Identifique la emoción

Identifique la emoción

Emociones son parte natural de nuestras vidas. Convivimos con ellas y le dan un significado personal a nuestras experiencias. Tienen sus funciones, entienda cuales y como interpretarlas.

Tabla de contenidos

Las emociones están en el corazón de nuestro “vivir”, funcionan como brújula y termómetro de nuestras vivencias dándole un significado personal a nuestras experiencias. Sin embargo, la dificultad para identificarlas así como para regularlas puede traer mucho sufrimiento tanto a nosotros mismos como a nuestros allegados.

Funciones de las emociones

La función principal de las emociones es la adaptación. En otras palabras, mejora la supervivencia. Son ellas las que detectan situaciones de importancia, alertan nuestra conciencia, agudizan la atención y nos impulsan a acercarnos, a actuar, a alejarnos o a paralizarnos.

El miedo nos advierte sobre el peligro, el asco de algo en descomposición y el enojo de la necesidad de poner límites.En cambio, la tristeza traducida en llanto va en busca de la protección del otro y, en una versión más elaborada, la compasión nos capacita para responder al dolor ajeno. Por su parte, la alegría nos motiva al acercamiento, a la actividad y a la cooperación.

Es importante identificarlas, así como entender que es natural experimentarlas: se abre la posibilidad de validar las propias así como las de los demás y enriquecer de esta forma nuestra inteligencia emocional.

Estas son las principales emociones: miedo, ira, alegría, asco, sorpresa y tristeza.

En definitiva, no se trata de controlar nuestras emociones ni al otro, sino de entendernos y entenderlo. Entrar en una relación recíproca adaptativa de interacción afectiva y una adecuada conexión con nuestro entorno: así disminuyen las amenazas, también el estado de alerta y, por ende, el sufrimiento.

El portalgeriatrico.com.ar quiere ayudarlo a prevenir sometizaciones derivadas del desgaste emocional por ejercer el rol de cuidador. Nuestro objetivo es acompañarlo en el cuidado de su ser querido, sin olvidarse de su propio bienestar.

Cuidamos a los que cuidan.

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Envejecimiento de la población- Argentina 2025
Recursos

¿Qué es el envejecimiento poblacional? El envejecimiento poblacional ocurre cuando la proporción de personas mayores (generalmente de 60 años o más) dentro de una sociedad comienza a crecer en relación con el resto de la población. Se trata de un fenómeno global, pero tiene particularidades

Saber más »
Precios de Geriatricos y Residencias para Adultos Mayores en CABA y Gran Buenos Aires
Residencias

¿Está buscando una residencia para mayores en Argentina? En 2025, los precios mensuales varían desde 1.300.000 pesos hasta más de 5.500.000 pesos, dependiendo de la complejidad de los servicios y la ubicación. Es crucial entender que estos costos incluyen una cuota fija y gastos variables, que pueden cambiar según las necesidades del residente.

Saber más »
6 opciones para que el adulto mayor se mantenga activo
Salud física

El único hábito que garantiza vivir muchos años y con buena salud es la actividad física. En este artículo ayudamos a que encuentre prácticas formas de empezar a cualquier edad. Póngase en movimiento.

Saber más »
Gimnasio para adultos mayores en CABA y Gran Buenos Aires 2025
Recursos

Gimnasios en CABA para adultos mayores ofrecen ejercicios adaptados que mejoran fuerza, equilibrio y salud mental, promoviendo bienestar y socialización en la tercera edad.

Saber más »
Natacion para adultos mayores en CABA y GBA
Recursos

La natación para adultos mayores mejora la salud cardiovascular, fortalece músculos y articulaciones, reduce el estrés y promueve la socialización. Es el ideal ejercicio de bajo impacto para la tercera edad.

Saber más »
Comprender la vejez y el envejecimiento desde la complejidad
Recursos

Al hablar de la vejez y envejecimiento, ya estamos hablando implícitamente de la vida, y todos vamos a coincidir que la vida en si misma es compleja, en el sentido que se va conformando por múltiples factores algunos predecibles y otros no, pero todos ellos hacen a la vida.

Saber más »
Jardineria activa- una actividad excelente para personas mayores
Recursos

La jardinería es una excelente manera de que los adultos mayores se mantengan activos y saludables. Fomenta el ejercicio físico y aporta beneficios emocionales y mentales, mejorando su calidad de vida. Desde fortalecer los huesos hasta estimular la creatividad, la jardinería se convierte en una herramienta valiosa. Descubre cómo esta actividad puede cambiar la vida de nuestros mayores y mejorar su bienestar.

Saber más »
Tai-chi para adultos mayores
Recursos

🧘‍♂️ ¿Qué es el Tai Chi? El Tai Chi, también conocido como Tai Chi Chuan (太极拳), es un arte marcial interno de origen chino que combina movimientos lentos, suaves y circulares con respiración profunda, concentración mental y armonía corporal. A lo largo del tiempo, ha

Saber más »
Actividad física del adulto mayor en geriatricos
Recursos

En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su Instagram, León Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, converso con Daniel Tangona, entrenador y gerontólogo, sobre la actividad física en la tercera edad.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Demencia en el adulto mayor con alzheimer
Recursos

La demencia afecta seriamente la capacidad del individuo para realizar sus actividades diarias. La siguiente información viene del Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento.

Saber más »
Adulto mayor no se baña o no se cambia la ropa
Enfermeras

Cuando se trata de cuidar a las personas mayores, los problemas de higiene son sorprendentemente comunes. ¿Qué se puede hacer?

Saber más »
16 consejos para viajar con adultos mayores
Recursos

Si bien no todos los adultos mayores son iguales y padecen de enfermedades, hay algunas recomendaciones a la hora de viajar que todos deben tener en cuenta.

Saber más »
Beneficios de Viajar para mayores de 60 años
Recursos

Conozca los beneficios de viajar como adulto mayor. La tercera edad es ideal para animarse a salir y conocer.

Saber más »

¿Quienes pueden practicarla? Pueden practicarla personas que estén en tratamiento psicológico o psiquiátrico, personas en tratamiento ambulatorio, estudiantes en escuelas inclusivas, pacientes en rehabilitación, pacientes

Saber más »