relaciones familiares, etc.

Saber más »
Participacion del adulto mayor en la sociedad
Recursos

La participación social y comunitaria activa y eficaz del adulto mayor constituye la influencia más importante y definitiva para superar visiones estereotipadas, prejuiciadas y discriminantes acerca de las mismas.

Saber más »
7 etapas del Alzheimer y otras demencias los sintomas
Recursos

Comprender la cronología de la demencia es clave para tomar decisiones tanto médicas como personales con respecto al cuidado de la memoria.

Conocer los signos de la demencia temprana, moderada y tardía puede ayudarlo a saber a qué se enfrenta, prepararse para el futuro y determinar cuándo es el momento de reevaluar las necesidades de atención de su familiar.

Saber más »
La importancia de enfermedades cardiovasculares de personas mayores en geriátricos
Enfermeras

Con el paso de los años, el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares aumenta, aún más en adultos mayores. Obtenga aquí más información sobre la principal causa de muerte y enfermedad entre los ancianos.

Saber más »
Diverticulitis en el adulto mayor en geriatrico
Enfermeras

Personas que presentan en la parte inferior izquierda del abdomen un dolor abdominal continuo o intermitente pueden ser uno de los 20% de pacientes que no son asintomáticos cuando padecen de diverticulitis.

Saber más »