PAMI – sus casi 50 años- una breve historia

Una breve historia del PAMI que cumple 50 años en el 2021. El Programa de Atención Médica Integral se convirtió en el ícono que identifica a la obra social de los jubilados y pensionados.

Tabla de contenidos

El PAMI surge indirectamente el 13 de mayo de 1971, a través de la ley 19.032, se crea el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, en un intento por dar respuesta a un problema que afectaba a la denominada tercera edad: la falta de atención médica y social por parte de sus obras sociales de origen.


El Instituto se transforma en un pionero en la asistencia a los mayores ya que por aquellos años no existían cátedras de medicina ni tampoco se planteaban políticas globales de salud para la tercera edad. De allí el rol histórico que cumplió el organismo.

¿Por qué PAMI?

¿Por qué se lo denomina PAMI? El Instituto contó, como centro de su accionar, con el llamado Programa de Atención Médica Integral (PAMI) que en sus primeros años funcionó para los afiliados domiciliados en la Capital Federal.
Con los años, la sigla se convirtió en el ícono que identificó a la obra social de los jubilados y pensionados.
Desde sus inicios se plantearon discusiones sobre si el PAMI era un organismo de carácter público o privado. El origen de sus aportes provenientes de los propios jubilados y de los trabajadores en actividad definió su naturaleza jurídica y la Procuración General del Tesoro tomó una decisión al señalar que “El Instituto es persona de derecho público no estatal”.


En todo el país y con más afiliados

A mediados de los ’70 el PAMI lanzó una masiva campaña de afiliación y comenzó a proyectar su estructura nacional, hasta arribar en l976 a una meta fundamental: contar en cada provincia con una agencia o sucursal a la que pudieran acudir los jubilados.
Actualmente el PAMI registra 36 Unidades de Gestión Local (ex delegaciones regionales); asumiendo su papel de obra social más grande del país.

La dimensión alcanzada contrasta con la primera etapa, cuando el PAMI apuntaba a la firma de convenios globales con las federaciones médicas, asociaciones de obras sociales o municipios. Sin intermediarios, estas entidades se encargaban de administrar los recursos que recibían para la atención médica de los afiliados.

El PAMI avanzaba brindando más servicios, algunos esenciales para la salud de los jubilados como el otorgamiento de descuentos en la compra de medicamentos recetados por los médicos del Instituto.

Cuando se firmó el primer descuento con una farmacia de Ramos Mejía, en pocos días se agotó el stock de medicamentos ante la gran demanda de los afiliados.

A lo largo de toda su historia, el PAMI incorporó servicios médicos según las innovaciones tecnológicas y técnicas de tratamiento más modernas para la población mayor.

En ese camino, en los últimos casi 50 años el PAMI se convirtió en un modelo en su género por la complejidad y variación de sus prestaciones que no ofrecían otras obras sociales y que contemplaban las problemáticas de los mayores.

Desde el PORTALGERIATRICO al PAMI

El PAMI también soporta internaciones en geriátricos. Desde sus inicios el PORTALGERIATRICO siempre trabajó en soporte de esta entidad.

Para entender la cobertura de medicamentos accese aqui

Para obtener la credencial accese aqui

Publicidad

Para la guía de trámites puede acceder aqui

Para sacar los turnos puede acceder aqui

Los proveedores de servicio del PAMI

El PAMI es hay la mayor obra social de Latinoamérica. Cuenta con más de 5 millones de jubilados y sus familiares a cargo, pensionados y veteranos de Malvinas.

La obra social cuenta con:

  • Más de 600 Agencias de Atención y 38 Unidades de Gestión Local, donde se realizan todos trámites y se llega a recibir una atención personalizada.
  • Más de 8 mil Médicos de Cabecera y 17 mil prestadores que atienden a sus afiliados
  • Más de 14 mil farmacias adheridas en los cuales se pueden retirar medicamentos con cobertura.

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Tai-chi para adultos mayores
Recursos

🧘‍♂️ ¿Qué es el Tai Chi? El Tai Chi, también conocido como Tai Chi Chuan (太极拳), es un arte marcial interno de origen chino que combina movimientos lentos, suaves y circulares con respiración profunda, concentración mental y armonía corporal. A lo largo del tiempo, ha

Saber más »
6 opciones para que el adulto mayor se mantenga activo
Salud física

El único hábito que garantiza vivir muchos años y con buena salud es la actividad física. En este artículo ayudamos a que encuentre prácticas formas de empezar a cualquier edad. Póngase en movimiento.

Saber más »
Actividad física del adulto mayor en geriatricos
Recursos

En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su Instagram, León Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, converso con Daniel Tangona, entrenador y gerontólogo, sobre la actividad física en la tercera edad.

Saber más »
Tercera en la calle - Actividades en Plazas de CABA para Adultos Mayores
Recursos

Todas las semanas, en diferentes plazas y parques, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ofrece a las personas mayores actividades deportivas, cognitivas, recreativas y controles de salud de forma gratuita.

Saber más »
Reconocer el agotamiento del cuidador familiar
Recursos

Muchos cuidadores no toman conciencia del desgaste acumulativo que significa tener a cargo el cuidado de personas mayores. Esto es peligroso.

Saber más »
Power walking para adultos mayores en Buenos Aires y argentina
Salud física

¡El power walking es ideal para adultos mayores! Caminar rápido mejora la salud, fortalece el corazón y eleva el ánimo. ¡Da el primer paso hoy y vive con vitalidad

Saber más »
Precios de Geriatricos y Residencias para Adultos Mayores en CABA y Gran Buenos Aires
Residencias

¿Está buscando una residencia para mayores en Argentina? En 2025, los precios mensuales varían desde 900.000 pesos hasta más de 5.500.000 pesos, dependiendo de la complejidad de los servicios y la ubicación. Es crucial entender que estos costos incluyen una cuota fija y gastos variables, que pueden cambiar según las necesidades del residente.

Saber más »
Medir el grado de independencia de adultos mayores
Recursos

Es importante definir el grado de autonomía que conserva el adulto mayor para establecer mejor sus necesidades actuales y futuras.

Saber más »
Busca de una residencia para adultos mayores
Residencias

Desde hace mas de veinte años acompañamos a familias en el proceso de busqueda de una residencia. Definimos los pasos y los presentamos aquí.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Emergencias adulto mayor
Emergencias

Cuando una persona llega a la tercera edad, debido a los cambios físicos o psíquicos, los riesgos de que ocurran accidentes aumentan.

Los músculos se debilitan, la agilidad se va perdiendo, y la atención y la memoria no son las mismas de antes.

Saber más »
Recursos

A veces los emails del PORTALGERIATRICO llegan al correo no deseado (SPAM).
Siga estas instrucciones para que lleguen a la casilla principal.

Saber más »
Dormir bien es fundamental
Recursos

Los trastornos del sueño con muy comunes en la actualidad.

No se sienta solo ante esta situación ya que se puede aprender a dormir bien.

Cuidar nuestra salud del sueño es cuidarnos a nosotros mismos y a las personas a las que acompañamos.

Saber más »
Videojuegos mejoran la actividad cerebral de adultos mayores en geriátricos
Recursos

Sea para compartir una actividad con un familiar o simplemente por diversión, los videojuegos pueden ser beneficiosos para la salud mental del adulto mayor según avances científicos.

Saber más »
Internación Domiciliaria en Capital Federal, CABA y el Gran Buenos Aires
Enfermeras

Entienda qué es la internación domiciliaria, las modalidades, la prestaciones, las empresas… todo lo que tiene que saber.

Saber más »