Como cuidar a una persona con alzheimer en casa

Consejos para cuidar a una persona con Alzheimer en casa

Cuidar a una persona con Alzheimer en casa es complejo. Según una investigación realizada por el Centro de Tratamiento de la Memoria y el Alzheimer de Johns Hopkins, los adultos mayores que padecen esta enfermedad pueden permanecer más tiempo en casa si se cumplen 3 condiciones: la seguridad del hogar, el cuidado de la salud y la estimulación.

Tabla de contenidos

Cuidar a una persona con demencia en casa es complejo. En las primeras etapas de la enfermedad, muchas personas pueden vivir con relativa independencia como lo hacían antes de su diagnóstico. Sin embargo, a medida que avanza la enfermedad, se necesita más ayuda.

Según el Centro de Tratamiento de la Memoria y el Alzheimer de Johns Hopkins, las personas mayores con demencia pueden vivir en sus hogares por más tiempo si cuentan con la educación y los recursos adecuados.

En un estudio realizado por dicha institución, alrededor de 300 adultos mayores con demencia y sus cuidadores familiares recibieron consultas mensuales sobre atención domiciliaria para pacientes con demencia de equipos profesionalmente calificados, así como referencias y asesoramiento sobre salud, nutrición, actividades y más. 

Un número similar de participantes no recibió estos recursos. Finalmente, se llego a la conclusión de que las familias que recibieron ayuda permanecieron en sus hogares un promedio de nueve meses y medio más. La calidad de vida autoevaluada para los adultos mayores y los cuidadores familiares en este grupo aumentó significativamente durante el estudio.

Seguridad en el hogar, cuidado de la salud y la estimulación

Antes de optar por brindar atención domiciliaria de Alzheimer a un ser querido, considere su capacidad para ofrecer estas tres cuestiones que los investigadores señalaron que eran vitales para el éxito: la seguridad en el hogar, el cuidado de la salud y la estimulación.

La seguridad del hogar

Las personas mayores con demencia a menudo experimentan desorientación y comienzan a deambular. Una caída puede terminar en una hospitalización o en la necesidad inmediata de recurrir a una Residencia Geriátrica.

Las necesidades de seguridad cambian a medida que la demencia avanza:

  • En las primeras etapas de la atención domiciliaria para los pacientes con demencia, las adaptaciones básicas, como barras de apoyo y diseños despejados y abiertos, pueden mantener la casa libre de riesgos. Recomendamos eliminar los peligros de tropiezos, como alfombras y cables eléctricos, y crear caminos por toda la casa para circular sin obstáculos.
  • En las últimas etapas, es posible que se necesite supervisión a tiempo completo y modificaciones domiciliarias más extensas. Esto puede incluir electrodomésticos de cocina de apagado automático y puertas y ventanas con alarma para evitar deambular.

Recomendamos:

El cuidado de la salud

Un tratamiento médico regular puede ayudar a las personas con demencia a permanecer en sus hogares por más tiempo. Sin embargo, cuando algunos problemas de salud se combinan con la demencia la situación se complejiza.

Recomendamos considererar estos ejemplos de inquietudes de salud al determinar si puede cuidar a una persona con demencia en casa:

Publicidad

  • La diabetes, la presión arterial alta y otras afecciones subyacentes similares son complejas en sí mismas, pero pueden exacerbarse aún más por los síntomas de la demencia y conducir a una mala calidad de vida.
  • Los problemas de salud mental que son anteriores a la aparición de la demencia, como la depresión y la ansiedad, pueden hacer que los síntomas de demencia de un ser querido sean más complejos.
  • Los problemas preexistentes en torno a la dieta, como las preferencias por comidas irregulares o alimentos poco nutritivos, o una tendencia a comer en exceso o una dieta demasiado estricta, podrían resultar en problemas de alimentación a medida que los síntomas de la demencia se vuelven más graves.

Una estimulación adecuada

La estimulación adecuada, a través de actividades y terapia física u ocupacional, puede reducir la agitación y hacer que los síntomas de la demencia sean más fáciles de manejar.

  • Las personas mayores con deterioro cognitivo en etapa temprana y media se benefician de los ejercicios de memoria y las actividades productivas.
  • Las personas con demencia en etapa avanzada necesitan estimulación sensorial a partir de actividades básicas, texturas, imágenes y sonidos.

Todas las personas que padecen demencia necesitan sociabilizar, ya sea a través de grupos de actividades en los centros locales para personas mayores o visitas familiares ya que la interacción mejora la calidad de vida.

Recomendamos:


interacción con personas que padecen de la enfermedad de alzheimer

Consejos para extender la atención domiciliaria a pacientes con Alzheimer y otras demencias

Con las herramientas adecuadas, los cuidadores familiares pueden ayudar a cuidar a familiar con demencia en casa por más tiempo.

Las personas mayores diagnosticadas con demencia a menudo enfrentan un largo camino de deterioro cognitivo, pero los cuidadores pueden ayudar brindándoles ayudas para la memoria y oportunidades de éxito en el camino.

Herramientas de memoria

Las ayudas para la memoria pueden ayudar a las personas a organizarse más y a controlar los síntomas de la pérdida de memoria. La Asociación Americana de Psicología (APA) ofrece varias recomendaciones:

  • Usar un calendario, un diario o una lista de tareas pendientes como sustituto de la memoria para las tareas diarias.
  • Configurar alarmas o recordatorios automáticos para medicamentos y comidas
  • Establecer rutinas de actividades diarias agradables y significativas.

Éxitos y logros

El aprendizaje y los logros continuos pueden reducir la agitación por la pérdida de memoria y ralentizar el proceso de deterioro cognitivo.

Al enfatizar las fortalezas restantes, los cuidadores pueden ayudar a las personas mayores con demencia leve a moderada a tener éxito. Trate de facilitar el éxito al cuidar a un padre con demencia en el hogar garantizando un nivel de autonomía.

Simplificar las tareas y las rutinas

Es posible que su ser querido ya no pueda elegir su propia ropa o vestirse, pero elegir y ponerse un sombrero cada mañana podría ser su responsabilidad.

Proporcionar señales visuales y verbales para las actividades cotidianas

Poner carteles en el baño o en el armario podría ayudar a las personas mayores a encontrar la puerta que buscan y evitar accidentes.

Dividir las tareas complejas en pequeños pasos

Aunque preparar el almuerzo puede ser una tarea compleja, los objetivos sencillos cómo sacar el pan de una bolsa o pelar una banana pueden ser más manejables.

Realizar actividades físicas que le gusten

Considere sus intereses y consulte esta lista de actividades en el hogar para adultos con demencia.


Cuidado en casa

La ayuda del PORTALGERIATRICO

En nuestro sitio, hay dos maneras de encontrar cuidadores, enfermeros, asistentes gerontologicos o acompañantes terapéuticos.

  • Creando una oferta de empleo. (Los interesados se contactaran con usted). Se puede crear en este enlace.
  • Viendo los perfiles profesionales que los trabajadores realizaron en nuestro sitio y contactarlos directamente. Se puede buscar aplicando filtros. Se pueden ver en este enlace.

Búsqueda de Residencias Geriátricas

Ofrecemos un buscador de Residencias Geriátricas y brindamos asesoramiento gratuito para las familias. Contáctenos por e-mail para mas información info@portalgeriatrico.com.ar

No posts

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Precios de Geriatricos y Residencias para Adultos Mayores en CABA y Gran Buenos Aires
Residencias

¿Está buscando una residencia para mayores en Argentina? En 2025, los precios mensuales varían desde 1.300.000 pesos hasta más de 5.500.000 pesos, dependiendo de la complejidad de los servicios y la ubicación. Es crucial entender que estos costos incluyen una cuota fija y gastos variables, que pueden cambiar según las necesidades del residente.

Saber más »
Envejecimiento de la población- Argentina 2025
Recursos

¿Qué es el envejecimiento poblacional? El envejecimiento poblacional ocurre cuando la proporción de personas mayores (generalmente de 60 años o más) dentro de una sociedad comienza a crecer en relación con el resto de la población. Se trata de un fenómeno global, pero tiene particularidades

Saber más »
6 opciones para que el adulto mayor se mantenga activo
Salud física

El único hábito que garantiza vivir muchos años y con buena salud es la actividad física. En este artículo ayudamos a que encuentre prácticas formas de empezar a cualquier edad. Póngase en movimiento.

Saber más »
Gimnasio para adultos mayores en CABA y Gran Buenos Aires 2025
Recursos

Gimnasios en CABA para adultos mayores ofrecen ejercicios adaptados que mejoran fuerza, equilibrio y salud mental, promoviendo bienestar y socialización en la tercera edad.

Saber más »
Natacion para adultos mayores en CABA y GBA
Recursos

La natación para adultos mayores mejora la salud cardiovascular, fortalece músculos y articulaciones, reduce el estrés y promueve la socialización. Es el ideal ejercicio de bajo impacto para la tercera edad.

Saber más »
Comprender la vejez y el envejecimiento desde la complejidad
Recursos

Al hablar de la vejez y envejecimiento, ya estamos hablando implícitamente de la vida, y todos vamos a coincidir que la vida en si misma es compleja, en el sentido que se va conformando por múltiples factores algunos predecibles y otros no, pero todos ellos hacen a la vida.

Saber más »
Jardineria activa- una actividad excelente para personas mayores
Recursos

La jardinería es una excelente manera de que los adultos mayores se mantengan activos y saludables. Fomenta el ejercicio físico y aporta beneficios emocionales y mentales, mejorando su calidad de vida. Desde fortalecer los huesos hasta estimular la creatividad, la jardinería se convierte en una herramienta valiosa. Descubre cómo esta actividad puede cambiar la vida de nuestros mayores y mejorar su bienestar.

Saber más »
Tai-chi para adultos mayores
Recursos

🧘‍♂️ ¿Qué es el Tai Chi? El Tai Chi, también conocido como Tai Chi Chuan (太极拳), es un arte marcial interno de origen chino que combina movimientos lentos, suaves y circulares con respiración profunda, concentración mental y armonía corporal. A lo largo del tiempo, ha

Saber más »
Actividad física del adulto mayor en geriatricos
Recursos

En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su Instagram, León Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, converso con Daniel Tangona, entrenador y gerontólogo, sobre la actividad física en la tercera edad.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Personas con mas de 100 años en CABA
Recursos

Cumplir los cien años es todo un mérito, conociendo las implicancias que esto conlleva. Con el paso del tiempo, gracias a las nuevas tecnologías y desarrollo de la ciencia, cada vez será mayor el número de personas que llegan a esa cifra.

Saber más »
La importancia de enfermedades cardiovasculares de personas mayores en geriátricos
Enfermeras

Con el paso de los años, el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares aumenta, aún más en adultos mayores. Obtenga aquí más información sobre la principal causa de muerte y enfermedad entre los ancianos.

Saber más »
PORTALGERIATRICO una plataforma integral al servicio de la comunidad
Recursos

Ofrecemos contenidos relevantes, información sobre el cuidado dentro y fuera del hogar, así como todas las ventajas de pertenecer a la mayor comunidad especializada en el cuidado de los adultos mayores.

Saber más »
Enfermeras

En este artículo presentamos información básica sobre la enfermería: su historia, sus distintas ramas y áreas de inserción laboral, las distintas carreras, las diferencias de un auxiliar y un enfermero, qué hace un enfermero en un hospital, en una Residencia Geriátrico, en una casa particular, etc.

Saber más »
Entrevista al Dr Alberto Cormillot en el PORTALGERIATRICO - obesidad en adultos mayores
Recursos

En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su red social Instagram, León Litwak, director de la institución, converso con el Dr. Alberto Cormillot sobre el apetito de los adultos mayores en la pandemia.

Saber más »