El trato hacia el adulto mayor: revisar el lenguaje y las actitudes

Muchas veces nos damos cuenta de que cambiamos nuestra actitud frente a las personas mayores pero no siempre es la forma adecuada.

Los invitamos a reflexionar para adaptarse mejor.

Tabla de contenidos

Cuando las personas llegan a la tercera edad, comienzan a sentir cambios en el trato hacia ellos. Esto se da porque a veces ni la sociedad ni los familiares saben como tratarlos y qué es lo que puede herirlos. 

Desde la plataforma para adultos mayores PORTALGERIATRICO siempre tratamos de promover recursos para mejorar la cooperación entre la personas mayores, sus familiares y toda la comunidad de ayuda en especial los cuidadores, enfermeras y asistentes que se dedican plenamente al cuidado de las personas mayores tanto en casa como en las Residencias para Adultos mayores.


El lenguaje

El lenguaje no es neutro ni ingenuo. Se debe tener mucho cuidado con lo que uno dice y la manera en que lo expresa. Dado que el lenguaje está acompañado de reflexiones, valoraciones, ideas y creencias, tiene una gran influencia en nuestra relación con los demás.

Quizá no nos damos cuenta, pero estamos hiriendo a una persona por la manera en como lo llamamos. Para evitar esto, le aconsejamos tener en cuenta las siguientes cuestiones:



2

Tenemos capacidades

Tratar de utilizar expresiones que no se enfoquen en los déficits del adulto mayor, sino en sus capacidades.

Por ejemplo, en vez de decir “No sabe lo que quiere”, es mejor decir “Si observamos bien, vamos a poder entender lo que quiere decir”. 


3

Enfoque en la persona

Es muy importante anteponer la persona a la enfermedad que padece. Tener una enfermedad solo es un atributo de la persona y no la define.

Por lo tanto, hay que evitar decir “el diabetico”, “el mudo”, etc. 


4

Nunca utilizar etiquetas

La utilización de etiquetas como “la loca”, “el torpe”, etc. reduce a la persona a presuponer un comportamiento generalmente negativo que favorece un trato discriminatorio.

Si uno quiere referirse a una condición para destacar una característica puede, por ejemplo, decir “persona en riesgo de perderse” y no “el escapista”. 


5

El lenguaje adecuado

No es necesario usar un léxico infantilizador o abusar de expresiones cariñosas para demostrar cercanía. El respeto también incluye el uso de un lenguaje adecuado para la edad y las preferencias personales.

Recomendamos siempre preguntarle al adulto como desea que lo llamen.


adulto mayor
Hay que tratar de usar expresiones que se enfoquen en sus capacidades

Las actitudes

En muchas ocasiones las personas no saben como tratar a los adultos mayores y, como consecuencia, lo hacen de una manera incorrecta. A continuación, le dejamos algunos consejos al respecto:


1

Ayudarlos a sentirse útiles

Cuando las personas se van haciendo mayores, crece su necesidad de sentirse útiles.

Por eso, es muy importante incentivarlos a hacer actividades sencillas como pedirles que lo ayuden a cocinar, poner la mesa, acompañarlos a ir al supermercado, etc.


2

Fomentar el aprendizaje

Nunca se deja de aprender.

Las personas de edad avanzada son capaces de obtener niveles de conocimiento iguales o incluso mayores que los de los jóvenes. 

Publicidad


3

Evitar que se aislen

Es esencial que las familias fomenten las reuniones donde se agrupen personas de diferentes generaciones y realizar actividades para conocer gente nueva. (Si bien ahora se hace difícil por la pandemia, es muy importante tenerlo en cuenta).


4

Incentivar la tecnología

Algunos adultos usan la tecnología sin problemas y a otros les cuesta un poco más.

Ser pacientes y enseñarles cuando se lo piden es muy importante, ya que por ejemplo, saber usar el celular y la computadora los ayuda a entretenerse, a aprender y a relacionarse.


5

Preservar la identidad

Siempre respetar sus costumbres, hábitos, la dignidad e independencia. No intentar cambiarles las rutinas ni ayudar en cosas que no necesitan.


6

Ser pacientes

Dado que hay adultos mayores que se demoran más en hacer las actividades del día a día, hay que tener pacientes y no apurarlos.


Recomendamos estos videos:

Otros Artículos:

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Recursos

Producto de su excelente valor nutricional, propiedades terapéuticas y versatilidad a la hora de la cocina, las endibias son una hortaliza altamente recomendada para aquellos que buscan una vida sana y expandir su paladar.

Saber más »
Recursos

Uno de los elementos fundamentales en la vida de todos es la nutrición, más aún en aquellos de edad avanzada. En este artículo adquiera nuevos conocimientos sobre esta temática para cuidarse usted y sus seres queridos.

Saber más »
Recursos

Existen algunos signos, sensaciones físicas, cambios en la conducta, y respuestas de los otros que nos llaman a cuestionar nuestro mundo emocional para comprenderlo mejor. 1 Preste atención a sus sensaciones corporales Por ejemplo: sudoración, cambios en el ritmo de cardiorespiratorio, tensión muscular, enrojecimiento de

Saber más »
Recursos

El baño es uno de los lugares en los cuales accidentes son mas frecuentes que en otros espacios de la vivienda. A medida que la edad aumenta los riesgos aumentan y los peligros también.

Saber más »
Recursos

La seguridad en el hogar debe ser siempre una prioridad cuando del cuidado de un adulto mayor se trata. El siguiente artículo presenta diversas maneras de adaptar el hogar para disminuir el riesgo de accidentes.

Saber más »
Recursos

El optimismo al igual que el pesimismo es una conducta aprendida, por lo que se pueden llevar a cabo acciones y estrategias a fin de desarrollar un pensamiento más positivo frente a las situaciones adversas.

La actitud positiva es el factor protector de la salud física y mental, que mejora nuestra calidad de vida y la de las personas a nuestro alrededor.

Saber más »
Recursos

En este artículo presentamos los beneficios de ir a una biblioteca, un listado de bibliotecas de CABA y bibliotecas online gratuitas.

Saber más »
Recursos

Portalgeriatrico conversó con Maria Ussher, Licenciada en Comunicación Social, sobre los talleres de Juegos Literarios que dicta para adultos mayores.

Saber más »
Asesoramiento para cuidar mejor

En este artículo hacemos referencia a qué es un golpe de calor, cuáles son los síntomas y cómo puede evitarse.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Recursos

El cerebro es, probablemente, el órgano más fascinante y sofisticado que tenemos. Sean las diversas funciones que cumple o la complejidad que lo compone, entender el cerebro y de que es capaz vale la pena, más aún en el adulto mayor.

Saber más »
Enfermeras

Personas que presentan en la parte inferior izquierda del abdomen un dolor abdominal continuo o intermitente pueden ser uno de los 20% de pacientes que no son asintomáticos cuando padecen de diverticulitis.

Saber más »
Recursos

Uno de los elementos fundamentales en la vida de todos es la nutrición, más aún en aquellos de edad avanzada. En este artículo adquiera nuevos conocimientos sobre esta temática para cuidarse usted y sus seres queridos.

Saber más »
Enfermeras

Detectadas durante pruebas que se realizan para otras afecciones, un aneurisma cerebral es una protuberancia o dilatación en un vaso sanguíneo en el cerebro que
puede presentar una pérdida o una rotura, y causar sangrado en el cerebro. Conozca más leyendo aquí.

Saber más »
Enfermeras

El cuidador de personas con insuficiencia cardíaca se interiozirá en este artículo de los principales aspectos del cuidado de las mismas.

Saber más »