Soledad-personas-mayores-en casa

La soledad afecta al corazón

Con el pasar de los años,diferentes factores pueden aumentar el sentimiento de soledad en la vida del adulto mayor. Sea la pérdida de un ser querido o el alejamiento de la familia, la soledad trae con si diferentes consecuencias físicas y mentales,como pueden ser, problemas del corazón.

Tabla de contenidos

La soledad en la gente mayor de 50 años aumenta el riesgo de alta presión sanguínea, según un nuevo estudio que hace hincapié en las ventajas para la salud de tener familiares y amigos.

Se pueden atribuir muchas razones por las que una persona adulta mayor pueda sentirse sola, una de ellas es cuando lo hijos se van del hogar para conformar nuevas familias y las visitas se vuelven esporádicas; otra es por viudez, ante la partida de la pareja de toda la vida; y otra, más lamentable, todavía, es por abandono de la propia familia.

En un contexto de soledad, la persona se vuelve vulnerable e indefensa para afrontar las necesidades básicas de dependencia, intimidad y relación con otros. Este estado emocional puede afectar su autoestima, al extremo de abandonarse a sí mismo física y socialmente, y perder toda motivación ante la vida.

Con la llegada de la jubilación, la persona adulta mayor puede pensar que con ello ya no va a ser útil para determinadas actividades productivas. La separación del vínculo laboral y de los compañeros de trabajo le pueden permitir, sin embargo, nuevas oportunidades. Le harán replantearse nuevas estrategias de convivencia. Además, dispondrá de más tiempo para estar con los nietos o dedicarse a aquellas actividades tantas veces postergadas.

Con el paso de los años también se agudizan las dolencias físicas, el cuerpo ya no es el de antes y requiere de más atenciones, la salud se deteriora. Es así que con la vejez puede empezar a deprimirse y limitar sus vínculos sociales.

El ser humano es un ser social por naturaleza, desde que nace hasta que muere. Necesita de los demás para vivir. La soledad surge, entonces, de la tendencia de todo ser humano a compartir su existencia con otros. Si esto no se logra, surgen sensaciones de estar incompleto y la desazón derivada de ello.

En la soledad el ser humano añora la fusión con otra u otras personas y desea comunicación para subsistir. La soledad se manifiesta por una sensación de vacío y de falta de algo que se necesita. Aparece cuando las personas no encuentran un otro. La vejez es uno de esos momentos en los que más fácil se puede experimentar la soledad.

Soledad y salud

La gente más sola del estudio experimentó una presión sanguínea hasta tres puntos más alta que los que estaban acompañados, lo que, según los científicos de la Universidad de Chicago autores de la investigación, sugiere que la soledad puede ser tan mala para el corazón como el exceso de peso o la falta de actividad.

El estudio efectuado a 229 hombres y mujeres del área de Chicago con edades entre 50 y 68 años aparece publicado en el número de marzo de la revista “Psychology and Aging” (Psicología y Envejecimiento).
Los resultados de la investigación se sitúan en línea con los obtenidos anteriormente por John Cacioppo, co-autor junto con Louise Hawkley del estudio recién difundido.

Cacioppo descubrió en pesquisas previas que la soledad en personas jóvenes causa problemas en los vasos sanguíneos que pueden conducir a tener la tensión alta.

El año pasado, una investigación realizada por expertos de la Universidad de Harvard vinculó la soledad en los hombres con problemas asociados con dolencias cardíacas.

Los participantes en el informe de la Universidad de Chicago recibieron un cuestionario con 20 preguntas en el que se les pidió que describiesen su grado de soledad o falta de ella.

Algo más de la mitad de los participantes se consideró moderadamente solo. El grupo solitario registró una mayor tensión sanguínea que los que se describieron como menos solos.

Publicidad

En los que se definieron como muy solos, la tensión fue entre uno y tres puntos más alta que en las personas acompañadas.

Fuentes: https://fiapam.org/la-soledad-en-el-adulto-mayor/ y https://www.infobae.com/2006/03/28/246108-estar-solo-aumenta-la-tension-arterial/

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Precios de Geriatricos y Residencias para Adultos Mayores en CABA y Gran Buenos Aires
Residencias

¿Está buscando una residencia para mayores en Argentina? En 2025, los precios mensuales varían desde 1.300.000 pesos hasta más de 5.500.000 pesos, dependiendo de la complejidad de los servicios y la ubicación. Es crucial entender que estos costos incluyen una cuota fija y gastos variables, que pueden cambiar según las necesidades del residente.

Saber más »
Envejecimiento de la población- Argentina 2025
Recursos

¿Qué es el envejecimiento poblacional? El envejecimiento poblacional ocurre cuando la proporción de personas mayores (generalmente de 60 años o más) dentro de una sociedad comienza a crecer en relación con el resto de la población. Se trata de un fenómeno global, pero tiene particularidades

Saber más »
6 opciones para que el adulto mayor se mantenga activo
Salud física

El único hábito que garantiza vivir muchos años y con buena salud es la actividad física. En este artículo ayudamos a que encuentre prácticas formas de empezar a cualquier edad. Póngase en movimiento.

Saber más »
Gimnasio para adultos mayores en CABA y Gran Buenos Aires 2025
Recursos

Gimnasios en CABA para adultos mayores ofrecen ejercicios adaptados que mejoran fuerza, equilibrio y salud mental, promoviendo bienestar y socialización en la tercera edad.

Saber más »
Natacion para adultos mayores en CABA y GBA
Recursos

La natación para adultos mayores mejora la salud cardiovascular, fortalece músculos y articulaciones, reduce el estrés y promueve la socialización. Es el ideal ejercicio de bajo impacto para la tercera edad.

Saber más »
Comprender la vejez y el envejecimiento desde la complejidad
Recursos

Al hablar de la vejez y envejecimiento, ya estamos hablando implícitamente de la vida, y todos vamos a coincidir que la vida en si misma es compleja, en el sentido que se va conformando por múltiples factores algunos predecibles y otros no, pero todos ellos hacen a la vida.

Saber más »
Jardineria activa- una actividad excelente para personas mayores
Recursos

La jardinería es una excelente manera de que los adultos mayores se mantengan activos y saludables. Fomenta el ejercicio físico y aporta beneficios emocionales y mentales, mejorando su calidad de vida. Desde fortalecer los huesos hasta estimular la creatividad, la jardinería se convierte en una herramienta valiosa. Descubre cómo esta actividad puede cambiar la vida de nuestros mayores y mejorar su bienestar.

Saber más »
Tai-chi para adultos mayores
Recursos

🧘‍♂️ ¿Qué es el Tai Chi? El Tai Chi, también conocido como Tai Chi Chuan (太极拳), es un arte marcial interno de origen chino que combina movimientos lentos, suaves y circulares con respiración profunda, concentración mental y armonía corporal. A lo largo del tiempo, ha

Saber más »
Actividad física del adulto mayor en geriatricos
Recursos

En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su Instagram, León Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, converso con Daniel Tangona, entrenador y gerontólogo, sobre la actividad física en la tercera edad.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Incontinencia-ejercicios de KEGEL
Enfermeras

Los ejercicios de Kegel fortalecen los músculos del suelo pélvico que a su vez sostienen el útero, la vejiga, el intestino delgado y el recto. Hacer los ejercicios ayudan a reducir la incontinencia.

Saber más »
lidiar con demencias
Recursos

Es muy doloroso ver a una persona que uno quiere , deteriorarse por el alzheimer u otro tipo de demencia. Afortunadamente, hay algunas estrategias de comunicación que pueden ayudar e incluso construir un vínculo con su ser querido.

Saber más »
Visitar a los familiares en geriatricos de Buenos Aires durante navidad
Residencias

Las visitas a seres queridos en residencias durante la Navidad son cruciales para el bienestar emocional, fortalecen los lazos familiares, reducen el aislamiento social y crean un ambiente festivo que eleva el ánimo de los residentes.

Saber más »
Anemia en personas mayores
Enfermeras

Cuando la cantidad de glóbulos rojos es menor de lo que debería ser hay casi certeza de que estemos hablando de una anemia. Fatiga, debilidad, mareos, dolores de cabeza, piel pálida son signos que pueden ocurrir.

Saber más »
Consejos para que padres adultos mayores acepten la ayuda para ingresar en residencia para adultos mayores
Recursos

Cuando una persona se hace cargo del cuidado de su padre mayor puede tener dificultades para que siga sus consejos. En este artículo, presentamos 7 maneras de mejorar la comunicación.

Saber más »