La agresividad en personas con Alzheimer en geriatricos para adultos mayores

La agresividad en las personas con Alzheimer

Las personas que padecen Alzheimer u otro tipo de demencia pueden tener momentos de agresividad. En este artículo, hablamos sobre las causas, sobre qué hacer en esos momentos y sobre cómo evitarla.

Tabla de contenidos

¿Cuál puede ser la causa del comportamiento agresivo de una persona con Alzheimer?

El comportamiento agresivo de una persona con Alzheimer es uno de los más difíciles de afrontar. Siempre hay que tener presente que la persona no está actuando por propia voluntad.

Con el progresivo deterioro cognitivo, a las personas que padecen Alzheimer les resulta cada vez más complejo comprender muchas situaciones y expresar su voluntad, sus deseos, emociones, y malestares.

Por lo tanto, el comportamiento agresivo puede ser una forma de expresión de una necesidad que, por la falta de capacidad de expresarla, no se está atendiendo y le genera malestar, incomodidad y dolor.

Esta necesidad no cubierta puede ser tanto de tipo:

  • Físico: algún dolor, problema de salud, cansancio, sensación de frío o calor.
  • Psicológico (vivencia de una emoción o sensaciones que no sabe expresar: aburrimiento, tristeza, confusión).
  • Social (dificultad de comunicación con otros, manera de actuar hacia él o ella de las personas que le rodean, sentimiento de soledad, sentirse abrumado por exceso de gente).

Sin embargo, en algunas ocasiones la agresividad no responde a una causa especifica e intentar hallar el motivo puede resultar inútil. 

La desorientación puede llevar a momentos de agresividad

La desorientación de la persona puede jugar un papel fundamental. A fin de cuentas les causa agitación porque se desvirtúa su realidad. Y este hecho suele implicar volverse agresivos, lo que se convierte en agresividad verbal y, en ocasiones, también física.

Ante la irritabilidad del enfermo de Alzheimer es importante observar los patrones ver si existe algun elemento ambiental que aumente esa agresividad.

Consejos para actuar en los momentos de agresividad

Pensando en qué ha sucedido justo antes de la reacción agresiva y ver si puede haber alguna relación, ya sea para cambiar la situación o para evitarla en el futuro.

Como por ejemplo, dolor, fiebre, calor, frío, etc.

Tratar de acercarse a la realidad de la persona, usando un tono de voz lo más tranquilo que se pueda y contrarrestando su agitación y, si lo permite, ayudarse del contacto físico suave y afectuoso. 

Publicidad

Tratar de llevar su atención a otro contexto u otra actividad distinta a la del momento en que se ha desencadenado la reacción agresiva. 

Tener a mano objetos personales o fotos que puedan facilitar la orientación en un momento de confusión, así como asegurar condiciones de iluminación adecuadas. 

Tanto la propia como la de la persona con Alzheimer. Si la reacción conlleva agresividad física, es importante mantener cierta distancia y emplear un tono de voz sereno y tranquilizador, procurando dirigir su atención hacia algo que le pueda resultar agradable o placentero.

Si la situación se complica y da la sensación de no poder controlarla, es recomendable llamar a Emergencias.


La importancia de utilizar un diario para llevar un registro

Si te estás preguntando cómo tranquilizar a una persona con Alzheimer, la primera de las recomendaciones que te podemos dar es que anotes todo en un diario.

Tener la información por escrito de los brotes de agresividad de una persona con Alzheimer ayuda enormemente para prevenir.

Evitar llegar a las situaciones de agresividad

Prevenir la agitación de su ser querido, hará que usted tenga que enfrentarse a menos circunstancias extremas. Para ello, lo mejor que puede hacer es lograr que su ser querido viva en un lugar tranquilo con una rutina marcada. Además, recomendamos llevar un registro en un diario con la siguiente información:

  • Anotar el día y la hora de cuando su ser querido se vuelve agresivo.
  • Describir detalladamente la situación que lo ha llevado a ese estado de agresividad.
  • Buscar los patrones que puedan coincidir con el paso de un estado de calma a uno de agitación.
  • Intentar evitar esos patrones, que pueden ser la manera en la que hablamos, horarios, comida, un objeto. 

Cuidado en casa

La ayuda del PORTALGERIATRICO

En nuestro sitio, hay dos maneras de encontrar cuidadores, enfermeros, asistentes gerontologicos o acompañantes terapéuticos.

  • Creando una oferta de empleo. (Los interesados se contactaran con usted). Se puede crear en este enlace.
  • Viendo los perfiles profesionales que los trabajadores realizaron en nuestro sitio y contactarlos directamente. Se puede buscar aplicando filtros. Se pueden ver en este enlace.

Búsqueda de Residencias Geriátricas

Ofrecemos un buscador de Residencias Geriátricas y brindamos asesoramiento gratuito para las familias. Contáctenos por e-mail para mas información info@portalgeriatrico.com.ar

Artículos relacionados:

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

6 opciones para que el adulto mayor se mantenga activo
Salud física

El único hábito que garantiza vivir muchos años y con buena salud es la actividad física. En este artículo ayudamos a que encuentre prácticas formas de empezar a cualquier edad. Póngase en movimiento.

Saber más »
Gimnasio para adultos mayores en CABA y Gran Buenos Aires 2025
Recursos

Gimnasios en CABA para adultos mayores ofrecen ejercicios adaptados que mejoran fuerza, equilibrio y salud mental, promoviendo bienestar y socialización en la tercera edad.

Saber más »
Natacion para adultos mayores en CABA y GBA
Recursos

La natación para adultos mayores mejora la salud cardiovascular, fortalece músculos y articulaciones, reduce el estrés y promueve la socialización. Es el ideal ejercicio de bajo impacto para la tercera edad.

Saber más »
Comprender la vejez y el envejecimiento desde la complejidad
Recursos

Al hablar de la vejez y envejecimiento, ya estamos hablando implícitamente de la vida, y todos vamos a coincidir que la vida en si misma es compleja, en el sentido que se va conformando por múltiples factores algunos predecibles y otros no, pero todos ellos hacen a la vida.

Saber más »
Jardineria activa- una actividad excelente para personas mayores
Recursos

La jardinería es una excelente manera de que los adultos mayores se mantengan activos y saludables. Fomenta el ejercicio físico y aporta beneficios emocionales y mentales, mejorando su calidad de vida. Desde fortalecer los huesos hasta estimular la creatividad, la jardinería se convierte en una herramienta valiosa. Descubre cómo esta actividad puede cambiar la vida de nuestros mayores y mejorar su bienestar.

Saber más »
Tai-chi para adultos mayores
Recursos

🧘‍♂️ ¿Qué es el Tai Chi? El Tai Chi, también conocido como Tai Chi Chuan (太极拳), es un arte marcial interno de origen chino que combina movimientos lentos, suaves y circulares con respiración profunda, concentración mental y armonía corporal. A lo largo del tiempo, ha

Saber más »
Actividad física del adulto mayor en geriatricos
Recursos

En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su Instagram, León Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, converso con Daniel Tangona, entrenador y gerontólogo, sobre la actividad física en la tercera edad.

Saber más »
Tercera en la calle - Actividades en Plazas de CABA para Adultos Mayores
Recursos

Todas las semanas, en diferentes plazas y parques, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ofrece a las personas mayores actividades deportivas, cognitivas, recreativas y controles de salud de forma gratuita.

Saber más »
Reconocer el agotamiento del cuidador familiar
Recursos

Muchos cuidadores no toman conciencia del desgaste acumulativo que significa tener a cargo el cuidado de personas mayores. Esto es peligroso.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Principales estados de animo del cuidador familiar
Recursos

Cuidar a una persona mayor es complejo e implica experimentar diversos estados de ánimo que, si no son manejados correctamente, pueden llevar a un estado de agotamiento. En este texto, explicamos cuáles son.

Saber más »
Cuidados de Enfermería especificos a la Diabetes
Enfermeras

En este artículo presentamos información sobre qué es la diabetes y qué aportes puede realizar la enfermería.

Saber más »
Bibliotecas en CABA y bibliotecas gratis online para adultos mayores – 3
Recursos

En este artículo presentamos los beneficios de ir a una biblioteca, un listado de bibliotecas de CABA y bibliotecas online gratuitas.

Saber más »
Consejos para hablar de geriátricos con personas mayores con demencia
Residencias

Las Residencias Geriátricas pueden beneficiar a los adultos mayores con demencia por contar con profesionales capacitados y una gran cantidad de actividades que los estimulan.

En este artículo le brindamos algunos consejos básicos para tener en cuenta a la hora de conversar con su familiar mayor sobre la mudanza a este tipo de institución.

Saber más »
Nutrición del Adulto Mayor
Recursos

Uno de los elementos fundamentales en la vida de todos es la nutrición, más aún en aquellos de edad avanzada. En este artículo adquiera nuevos conocimientos sobre esta temática para cuidarse usted y sus seres queridos.

Saber más »