
Fatiga por compasión: cuando los cuidadores van más allá del agotamiento
Agotamiento por empatía puede manifestarse entre aquellos que brindan cuidados familiares. Entienda qué es y cómo cuidarse para cuidar mejor.
Agotamiento por empatía puede manifestarse entre aquellos que brindan cuidados familiares. Entienda qué es y cómo cuidarse para cuidar mejor.
Muchos cuidadores no toman conciencia del desgaste acumulativo que significa tener a cargo el cuidado de personas mayores. Esto es peligroso.
Lidiar con los problemas de incontinencia es complejo. Mismo así se puede alentar y acompañar de mejor manera si uno trata de entender como el adulto mayor puede llegar a ver el cambio hacia el pañal.
Entienda qué es la internación domiciliaria, las modalidades, la prestaciones, las empresas… todo lo que tiene que saber.
Cuidar a una persona con Alzheimer en casa es complejo. Según una investigación realizada por el Centro de Tratamiento de la Memoria y el Alzheimer de Johns Hopkins, los adultos mayores que padecen esta enfermedad pueden permanecer más tiempo en casa si se cumplen 3 condiciones: la seguridad del hogar, el cuidado de la salud y la estimulación.
En una charla con el doctor León Litwak para Cohabitam, la profesora Laura Binder da una serie de recomendaciones acerca de cómo comunicarnos con un mayor que padece demencia.
Para la entrevistada, el saber comunicarnos y expresarnos correctamente es útil para todas las actividades de la vida cotidiana, pero se vuelve fundamental cuando se trabaja con personas “desorientadas” que padecen patologías neurocognitivas.
“Quiero ir a casa” Casi todos los cuidadores de personas con demencia han escuchado esta desgarradora súplica de su ser querido. Pero es posible que
A través de este artículo, conozca las causas y los factores de riesgo de la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia, así como también los signos y síntomas comunes que debe rastrear. Además, sepa qué esperar después de un diagnóstico.
Si bien el momento de comenzar a pensar en una residencia geriátrica para un familiar es muy personal, hay cuestiones que hay que tener en cuenta cuando el adulto mayor sufre algún tipo de demencia. No solo por su bienestar integral, sino por el de toda la familia.
El cuidado de una persona mayor puede ser muy gratificante, pero también frustrante. El saber que estamos ayudando a alguien que lo necesita aumenta nuestra autoestima, pero puede afectarnos si sentimos que no lo estamos haciendo del todo bien
Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor
Nuestra vida se origina dentro de un contexto familiar. Aunque durante las diferentes etapas de la vida cambiemos la mirada sobre la familia, es importante tener en cuenta que la base de nuestro vínculo familiar es el afecto.
La mudanza a una residencia para adultos mayores significa un cambio para el familiar y su(s) cuidador(es) familiar(es). Este proceso requiere paciencia, cariño y confianza. Entienda cómo poder ayudar.
La experiencia de los últimos más de 20 años de lidiar día a día con geriátricos y residencias está aquí.
para cuidar mejor
En qué área le podemos ayudar?
Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor
Conversamos con la lic María Nair Tordo sobre la única maestría que aborda el campo de la gerontología desde la
Si usted esta buscando una Residencia Geriátrica para su ser querido, debe tomarse el tiempo para verificar si la institución
Cohabitam transmite por la red social Instagram entrevistas que realiza Leon Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, a
El nuevo protocolo del 26/7/2021 presenta un marco para las visitas de personas mayores en geriátricos en la Provincia Buenos
Existen 9 beneficios que hacen con que en la mayoría de las veces las familias nos confían que el adulto
El audífono es un aparato que permite a millones de personas en todo el mundo de poder escuchar mejorando la
En este artículo presentamos información sobre qué es la diabetes y qué aportes puede realizar la enfermería.
En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su red social Instagram, León Litwak, director de la
La Enfermedad de Parkinson (EP) es una afección del sistema nervioso central causada por la pérdida de células productoras de
En este artículo presentamos información sobre qué es el Parkinson, cuáles son sus síntomas y qué aportes puede realizar la
El implante coclear ha ayudado a centenas de miles de personas tener una nueva conexión con el alrededor. Entienda como
La realización de una Directiva Anticipada va a evitar problemas, estrés y peleas entre miembros de nuestra familia, así como
Los ejercicios de Kegel fortalecen los músculos del suelo pélvico que a su vez sostienen el útero, la vejiga, el