La agresividad en las personas con Alzheimer

Las personas que padecen Alzheimer u otro tipo de demencia pueden tener momentos de agresividad. En este artículo, hablamos sobre las causas, sobre qué hacer en esos momentos y sobre cómo evitarla.

Tabla de contenidos

¿Cuál puede ser la causa del comportamiento agresivo de una persona con Alzheimer?

El comportamiento agresivo de una persona con Alzheimer es uno de los más difíciles de afrontar. Siempre hay que tener presente que la persona no está actuando por propia voluntad.

Con el progresivo deterioro cognitivo, a las personas que padecen Alzheimer les resulta cada vez más complejo comprender muchas situaciones y expresar su voluntad, sus deseos, emociones, y malestares.

Por lo tanto, el comportamiento agresivo puede ser una forma de expresión de una necesidad que, por la falta de capacidad de expresarla, no se está atendiendo y le genera malestar, incomodidad y dolor.

Esta necesidad no cubierta puede ser tanto de tipo:

  • Físico: algún dolor, problema de salud, cansancio, sensación de frío o calor.
  • Psicológico (vivencia de una emoción o sensaciones que no sabe expresar: aburrimiento, tristeza, confusión).
  • Social (dificultad de comunicación con otros, manera de actuar hacia él o ella de las personas que le rodean, sentimiento de soledad, sentirse abrumado por exceso de gente).

Sin embargo, en algunas ocasiones la agresividad no responde a una causa especifica e intentar hallar el motivo puede resultar inútil. 

La desorientación puede llevar a momentos de agresividad

La desorientación de la persona puede jugar un papel fundamental. A fin de cuentas les causa agitación porque se desvirtúa su realidad. Y este hecho suele implicar volverse agresivos, lo que se convierte en agresividad verbal y, en ocasiones, también física.

Ante la irritabilidad del enfermo de Alzheimer es importante observar los patrones ver si existe algun elemento ambiental que aumente esa agresividad.

Consejos para actuar en los momentos de agresividad

Pensando en qué ha sucedido justo antes de la reacción agresiva y ver si puede haber alguna relación, ya sea para cambiar la situación o para evitarla en el futuro.

Como por ejemplo, dolor, fiebre, calor, frío, etc.

Tratar de acercarse a la realidad de la persona, usando un tono de voz lo más tranquilo que se pueda y contrarrestando su agitación y, si lo permite, ayudarse del contacto físico suave y afectuoso. 

Publicidad

Tratar de llevar su atención a otro contexto u otra actividad distinta a la del momento en que se ha desencadenado la reacción agresiva. 

Tener a mano objetos personales o fotos que puedan facilitar la orientación en un momento de confusión, así como asegurar condiciones de iluminación adecuadas. 

Tanto la propia como la de la persona con Alzheimer. Si la reacción conlleva agresividad física, es importante mantener cierta distancia y emplear un tono de voz sereno y tranquilizador, procurando dirigir su atención hacia algo que le pueda resultar agradable o placentero.

Si la situación se complica y da la sensación de no poder controlarla, es recomendable llamar a Emergencias.


La importancia de utilizar un diario para llevar un registro

Si te estás preguntando cómo tranquilizar a una persona con Alzheimer, la primera de las recomendaciones que te podemos dar es que anotes todo en un diario.

Tener la información por escrito de los brotes de agresividad de una persona con Alzheimer ayuda enormemente para prevenir.

Evitar llegar a las situaciones de agresividad

Prevenir la agitación de su ser querido, hará que usted tenga que enfrentarse a menos circunstancias extremas. Para ello, lo mejor que puede hacer es lograr que su ser querido viva en un lugar tranquilo con una rutina marcada. Además, recomendamos llevar un registro en un diario con la siguiente información:

  • Anotar el día y la hora de cuando su ser querido se vuelve agresivo.
  • Describir detalladamente la situación que lo ha llevado a ese estado de agresividad.
  • Buscar los patrones que puedan coincidir con el paso de un estado de calma a uno de agitación.
  • Intentar evitar esos patrones, que pueden ser la manera en la que hablamos, horarios, comida, un objeto. 

Cuidado en casa

La ayuda del PORTALGERIATRICO

En nuestro sitio, hay dos maneras de encontrar cuidadores, enfermeros, asistentes gerontologicos o acompañantes terapéuticos.

  • Creando una oferta de empleo. (Los interesados se contactaran con usted). Se puede crear en este enlace.
  • Viendo los perfiles profesionales que los trabajadores realizaron en nuestro sitio y contactarlos directamente. Se puede buscar aplicando filtros. Se pueden ver en este enlace.

Búsqueda de Residencias Geriátricas

Ofrecemos un buscador de Residencias Geriátricas y brindamos asesoramiento gratuito para las familias. Contáctenos por e-mail para mas información info@portalgeriatrico.com.ar

Artículos relacionados:

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Recursos

¿Qué es el envejecimiento poblacional? El envejecimiento poblacional ocurre cuando la proporción de personas mayores (generalmente de 60 años o más) dentro de una sociedad comienza a crecer en relación con el resto de la población. Se trata de un fenómeno global, pero tiene particularidades

Saber más »
Recursos

Cumplir los cien años es todo un mérito, conociendo las implicancias que esto conlleva. Con el paso del tiempo, gracias a las nuevas tecnologías y desarrollo de la ciencia, cada vez será mayor el número de personas que llegan a esa cifra.

Saber más »
Recursos

Beneficios de los juegos de mesa para adultos mayores Estos juegos estimulan funciones cognitivas clave como la memoria, la atención y el pensamiento crítico. Al requerir estrategias, toma de decisiones y resolución de problemas, mantienen el cerebro en constante actividad. A su vez, fomentan la

Saber más »
Recursos

Parte del envejecimiento natural de las personas, es la pérdida de la memoria. En el siguiente artículo se explica y detalla diferentes cuestiones que emergen al estudiar la capacidad del cerebro de retener información y recuperarla voluntariamente.

Saber más »
Recursos

Toda persona atraviesa diversos cambios a lo largo de su vida. Sea pensar de diferente manera o un cambio físico, son naturales y de esperarse. El siguiente artículo detalla estas cuestiones y que cambios se pueden esperar de una persona transitando su vejez.

Saber más »
Recursos

La demanda por audífonos muy grande. Hay grupos enormes cono Demant, Sonova, WS Audiology, GN Resound que dominan el mercado global. Cada una de ellas tiene diferentes marcas para competir en segmentos diversos. Entienda un poco más sobre este mercado y los productos.

Saber más »
Recursos

La discriminación al adulto mayor existe. Gracias a nuevos avances en la medicina y ciencia, la expectativa de vida ha aumentado en la sociedad. Sin embargo la sociedad aún no ha aceptado esta situación, discriminando a los adultos mayores. En el siguiente artículo,Josefina Roldán describe este presente y da soluciones para combatir la problemática.

Saber más »
Recursos

El envejecimiento es parte del ciclo de la vida. En los últimos tiempos y los próximos por venir, se ha visto un incremento en la expectativa y esperanza de vida, lo que lleva a que en nuestra sociedad haya un porcentaje de adultos mayores más elevado. Conozca más sobre este fenómeno cultural leyendo aquí.

Saber más »
Recursos

Existen audífonos de venta libre de buena calidad que se pueden comprar via internet o en una tienda.
Pueden ser muy útiles para personas que padecen de una pérdida de audición leve o moderada.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Adultos mayores en CABA
Recursos

Según datos del Censo 2010, en la CABA reside el mayor porcentaje de ancianos (15,7%), seguida por el interior de la provincia de Buenos Aires (11,5%). En este articulo se cubren aún más datos sobre la población del los mayores de 65 años en la capital y sus viviendas.

Saber más »
Residencias

Nuestra vida se origina dentro de un contexto familiar. Aunque durante las diferentes etapas de la vida cambiemos la mirada sobre la familia, es importante tener en cuenta que la base de nuestro vínculo familiar es el afecto.

Saber más »
Recursos

“Quiero ir a casa” Casi todos los cuidadores de personas con demencia han escuchado esta desgarradora súplica de su ser querido. Pero es posible que

Saber más »
Residencias

Si usted esta buscando una Residencia Geriátrica para su ser querido, debe tomarse el tiempo para verificar si la institución cumple con algunas cuestiones básicas.

Saber más »
Recursos

Muchas veces nos damos cuenta de que cambiamos nuestra actitud frente a las personas mayores pero no siempre es la forma adecuada.

Los invitamos a reflexionar para adaptarse mejor.

Saber más »