El trato hacia la persona mayor

El trato hacia el adulto mayor: revisar el lenguaje y las actitudes

Muchas veces nos damos cuenta de que cambiamos nuestra actitud frente a las personas mayores pero no siempre es la forma adecuada.

Los invitamos a reflexionar para adaptarse mejor.

Tabla de contenidos

Cuando las personas llegan a la tercera edad, comienzan a sentir cambios en el trato hacia ellos. Esto se da porque a veces ni la sociedad ni los familiares saben como tratarlos y qué es lo que puede herirlos. 

Desde la plataforma para adultos mayores PORTALGERIATRICO siempre tratamos de promover recursos para mejorar la cooperación entre la personas mayores, sus familiares y toda la comunidad de ayuda en especial los cuidadores, enfermeras y asistentes que se dedican plenamente al cuidado de las personas mayores tanto en casa como en las Residencias para Adultos mayores.


El lenguaje

El lenguaje no es neutro ni ingenuo. Se debe tener mucho cuidado con lo que uno dice y la manera en que lo expresa. Dado que el lenguaje está acompañado de reflexiones, valoraciones, ideas y creencias, tiene una gran influencia en nuestra relación con los demás.

Quizá no nos damos cuenta, pero estamos hiriendo a una persona por la manera en como lo llamamos. Para evitar esto, le aconsejamos tener en cuenta las siguientes cuestiones:



2

Tenemos capacidades

Tratar de utilizar expresiones que no se enfoquen en los déficits del adulto mayor, sino en sus capacidades.

Por ejemplo, en vez de decir “No sabe lo que quiere”, es mejor decir “Si observamos bien, vamos a poder entender lo que quiere decir”. 


3

Enfoque en la persona

Es muy importante anteponer la persona a la enfermedad que padece. Tener una enfermedad solo es un atributo de la persona y no la define.

Por lo tanto, hay que evitar decir “el diabetico”, “el mudo”, etc. 


4

Nunca utilizar etiquetas

La utilización de etiquetas como “la loca”, “el torpe”, etc. reduce a la persona a presuponer un comportamiento generalmente negativo que favorece un trato discriminatorio.

Si uno quiere referirse a una condición para destacar una característica puede, por ejemplo, decir “persona en riesgo de perderse” y no “el escapista”. 


5

El lenguaje adecuado

No es necesario usar un léxico infantilizador o abusar de expresiones cariñosas para demostrar cercanía. El respeto también incluye el uso de un lenguaje adecuado para la edad y las preferencias personales.

Recomendamos siempre preguntarle al adulto como desea que lo llamen.


adulto mayor
Hay que tratar de usar expresiones que se enfoquen en sus capacidades

Las actitudes

En muchas ocasiones las personas no saben como tratar a los adultos mayores y, como consecuencia, lo hacen de una manera incorrecta. A continuación, le dejamos algunos consejos al respecto:


1

Ayudarlos a sentirse útiles

Cuando las personas se van haciendo mayores, crece su necesidad de sentirse útiles.

Por eso, es muy importante incentivarlos a hacer actividades sencillas como pedirles que lo ayuden a cocinar, poner la mesa, acompañarlos a ir al supermercado, etc.


2

Fomentar el aprendizaje

Nunca se deja de aprender.

Las personas de edad avanzada son capaces de obtener niveles de conocimiento iguales o incluso mayores que los de los jóvenes. 

Publicidad


3

Evitar que se aislen

Es esencial que las familias fomenten las reuniones donde se agrupen personas de diferentes generaciones y realizar actividades para conocer gente nueva. (Si bien ahora se hace difícil por la pandemia, es muy importante tenerlo en cuenta).


4

Incentivar la tecnología

Algunos adultos usan la tecnología sin problemas y a otros les cuesta un poco más.

Ser pacientes y enseñarles cuando se lo piden es muy importante, ya que por ejemplo, saber usar el celular y la computadora los ayuda a entretenerse, a aprender y a relacionarse.


5

Preservar la identidad

Siempre respetar sus costumbres, hábitos, la dignidad e independencia. No intentar cambiarles las rutinas ni ayudar en cosas que no necesitan.


6

Ser pacientes

Dado que hay adultos mayores que se demoran más en hacer las actividades del día a día, hay que tener pacientes y no apurarlos.


Recomendamos estos videos:

Otros Artículos:

Directiva anticipada - living will- adulto mayor

Decidir sobre mi propia salud ¿qué son las directivas anticipadas?

La realización de una Directiva Anticipada va a evitar problemas, estrés y peleas entre miembros de nuestra familia, así como asegurar que nuestra voluntad se cumpla. Esto se vuelve más importante cuando no se dispone de familia que pueda cumplir nuestra voluntad o los únicos miembros residen fuera del país por lo que no pueden estar presentes en el momento vital. 

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Recursos

El Yoga ayuda especialmente a los adultos mayores a mejorar la paz mental, el bienestar general y la salud.

Saber más »
Viajemos sin viajar - encuentros online - taller cognitivo para adultos mayores
Recursos

A través de esta entrevista, conocé en profundidad el proyecto Viajemos sin viajar: cómo surgió, cómo son los encuentros y qué es lo que más sorprendió a sus creadoras, entre otras cuestiones.

Saber más »
Vacunación COVID 19
Recursos

En este artículo proporcionamos información básica sobre la vacuna contra el COVID-19: qué grupos de la sociedad tienen prioridad, preguntas frecuentes y los links para sacar turno en cada provincia.

Saber más »
PORTALGERIATRICO una plataforma integral al servicio del cuidador
Recursos

El PORTALGERIATRICO acompaña a los que se (pre-)ocupan de sus familiares mayores y de toda la comunidad profesional que los acompaña.

Saber más »
PORTALGERIATRICO una plataforma integral al servicio de la comunidad
Recursos

Ofrecemos contenidos relevantes, información sobre el cuidado dentro y fuera del hogar, así como todas las ventajas de pertenecer a la mayor comunidad especializada en el cuidado de los adultos mayores.

Saber más »
Todo lo que tiene que saber sobre audífonos para adultos mayores
Recursos

El audífono es un aparato que permite a millones de personas en todo el mundo de poder escuchar mejorando la calidad de vida de forma significativa. Entienda todo sobre esta ayuda electrónica tan valiosa.

Saber más »
Taller de Literatura virtual para adultos mayores
Recursos

Portalgeriatrico conversó con Maria Ussher, Licenciada en Comunicación Social, sobre los talleres de Juegos Literarios que dicta para adultos mayores.

Saber más »
Tipos de Residencias para Adultos Mayores
Recursos

El nivel de dependencia de la persona mayor es uno de los factores
determinantes para optar por una residencia y seleccionar así la opción que más se ajuste a sus necesidades de atención y cuidado.

Saber más »
Tipos de cuidadores familiares
Recursos

El cuidador familiar puede vivir en la misma casa o residir a miles de kilómetros de distancia; puede estar cuidando a su tío, a sus padres o a su cónyuge.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Caídas de adulto mayor en geriatricos y centros de dia, causas, consecuencias y como prevenirlas
Recursos

A través de este artículo, conozca las causas más comunes de las caídas en las personas mayores, las consecuencias para su salud y las claves para la prevención.

Saber más »
Artritis - lo que tiene que saber
Recursos

Afectando el día a día millones de personas en todo el mundo, descubra aquí sobre la artritis, una de las enfermedades más frecuentes en adultos mayores.

Saber más »
Recursos

Los cuidadores familiares tienen una gran importancia para los adultos mayores y la comunidad en general. El nivel de entrega hacia sus abuelos, padres, tíos o amigos es elevado y puede provocar síntomas de estrés. Conozca y utilice una herramienta para medirlo.

Saber más »
Ayudar versus habilitar - lograr un equilibrio a la hora de cuidar un adulto mayor
Recursos

El dilema del cuidador familiar es de encontrar un equilibrio entre ayudar y habilitar. El manejo de situaciones complejas incluyendo las adicciones.

Saber más »
Cuidados de Enfermería especificos al Parkinson
Enfermeras

En este artículo presentamos información sobre qué es el Parkinson, cuáles son sus síntomas y qué aportes puede realizar la enfermería.

Saber más »