Beneficios de jugar en geriatricos

¿Qué es la recreación y cuáles son sus beneficios para el adulto mayor?

Las actividades recreativas y sociales ayudan al adulto a potenciar su creatividad, sentirse útiles, disfrutar de nuevos intereses, fomentar las relaciones interpersonalesasí como mantener las habilidades cognitivas y psicomotrices.

Tabla de contenidos

Existe una famosa frase que dice “Uno no deja de jugar porque envejece, sino que envejece porque deja de jugar”.

A raíz de esto, junto con la Técnica Superior en Tiempo Libre y Recreación, Melanie Scherman, elaboramos un artículo para explicar qué es la recreación, por qué se diferencia de la noción de entretenimiento y diversión,  cuales son sus beneficios, cómo hacer que las personas mayores se animen y, por último, ideas para realizar tanto en hogares como en Residencias Geriátricas.

Definiendo la recreación

“…Podemos definir la Recreación como Educación en y del (o para) el Tiempo Libre…Se distancia de la noción de entretenimiento o diversión en tanto estos términos suponen un consumo del tiempo, un gasto, un mero “liberarse de”.

Debe quedar claro que el que se recrea, de hecho -condición necesaria pero no suficiente- se divierte, pero no sólo eso sino que desarrolla su libertad en el tiempo…la participación es voluntaria; en principio optativa (voluntad) para después convertirse en electiva (libertad)…”(Tiempo Libre y Recreación. P. Waichman)

Existen tantas miradas y escritos acerca del tema como personas. Desde el punto de vista de Melanie, para que pueda existir la Recreación, es necesario principalmente, tener un tiempo y un cuerpo disponible para poder llevarla a la práctica. “Con ello me refiero a que más allá de incapacidades motoras y/o cognitivas que puedan darse, ya sea por un deterioro por la edad u otros factores, siempre se puede jugar”.

recreacion

Para que haya juego, sostiene la recreologa, tiene que haber voluntad de hacerlo, jugar de manera forzada se transforma en otra cosa que deja de ser juego.

“Puede ser que en un principio la persona y/o grupo necesite un “empujoncito” a animarse, ya que muchas veces existe un cierto temor hacia lo desconocido. ¿Con qué me voy a encontrar, otros/as me verán frágil, desarmada/o?”

Melanie Scherman

Melanie comenta que en los/as adultos/as mayores suele darse que haya un estructura demasiado rígida que cueste romper. “Es posible que nunca hayan jugado y no sepan cómo hacerlo. Por eso, son sumamente importantes los cuidados antes, durante y después del juego”.

Expone que existe un primer momento que es la invitación a jugar, donde se presta especial atención al cómo.  “Todo juego tiene reglas que variarán de acuerdo a cada uno, ahondar en respetarlas es vital para que exista una tensión lúdica ideal para entrar en el “Círculo mágico” (término asociado a la creación simbólica de un tiempo y espacio distintos a los cotidianos), es importante saber que los/as participantes pueden cambiarlas siempre que haya un mutuo consentimiento de los/as jugadores/as”.

Remarca que es importante explicarles a los/as adultos/as mayores que jueguen, que la importancia está en hacerlo y no en “hacerlo bien”; disfrutar, dejarse llevar por un rato, salir del espacio cotidiano, para entrar en un espacio de juego.

En todos los tiempos, pero más que nada en el marco de la situación de aislamiento, que como todos/as sabemos las poblaciones mayores son las más vulnerables, es muy importante cuidar su Salud integral que consiste en un equilibrio emocional, mental y físico. 

Publicidad

Beneficios de la recreación en tiempos de pandemia

Para entrar en una sintonía del “aquí y ahora”, en un espacio distinto al cotidiano. En ayudarlos/as a salir un rato de las noticias, preocupaciones, y principalmente que se puedan reconectar( en lo posible) consigo mismos/as y con su entorno. 

Cada adulto/a mayor es distinto y lógicamente tiene gustos, creencias y saberes diferentes. Es por ello que no existe una receta mágica,

En el caso de las Residencias Geriátricas,  donde existe un grupo, que más allá de los protocolos actuales, sigue estando presente, es importante no perder de vista formas de interacción: desde escuchar música, compartir algún juego, o generar algún debate sobre un tema o situación.

recreacion

En el caso de los hogares particulares, donde los/as adultos viven solos, con familiares y/o con acompañantes, es importante buscar algún momento disponible para poder tener una interacción lúdica. Se pueden recuperar los juegos de mesa que solemos tener. Por ejemplo: dos juegos de dados serían ideales en estos tiempos donde queremos cuidar las distancias en caso de ser necesario. 

recreacion

Sobre Melanie Scherman

Actualmente ofrece dos modalidades para sostener instancias diarias de trabajos grupales:

Opción 1: Asesoría Lúdica a distancia y desde la Institución deberán seleccionar a un/a o más facilitadores/as que consideren que pueden llevar a cabo la propuesta.

Opción 2: Dependiendo de las posibilidades de la tecnología de la Residencia u hogar se evaluará la conveniencia de utilizar alguna plataforma virtual para que pueda brindar el taller a distancia.

Melanie Scherman. Técnica Superior en Tiempo Libre y Recreación

E-mail: melischerman@hotmail.com

Teléfono: 116 667 6541

Instagram

Artículos relacionados

10 aplicaciones para que los adultos mayores ejerciten su mente

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Cuando el cuidado en un geriatrico es la mejor opcion
Recursos

Existe la creencia que el cuidado en casa es siempre mejor que aquella en residencias o centros de día. Esto no es siempre el caso…

Saber más »
Identifique la emoción
Recursos

Ser cuidador de un adulto mayor puede ser desafiante. Conocé técnicas para identificar emociones y transformarlas en serenidad, logrando una mejor convivencia y fortaleciendo el vínculo familiar.

Saber más »
BAILE

Bailar en Buenos Aires mejora el cuerpo y el ánimo de los adultos mayores. Encontrá clases y grupos para moverte y socializar.

Saber más »
Cuidado de adultos mayores en casa
Recursos

El cuidado de adultos mayores plantea opciones: vivir en su hogar ofrece continuidad emocional, autonomía y vínculos comunitarios; residencias brindan seguridad y actividades; convivir con familiares combate la soledad. La decisión requiere planificar espacio, cuidados, economía y respetar la voluntad del mayor para una transición exitosa.

Saber más »
Recursos

Los adultos solemos pensar que sabemos todo sobre la vida de nuestros padres y que ya hemos escuchado todas sus historias. Sin embargo, hay muchos detalles que seguramente no sabemos.

Saber más »
Tipso de depresión, cuales son
Recursos

La depresión es uno de los más comunes y más serios problemas de la salud mental que enfrenta la gente hoy en día. Entienda más sobre como esta se manifiesta y como tratarla.

Saber más »
Actividades culturales para adultos mayores en CABA y el Gran Buenos Aires
Recursos

Las actividades culturales en personas mayores estimulan memoria, creatividad y atención. Además, fortalecen la autoestima, reducen ansiedad y previenen el aislamiento al generar vínculos sociales. Proponemos lindas propuestas en CABA y Gran Buenos Aires, accesibles que favorecen inclusión y envejecimiento activo.

Saber más »
Los beneficios de participar en cursos y talleres plásticos h
Recursos

Los cursos y talleres de artes plásticas tienen un impacto muy positivo en el bienestar de las personas mayores. Contribuyen tanto al plano emocional y cognitivo como al social y físico, ayudando de esta manera a mantener una buena calidad de vida en esta etapa.

Saber más »
Depresión -un mal de nuestro tiempo
Recursos

La depresión es uno de los más comunes y más serios problemas de la salud mental que enfrenta la gente hoy en día. Entienda más sobre como esta se manifiesta y como tratarla.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Videojuegos mejoran la actividad cerebral de adultos mayores en geriátricos
Recursos

Sea para compartir una actividad con un familiar o simplemente por diversión, los videojuegos pueden ser beneficiosos para la salud mental del adulto mayor según avances científicos.

Saber más »
Visitar a los familiares en geriatricos de Buenos Aires durante navidad
Residencias

Las visitas a seres queridos en residencias durante la Navidad son cruciales para el bienestar emocional, fortalecen los lazos familiares, reducen el aislamiento social y crean un ambiente festivo que eleva el ánimo de los residentes.

Saber más »
Recursos

Los cuidadores familiares tienen una gran importancia para los adultos mayores y la comunidad en general. El nivel de entrega hacia sus abuelos, padres, tíos o amigos es elevado y puede provocar síntomas de estrés. Conozca y utilice una herramienta para medirlo.

Saber más »
Cuidados de Enfermería específicos de Alzheimer
Enfermeras

La enfermería es clave a la hora de tratar pacientes con Alzheimer debido a las implicaciones en la vida cotidiana que esta enfermedad genera. A medida que la enfermedad progresa y se agrava, el vínculo de dependencia del paciente crece, por lo que en este artículo se cubren los distintos efectos de la enfermedad y como tratarlos.

Saber más »
Recursos

La importancia de la crítica constructiva a partir de una fuente honesta y objetiva para formar una nueva perspectiva de la situación. Consejos para lidiar con los casos negativos.

Saber más »