El trato hacia la persona mayor

El trato hacia el adulto mayor: revisar el lenguaje y las actitudes

Muchas veces nos damos cuenta de que cambiamos nuestra actitud frente a las personas mayores pero no siempre es la forma adecuada.

Los invitamos a reflexionar para adaptarse mejor.

Tabla de contenidos

Cuando las personas llegan a la tercera edad, comienzan a sentir cambios en el trato hacia ellos. Esto se da porque a veces ni la sociedad ni los familiares saben como tratarlos y qué es lo que puede herirlos. 

Desde la plataforma para adultos mayores PORTALGERIATRICO siempre tratamos de promover recursos para mejorar la cooperación entre la personas mayores, sus familiares y toda la comunidad de ayuda en especial los cuidadores, enfermeras y asistentes que se dedican plenamente al cuidado de las personas mayores tanto en casa como en las Residencias para Adultos mayores.


El lenguaje

El lenguaje no es neutro ni ingenuo. Se debe tener mucho cuidado con lo que uno dice y la manera en que lo expresa. Dado que el lenguaje está acompañado de reflexiones, valoraciones, ideas y creencias, tiene una gran influencia en nuestra relación con los demás.

Quizá no nos damos cuenta, pero estamos hiriendo a una persona por la manera en como lo llamamos. Para evitar esto, le aconsejamos tener en cuenta las siguientes cuestiones:



2

Tenemos capacidades

Tratar de utilizar expresiones que no se enfoquen en los déficits del adulto mayor, sino en sus capacidades.

Por ejemplo, en vez de decir “No sabe lo que quiere”, es mejor decir “Si observamos bien, vamos a poder entender lo que quiere decir”. 


3

Enfoque en la persona

Es muy importante anteponer la persona a la enfermedad que padece. Tener una enfermedad solo es un atributo de la persona y no la define.

Por lo tanto, hay que evitar decir “el diabetico”, “el mudo”, etc. 


4

Nunca utilizar etiquetas

La utilización de etiquetas como “la loca”, “el torpe”, etc. reduce a la persona a presuponer un comportamiento generalmente negativo que favorece un trato discriminatorio.

Si uno quiere referirse a una condición para destacar una característica puede, por ejemplo, decir “persona en riesgo de perderse” y no “el escapista”. 


5

El lenguaje adecuado

No es necesario usar un léxico infantilizador o abusar de expresiones cariñosas para demostrar cercanía. El respeto también incluye el uso de un lenguaje adecuado para la edad y las preferencias personales.

Recomendamos siempre preguntarle al adulto como desea que lo llamen.


adulto mayor
Hay que tratar de usar expresiones que se enfoquen en sus capacidades

Las actitudes

En muchas ocasiones las personas no saben como tratar a los adultos mayores y, como consecuencia, lo hacen de una manera incorrecta. A continuación, le dejamos algunos consejos al respecto:


1

Ayudarlos a sentirse útiles

Cuando las personas se van haciendo mayores, crece su necesidad de sentirse útiles.

Por eso, es muy importante incentivarlos a hacer actividades sencillas como pedirles que lo ayuden a cocinar, poner la mesa, acompañarlos a ir al supermercado, etc.


2

Fomentar el aprendizaje

Nunca se deja de aprender.

Las personas de edad avanzada son capaces de obtener niveles de conocimiento iguales o incluso mayores que los de los jóvenes. 

Publicidad


3

Evitar que se aislen

Es esencial que las familias fomenten las reuniones donde se agrupen personas de diferentes generaciones y realizar actividades para conocer gente nueva. (Si bien ahora se hace difícil por la pandemia, es muy importante tenerlo en cuenta).


4

Incentivar la tecnología

Algunos adultos usan la tecnología sin problemas y a otros les cuesta un poco más.

Ser pacientes y enseñarles cuando se lo piden es muy importante, ya que por ejemplo, saber usar el celular y la computadora los ayuda a entretenerse, a aprender y a relacionarse.


5

Preservar la identidad

Siempre respetar sus costumbres, hábitos, la dignidad e independencia. No intentar cambiarles las rutinas ni ayudar en cosas que no necesitan.


6

Ser pacientes

Dado que hay adultos mayores que se demoran más en hacer las actividades del día a día, hay que tener pacientes y no apurarlos.


Recomendamos estos videos:

Otros Artículos:

Ministerio de Salud de la Nacion: Recomendaciones para la prevención y abordaje en residencias para personas mayores y plan de contingencia

Ministerio de Salud de la Nacion: Recomendaciones para la prevención y abordaje en residencias para personas mayores y plan de contingencia

La persona mayor por su edad, así como por presentar comorbilidades, es poblaciónvulnerable para el desarrollo de formas graves y fatales de infecciones respiratoriasagudas en general y de COVID-19 en particular. La situación que se presenta en las residencias de adultos mayores es diferente a loque sucede en otras instituciones de salud y presenta riesgos […]

Adultos mayores y sexualidad

Existen numerosos mitos en torno a la sexualidad en las personas mayores, desde la negación de su condición de seres sexuados y deseantes, hasta algunos que consideran que intentar mantener un coito a esa edad es peligroso para la salud. Pero lo cierto es que la sexualidad es algo que nos acompaña a lo largo […]

Demencia en el adulto mayor con alzheimer

Demencia

La demencia afecta seriamente la capacidad del individuo para realizar sus actividades diarias. La siguiente información viene del Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento.

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Envejecimiento de la población- Argentina 2025
Recursos

¿Qué es el envejecimiento poblacional? El envejecimiento poblacional ocurre cuando la proporción de personas mayores (generalmente de 60 años o más) dentro de una sociedad comienza a crecer en relación con el resto de la población. Se trata de un fenómeno global, pero tiene particularidades

Saber más »
Precios de Geriatricos y Residencias para Adultos Mayores en CABA y Gran Buenos Aires
Residencias

¿Está buscando una residencia para mayores en Argentina? En 2025, los precios mensuales varían desde 1.300.000 pesos hasta más de 5.500.000 pesos, dependiendo de la complejidad de los servicios y la ubicación. Es crucial entender que estos costos incluyen una cuota fija y gastos variables, que pueden cambiar según las necesidades del residente.

Saber más »
6 opciones para que el adulto mayor se mantenga activo
Salud física

El único hábito que garantiza vivir muchos años y con buena salud es la actividad física. En este artículo ayudamos a que encuentre prácticas formas de empezar a cualquier edad. Póngase en movimiento.

Saber más »
Gimnasio para adultos mayores en CABA y Gran Buenos Aires 2025
Recursos

Gimnasios en CABA para adultos mayores ofrecen ejercicios adaptados que mejoran fuerza, equilibrio y salud mental, promoviendo bienestar y socialización en la tercera edad.

Saber más »
Natacion para adultos mayores en CABA y GBA
Recursos

La natación para adultos mayores mejora la salud cardiovascular, fortalece músculos y articulaciones, reduce el estrés y promueve la socialización. Es el ideal ejercicio de bajo impacto para la tercera edad.

Saber más »
Comprender la vejez y el envejecimiento desde la complejidad
Recursos

Al hablar de la vejez y envejecimiento, ya estamos hablando implícitamente de la vida, y todos vamos a coincidir que la vida en si misma es compleja, en el sentido que se va conformando por múltiples factores algunos predecibles y otros no, pero todos ellos hacen a la vida.

Saber más »
Jardineria activa- una actividad excelente para personas mayores
Recursos

La jardinería es una excelente manera de que los adultos mayores se mantengan activos y saludables. Fomenta el ejercicio físico y aporta beneficios emocionales y mentales, mejorando su calidad de vida. Desde fortalecer los huesos hasta estimular la creatividad, la jardinería se convierte en una herramienta valiosa. Descubre cómo esta actividad puede cambiar la vida de nuestros mayores y mejorar su bienestar.

Saber más »
Tai-chi para adultos mayores
Recursos

🧘‍♂️ ¿Qué es el Tai Chi? El Tai Chi, también conocido como Tai Chi Chuan (太极拳), es un arte marcial interno de origen chino que combina movimientos lentos, suaves y circulares con respiración profunda, concentración mental y armonía corporal. A lo largo del tiempo, ha

Saber más »
Actividad física del adulto mayor en geriatricos
Recursos

En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su Instagram, León Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, converso con Daniel Tangona, entrenador y gerontólogo, sobre la actividad física en la tercera edad.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Enfermedades gástricas y digestivas en personas mayores
Enfermeras

El estómago puede ser origen de mucho malestar en personas mayores. Conocer las enfermedades gástricas y el proceso digestivo ayuda pues permite una mejor prevención de malestar.

Saber más »
Adulto mayor con incontinencia fecal
Enfermeras

Cómo se maneja la incontinencia fecal (if) con adultos mayores. Entienda mejor los tratamientos y cómo tratar al adulto mayor.

Saber más »
ACV y el tabaco en el cerebro
Recursos

Aquel que es tabaquista vive con el riesgo de sufrir diversas enfermedades o problemas de salud, como puede ser un ACV. Descubra más sobre los efectos del tabaquismo y su vinculo con los accidentes cerebrovasculares.

Saber más »
Enfermedad del Parkinson, la historia y las etapas de la enfermedad de Parkinson
Recursos

La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa progresiva más prevalente en el mundo y afecta a más del 1 por ciento de la población mayor de 65 años.

A través de este artículo, obtené información sobre su historia, los síntomas, las etapas, etc.

Saber más »
Cuidados de Enfermería especificos a la Diabetes
Enfermeras

En este artículo presentamos información sobre qué es la diabetes y qué aportes puede realizar la enfermería.

Saber más »