lidiar con demencias

10 estrategias de comunicación para lidiar con la demencia

Es muy doloroso ver a una persona que uno quiere , deteriorarse por el alzheimer u otro tipo de demencia. Afortunadamente, hay algunas estrategias de comunicación que pueden ayudar e incluso construir un vínculo con su ser querido.

Tabla de contenidos

Es muy doloroso ver a una persona que uno quiere , deteriorarse por el alzheimer u otro tipo de demencia. Afortunadamente, hay algunas estrategias de comunicación que pueden ayudar e incluso construir un vínculo con su ser querido. 

El alzheimer y otras demencias son enfermedades muy difíciles, pero siempre hay una oportunidad para la conexión y el progreso.

Cuando entendés un poco lo que sucede en el cerebro y, adoptas algunas técnicas, podes tener visitas maravillosas con tu ser querido y conectar profundamente. 

¿Cómo afecta la demencia a la comunicación?

Los efectos de la demencia en el cerebro pueden afectar:

  • La memoria y la atención
  • Las habilidades del lenguaje
  • La percepción visual
  • La resolución de problemas 

demencia adulto mayor

Los signos de la demencia empiezan cuando las neuronas sanas o las células nerviosas del cerebro dejan de funcionar con otras células nerviosas y mueren. 

Si bien la pérdida de las neuronas se debe al avance de la edad, las personas con problemas de demencia también pueden experimentar una pérdida de neuronas debido a cambios en la  personalidad, decrecimiento de las habilidades de comunicación y pérdida del control emocional. 


Consejos de comunicación para adultos mayores con demencia: 


Aunque los signos de la demencia y su severidad pueden variar, hay algunas técnicas comunes para mejorar la conversación con tus seres queridos.

Lo esencial es la paciencia, la claridad y la compresión


Con el objetivo de encontrar un lugar silencioso y cómodo para hablar.

Apaga el televisor o la música. Si estás en un café o en un sitio ruidoso, considera encontrar un asiento en algún rincón silencioso alejado del bullicio.

Incluso pequeñas distracciones como estas, pueden hacer la conversacion mas dificil para todos y puede sobrepasar a una persona con alzheimer. 

Es muy importante hablar claro, simple, con oraciones completas y usar una voz calma y amigable.

Publicidad

Además de usar la voz, trata de comunicarte usando tu cuerpo, incorporando movimientos sutiles, demostrar lo que querés decir con señales visuales y gestos.

Como por ejemplo, si decis “Vamos a caminar”, usa el brazo para la invitación. 

Identificarte a vos y a otros por el nombre en lugar de la relacion ayuda. 

Es mejor decir “Hola, soy yo, Ana”, en vez de “Hola Mama, soy Ana, tu hija”. Incluso con miembros de la familia puede ser más útil llamarlos por su nombre que por su relación de parentesco. 

Una persona con demencia tal vez no tiene la capacidad de mantener una conversación con muchos temas a la vez. Es mejor mantener un tema conciso y simple. 

Realiza preguntas abiertas en vez de preguntar varias cosas a la vez.  Como por ejemplo, si están mirando un viejo álbum de fotos podes decir: “¿Es un hermoso vestido no, que pensas? En vez de:  ¿Te acordas del dia de tu casamiento?  Preguntar específicamente por el vestido mantiene la conversación simple. 

Las palabras no son la única manera para hacerse entender. Las acciones hacen mucho para establecer conexiones. Cuando la demencia es avanzada, la comunicación no verbal puede ser más exitosa. 

Ejemplos:

Mentener  el contacto visual 

Sonreir

Agarrar su mano

Sentatarse en silencio y vivir el momento. 

Es importante ofrecer diferentes opciones con señales visuales. Preguntar algo como “¿Que te gustaría ponerte?” Puede ser abrumador, porque presenta muchas opciones. En su lugar, podes agarrar dos camisas y preguntar:  ¿Cuál preferís, esta con las flores amarillas o esta azul? Esto simplifica la elección.

No subestimes el poder de la comunicación a través de los olores, el canto, y otros métodos creativos. Esto puede ser de gran ayuda en personas con un grado muy avanzado de demencia. Podrías considerar: 

-Cantar su canción favorita

-Hojear viejos albunes de fotos

-Colocar diferentes olores en platos pequeños para experimentar juntos. Como por ejemplo, pasto recién cortado, comino molido o flores.

Hay que darles tiempo para procesar lo que les dijiste. Si les haces una pregunta, espera pacientemente la respuesta y  evita decir algo. Sentite comodo con el silencio mientras la persona piensa. Cuando a tu ser querido no se sale una palabra, puede ser tentador decirsela. Pero esto no lo ayuda, al contrario, descarrila su pensamiento. 

Cuando la demencia es una enfermedad progresiva que empeora gradualmente, las personas van a sufrir altibajos. Disfruta de los buenos momentos y da lo mejor de vos en los dias dificiles. Amigos y familiares pueden darte el apoyo emocional que necesitas.. 

Dado que no hay cura para la demencia, las personas con esta enfermedad gradualmente tienen problemas para entender y comunicarse. El alzheimer y otras demencias son un viaje difícil.

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Precios de Geriatricos y Residencias para Adultos Mayores en CABA y Gran Buenos Aires
Residencias

¿Está buscando una residencia para mayores en Argentina? En 2025, los precios mensuales varían desde 1.300.000 pesos hasta más de 5.500.000 pesos, dependiendo de la complejidad de los servicios y la ubicación. Es crucial entender que estos costos incluyen una cuota fija y gastos variables, que pueden cambiar según las necesidades del residente.

Saber más »
Envejecimiento de la población- Argentina 2025
Recursos

¿Qué es el envejecimiento poblacional? El envejecimiento poblacional ocurre cuando la proporción de personas mayores (generalmente de 60 años o más) dentro de una sociedad comienza a crecer en relación con el resto de la población. Se trata de un fenómeno global, pero tiene particularidades

Saber más »
6 opciones para que el adulto mayor se mantenga activo
Salud física

El único hábito que garantiza vivir muchos años y con buena salud es la actividad física. En este artículo ayudamos a que encuentre prácticas formas de empezar a cualquier edad. Póngase en movimiento.

Saber más »
Gimnasio para adultos mayores en CABA y Gran Buenos Aires 2025
Recursos

Gimnasios en CABA para adultos mayores ofrecen ejercicios adaptados que mejoran fuerza, equilibrio y salud mental, promoviendo bienestar y socialización en la tercera edad.

Saber más »
Natacion para adultos mayores en CABA y GBA
Recursos

La natación para adultos mayores mejora la salud cardiovascular, fortalece músculos y articulaciones, reduce el estrés y promueve la socialización. Es el ideal ejercicio de bajo impacto para la tercera edad.

Saber más »
Comprender la vejez y el envejecimiento desde la complejidad
Recursos

Al hablar de la vejez y envejecimiento, ya estamos hablando implícitamente de la vida, y todos vamos a coincidir que la vida en si misma es compleja, en el sentido que se va conformando por múltiples factores algunos predecibles y otros no, pero todos ellos hacen a la vida.

Saber más »
Jardineria activa- una actividad excelente para personas mayores
Recursos

La jardinería es una excelente manera de que los adultos mayores se mantengan activos y saludables. Fomenta el ejercicio físico y aporta beneficios emocionales y mentales, mejorando su calidad de vida. Desde fortalecer los huesos hasta estimular la creatividad, la jardinería se convierte en una herramienta valiosa. Descubre cómo esta actividad puede cambiar la vida de nuestros mayores y mejorar su bienestar.

Saber más »
Tai-chi para adultos mayores
Recursos

🧘‍♂️ ¿Qué es el Tai Chi? El Tai Chi, también conocido como Tai Chi Chuan (太极拳), es un arte marcial interno de origen chino que combina movimientos lentos, suaves y circulares con respiración profunda, concentración mental y armonía corporal. A lo largo del tiempo, ha

Saber más »
Actividad física del adulto mayor en geriatricos
Recursos

En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su Instagram, León Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, converso con Daniel Tangona, entrenador y gerontólogo, sobre la actividad física en la tercera edad.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Cuidados de Enfermería especificos a la Diabetes
Enfermeras

En este artículo presentamos información sobre qué es la diabetes y qué aportes puede realizar la enfermería.

Saber más »
Artrosis - lo que tiene que saber
Enfermeras

Entender mejor la artrosis es importante ya que casi 250 millones de personas en el mundo están afectadas. Un crecimiento del 70% en padecimientos en los últimos 20 años debido al envejecimiento de la población lleva a la estimación que más del 80% de los mayores se verá afectada en algún momento en la Argentina.

Saber más »
Recursos

La persona mayor por su edad, así como por presentar comorbilidades, es poblaciónvulnerable para el desarrollo de formas graves y fatales de infecciones respiratoriasagudas en

Saber más »
Diagnostico de Alzheimer- que hacer después de recibir el diagnostico-1
Recursos

Recibir un diagnóstico de demencia es muy difícil tanto para el adulto mayor como para su familiar. Si bien el diagnóstico no puede revertirse, hay algunas cuestiones que pueden ayudar a aumentar su calidad de vida.

Saber más »
Llegó la cura para el Alzheimer
Recursos

Debido a la presencia del Alzheimer en nuestra sociedad y con la frecuencia que se diagnostica, una de las incertidumbres que rodea esta demencia es si hay una posible cura. A continuación se cubren recientes investigaciones y avances con el fin de resolver la pregunta en cuestión.

Saber más »