Discapacidad en la Argentina

Discapacidad en la Argentina

La discapacidad es toda limitación en la actividad y restricción en la participación, originada en la interacción entre la persona con una condición de salud y los factores contextuales (entorno físico, humano, actitudinal y sociopolítico), para desenvolverse en su vida cotidiana, dentro de su entorno físico y social, según su sexo y edad.

Tabla de contenidos

Los ultimos resultados del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicados preliminarmente en el Estudio Nacional sobre el Perfil de las Personas con Discapacidad, indicarian que el 10,2% de la población de la Argentina tiene algún tipo de discapacidad.

Definición de discapacidad

El estudio permite clarificar y deliminitar lo que es la discapacidad. Desde el punto de vista puramente teórico, según la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) publicada en 2001 por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2001), se considera que la discapacidad es toda limitación en la actividad y restricción en la participación, originada en la interacción entre la persona con una condición de salud y los factores contextuales (entorno físico, humano, actitudinal y sociopolítico), para desenvolverse en su vida cotidiana, dentro de su entorno físico y social, según su sexo y edad.

Prevalencia de las discapacidades por sexo y edad

Prevalencia de Discapacidad por sexo y edad en Argentina

Según la información, entonces, mas de 4 millones de argentinos o bien portan la discapacidad o bien la acompañan como pueden durante la vida cotidiana, prestando ayuda o asistencia, y compartiendo el presupuesto del hogar para la satisfacción de necesidades que muchas veces se suman a las comunes y corrientes. Es imposible ignorar a partir de aquí la trascendencia que este tema tiene para un importante sector de nuestra sociedad.

Lo que las cifras también revelan claramente es que la discapacidad afecta a las personas en todo su ciclo vital y se agudiza con el paso del tiempo. Se puede nacer con una discapacidad o se la puede adquirir en algún tramo de la vida, y además puede ser de diversos tipos, una sola o varias, y los afectados pueden ser niños, adultos jóvenes y adultos mayores. También según el informe, si bien 5 de cada 10 “viejos” padecen alguna discapacidad, tal vez uno de los datos más reveladores sea que 4 de cada 10 personas con discapacidad son mayores de 65 años.

Tipos de Discapacidades

Tipos de Discapacidades en Argentina segun la edad

Esta realidad que presenta el informe puede verse reforzada contundentemente por las conclusiones de otro documento, elaborado por un grupo de ONG dedicadas a este tema, y que fue presentado en las Primeras Jornadas sobre el Derecho al Acceso a la Justicia de las Personas con Discapacidad, realizadas recientemente en la Facultad de Derecho de la UBA. Efectivamente, algunas de las conclusiones a las que llega el citado documento son que entrar en la escuela, andar por la calle, conseguir un trabajo o acceder a la Justicia son actividades muy dificultosas si quienes quieren realizarlas son personas con algún grado de discapacidad.

Como muchas veces se ha señalado desde estas columnas, el acceso al trabajo es uno de los derechos más vulnerados para el sector y la desocupación está por encima del 90 por ciento, a pesar de que en nuestro país existe la ley 22.431, que establece para la administración pública un cupo mínimo de un 4 por ciento de personas con discapacidad empleadas, algo que prácticamente no se ha cumplido nunca, lo mismo que ocurre en la ciudad de Buenos Aires, donde el cupo es del 5 por ciento.

4 de cada diez hogares tienen al menos una persona con discapacidad en la vivienda.

Algo peor es, si cabe, el panorama cuando se trata de someter algún caso de incumplimiento o de discriminación ante la Justicia. Los temas que más se presentan están relacionados con el derecho a la salud y la accesibilidad física. Pero nunca hay presupuesto suficiente para hacer cumplir una medida de accesibilidad física para un lugar, por ejemplo, un organismo público o una universidad. Como los jueces no pueden actuar de oficio y los afectados la mayoría de las veces no reclaman porque desconocen sus derechos, se cae en un verdadero círculo vicioso del cual resulta casi imposible salir.

Finalmente, lo que ambos documentos demuestran es que, con los datos objetivos en la mano, se logra contar con un instrumento inmejorable para trabajar en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias, en primer lugar, pero que este trabajo redundará a la larga en una mejora de toda la sociedad argentina en su conjunto. Será necesario, entonces, interpretar los datos y actuar en consecuencia, con voluntad y decisión política; como en muchos otros casos, el ejemplo debe partir primero desde los estamentos jerárquicos más encumbrados de la comunidad, para que el resto lo siga.

Los centros de dia tanto como las residencias para adultos mayores son concebidas para dar soporte especifico a familias con discapacidades. El portalgeriatrico.com.ar desde sus inicios busca soluciones para el cuidador familiar de los adultos mayores dentro de este contexto.

https://www.infobae.com/discapacidad/2018/07/20/segun-el-indec-el-102-de-la-poblacion-de-la-argentina-tiene-algun-tipo-de-discapacidad/

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Tercera en la calle - Actividades en Plazas de CABA para Adultos Mayores
Recursos

Todas las semanas, en diferentes plazas y parques, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ofrece a las personas mayores actividades deportivas, cognitivas, recreativas y controles de salud de forma gratuita.

Saber más »
Recursos

Redefinir la vejez implica transformar desde nuestra estructura mental cómo la vivimos. Más que una etapa de declive, es un espacio de sabiduría, presencia y sentido. ¿Y si proyectar ese futuro fuera el acto más revolucionario de todos?

Saber más »
Recursos

El optimismo al igual que el pesimismo es una conducta aprendida, por lo que se pueden llevar a cabo acciones y estrategias a fin de desarrollar un pensamiento más positivo frente a las situaciones adversas.

La actitud positiva es el factor protector de la salud física y mental, que mejora nuestra calidad de vida y la de las personas a nuestro alrededor.

Saber más »
Recursos

Beneficios de los juegos de mesa para adultos mayores Estos juegos estimulan funciones cognitivas clave como la memoria, la atención y el pensamiento crítico. Al requerir estrategias, toma de decisiones y resolución de problemas, mantienen el cerebro en constante actividad. A su vez, fomentan la

Saber más »
Envejecimiento de la población- Argentina 2025
Recursos

¿Qué es el envejecimiento poblacional? El envejecimiento poblacional ocurre cuando la proporción de personas mayores (generalmente de 60 años o más) dentro de una sociedad comienza a crecer en relación con el resto de la población. Se trata de un fenómeno global, pero tiene particularidades

Saber más »
Precios de Geriatricos y Residencias para Adultos Mayores en CABA y Gran Buenos Aires
Residencias

¿Está buscando una residencia para mayores en Argentina? En 2025, los precios mensuales varían desde 1.300.000 pesos hasta más de 5.500.000 pesos, dependiendo de la complejidad de los servicios y la ubicación. Es crucial entender que estos costos incluyen una cuota fija y gastos variables, que pueden cambiar según las necesidades del residente.

Saber más »
6 opciones para que el adulto mayor se mantenga activo
Salud física

El único hábito que garantiza vivir muchos años y con buena salud es la actividad física. En este artículo ayudamos a que encuentre prácticas formas de empezar a cualquier edad. Póngase en movimiento.

Saber más »
Gimnasio para adultos mayores en CABA y Gran Buenos Aires 2025
Recursos

Gimnasios en CABA para adultos mayores ofrecen ejercicios adaptados que mejoran fuerza, equilibrio y salud mental, promoviendo bienestar y socialización en la tercera edad.

Saber más »
Natacion para adultos mayores en CABA y GBA
Recursos

La natación para adultos mayores mejora la salud cardiovascular, fortalece músculos y articulaciones, reduce el estrés y promueve la socialización. Es el ideal ejercicio de bajo impacto para la tercera edad.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Consejos de enfermería para personas con la enfermedad de Parkinson
Enfermeras

La Enfermedad de Parkinson (EP) es una afección del sistema nervioso central causada por la pérdida de células productoras de dopamina en el cerebro. A través de este articulo, sepa cómo cuidar a una persona que padece esta enfermedad.

Saber más »
Riesgos de salud para personas con Alzheimer
Recursos

Si cuida a un familiar mayor con demencia, tenga en cuenta los problemas físicos y emocionales que enfrenta.

Recuerde controlar su propia salud además de la de su ser querido. A continuación, aprenda cómo el cuidado de una persona con demencia difiere del cuidado de una persona que no la padece y cuáles son las consecuencias en la salud del cuidador.

Saber más »
Hipotiroidismo
Enfermeras

La disminución en la producción de hormonas tiroideas por la glándula tiroides es el cuadro tipico del Hipotiroidismo. Entienda mejor el cuadro clínico y las bases de esta patología frecuente en el adulto mayor.

Saber más »
Diabetes
Enfermeras

Más de 400 millones de personas padecen de Diabetes en el mundo. Sólo en Argentina 1 de cada 10 personas es afectada por este desorden metabólico. Entienda más sobre ella aquí

Saber más »
Incontinencia-ejercicios de KEGEL
Enfermeras

Los ejercicios de Kegel fortalecen los músculos del suelo pélvico que a su vez sostienen el útero, la vejiga, el intestino delgado y el recto. Hacer los ejercicios ayudan a reducir la incontinencia.

Saber más »