Tercera en la calle - Actividades en Plazas de CABA para Adultos Mayores

La Tercera en movimiento: más espacios de encuentro y bienestar para personas mayores en CABA

Todas las semanas, en diferentes plazas y parques, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ofrece a las personas mayores actividades deportivas, cognitivas, recreativas y controles de salud de forma gratuita.

Tabla de contenidos

¿Qué es la Tercera en movimiento?

La Tercera en movimiento es un programa gratuito del Gobierno de la Ciudad, diseñado especialmente para las personas mayores de 60 años, orientado a promover un envejecimiento activo y saludable a través de distintas actividades al aire libre.

¿Cuál es el objetivo de la Tercera en movimiento?

Con una variada agenda de actividades que tienen lugar en plazas y parques de la Ciudad, el programa invita a las personas mayores a disfrutar de clases de gimnasia adaptada, talleres de baile, caminatas guiadas, juegos recreativos y propuestas de estimulación cognitiva. Cada una de estas iniciativas están pensadas para fortalecer el cuerpo, estimular la mente y, sobre todo, fomentar la socialización.

Dónde y cuándo realizar las actividades?

Las jornadas ofrecen una variedad de propuestas, entre ellas:

  • Rutinas de ejercicio físico que incluyen movilidad articular, coreografías simples y trabajo con pelotas para estimular la coordinación.
  • Talleres lúdicos que integran juegos, actividades sensoriales y desafíos mentales.
  • Espacios de formación dedicados a la nutrición y la incorporación de hábitos saludables.
  • Actividades recreativas como bailes grupales y momentos de encuentro para compartir y socializar.
Actividades la Tercera en movimiento

¿Cómo participar en la Tercera en movimiento?

El único requisito para participar es ser mayor de 60 años. No es necesario inscribirse previamente. Los interesados solo deben acercarse al punto de encuentro en el día y horario establecido, llevando ropa cómoda y con ganas de moverse.

Los días feriados/ no laborables no hay actividades.

📞 Para más información, pueden comunicarse al 147 opcion 5, la linea gratuita del gobierno de la Ciudad, o comunicarse con Boti.

La Tercera en movimiento, se incluye dentro de una iniciativa más amplia del gobierno de la ciudad: los Puntos de Bienestar.

Qué son los Puntos de Bienestar?

Son espacios físicos al servicio de los vecinos, que cuentan con una amplia oferta de actividades de calidad lúdica, cultural, recreativa, de esparcimiento, actividad física y hábitos saludables, entre otras. Los Puntos de Bienestar buscan potenciar las riquezas de los individuos y su entorno y fortalecer el bienestar integral de las personas.

Actualmente los Puntos de Bienestar están conformados por:

Centros de Día

Ubicados en distintas comunas de la Ciudad, estos espacios brindan una amplia propuesta de actividades destinadas a fomentar el cuidado, la autonomía y un envejecimiento activo en las personas mayores.

Los centros de día abren sus puertas de lunes a viernes de 9 a 15 hs. A excepcion del Centro Cultural, en la comuna 14, quien se encuentra abierto de 16 a 19 hs. Los fines de semana, solo abren 4 centros de dia en distintas comunas.

Para mas información sobre centros de día del gobierno de la ciudad, puede ingresar al siguiente link.

Publicidad

Centros de Jubilados

Están presentes en todas las comunas de la ciudad. Son espacios de envejecimiento activo y saludable. Tienen por objetivo acompañar el bienestar integral de las personas mayores, promoviendo el encuentro, el intercambio de experiencias y la participación activa en la vida comunitaria.

Cada centro ofrece actividades socioculturales y turísticas programadas que invitan a compartir, disfrutar y mantenerse activos en un entorno de recreación y contención.

Accediendo al siguiente link, podrá obtener más informacion al respecto.

Punto de Bienestar Barrio Mugica

Se trata de un espacio que impulsa una vejez activa, saludable, autónoma y con plena participación en la comunidad.

Mediante diversas actividades, se fomenta la integración social, el bienestar físico y emocional, la autonomía económica y el fortalecimiento de las capacidades productivas de las personas mayores.

El Punto de Bienestar Barrio Mugica se encuentra en la calle Vicuña 885. Abierto de lunes a viernes de 10 a 15 hs, todas las propuestas son libres y gratuitas.

Programación Punto de Bienestar Barrio Mugica.

Para conocer dónde se ubican otros puntos de bienestar puede acceder al siguiente link.

Otras alternativas del gobierno de la ciudad para el bienestar del adulto mayor

Además de la Tercera en movimiento, el gobierno de la ciudad tiene otras propuestas pensadas para el bienestar integral del adulto mayor.

Estaciones Saludables

Ubicadas en parques y plazas estratégicos de la Ciudad, las Estaciones Saludables ofrecen alternativas para todas las edades, acercando a vecinos y transeúntes actividades que promueven el bienestar integral.

Estos espacios fomentan el encuentro, la recreación y la adopción de hábitos saludables, guiados por valores como la inclusión, la diversidad, la solidaridad, la empatía, la cercanía y el trabajo en equipo.

Además de propuestas recreativas y de esparcimiento, en las Estaciones se impulsan acciones para mejorar la salud física, emocional y social, incluyendo controles básicos de salud accesibles para toda la comunidad.

Estacion Saludable

Estaciones Activas

Algunas de las Estaciones Saludables, son además Estaciones Activas. En algunas de ellas se lleva a cabo el programa la Tercera en movimiento. También se dictan otras clases, algunas diseñadas y pensadas específicamente para el adulto mayor. Enumeramos algunas:

  • Taller de huerta

Son encuentros para conocer el paso a paso del proceso de compostaje y crear su propio abono natural.

  • Escritura para ejercitar la mente 

Dirigido principalmente a las personas mayores, se realizan encuentros donde se proponen distintos desafíos de escritura con el objetivo de ejercitar la mente y la creatividad. También, se busca incentivar la comprensión lectora, la reflexión y el debate. Se dictan en las Estaciones Saludables de Aristóbulo del Valle, Parque Rivadavia, Plaza Almagro, Parque Patricios, Los Andes y Parque Centenario.
 

  • Taller cognitivo

En este taller, también dirigido principalmente a las personas mayores, se ofrecen actividades que combinan la memoria y el juego, con el objetivo de ayudarlos a mejorar su atención, percepción, comprensión y lenguaje, entre otras capacidades.

Se dictan en todas las Estaciones Saludables fijas y también de manera online, en Estaciones Saludables Clic.
 

  • Caminatas Saludables

Se realizan recorridos por los parques aledaños a cada Estación Saludable, en conjunto con un nutricionista y un profesor de actividad física. Ambos brindan consejos prácticos sobre hábitos alimentarios y también de movimiento. Las caminatas se dan en todas las Estaciones Saludables fijas.

 

  • Taller de Arte – Caricatura

Se trata de prácticas de dibujo artístico para todas las edades con enfoques puestos en el desarrollo de la imaginación y la creatividad.

  • Taller de redes sociales

Destinado a las personas mayores, se les enseña la utilización básica de redes sociales para que puedan lograr autonomía y ganar confianza en las acciones que realicen en sus dispositivos, promoviendo también la inclusión digital. 

Por horarios y ubicación se puede consultar la grilla de actividades

Artículos que podrían interesarle:


Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Los beneficios de participar en cursos y talleres plásticos h
Recursos

Los cursos y talleres de artes plásticas tienen un impacto muy positivo en el bienestar de las personas mayores. Contribuyen tanto al plano emocional y cognitivo como al social y físico, ayudando de esta manera a mantener una buena calidad de vida en esta etapa.

Saber más »
Depresión -un mal de nuestro tiempo
Recursos

La depresión es uno de los más comunes y más serios problemas de la salud mental que enfrenta la gente hoy en día. Entienda más sobre como esta se manifiesta y como tratarla.

Saber más »
Tercera en la calle - Actividades en Plazas de CABA para Adultos Mayores
Recursos

Todas las semanas, en diferentes plazas y parques, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ofrece a las personas mayores actividades deportivas, cognitivas, recreativas y controles de salud de forma gratuita.

Saber más »
Recursos

Redefinir la vejez implica transformar desde nuestra estructura mental cómo la vivimos. Más que una etapa de declive, es un espacio de sabiduría, presencia y sentido. ¿Y si proyectar ese futuro fuera el acto más revolucionario de todos?

Saber más »
Recursos

El optimismo al igual que el pesimismo es una conducta aprendida, por lo que se pueden llevar a cabo acciones y estrategias a fin de desarrollar un pensamiento más positivo frente a las situaciones adversas.

La actitud positiva es el factor protector de la salud física y mental, que mejora nuestra calidad de vida y la de las personas a nuestro alrededor.

Saber más »
Recursos

Beneficios de los juegos de mesa para adultos mayores Estos juegos estimulan funciones cognitivas clave como la memoria, la atención y el pensamiento crítico. Al requerir estrategias, toma de decisiones y resolución de problemas, mantienen el cerebro en constante actividad. A su vez, fomentan la

Saber más »
Envejecimiento de la población- Argentina 2025
Recursos

¿Qué es el envejecimiento poblacional? El envejecimiento poblacional ocurre cuando la proporción de personas mayores (generalmente de 60 años o más) dentro de una sociedad comienza a crecer en relación con el resto de la población. Se trata de un fenómeno global, pero tiene particularidades

Saber más »
Precios de Geriatricos y Residencias para Adultos Mayores en CABA y Gran Buenos Aires
Residencias

¿Está buscando una residencia para mayores en Argentina? En 2025, los precios mensuales varían desde 1.300.000 pesos hasta más de 5.500.000 pesos, dependiendo de la complejidad de los servicios y la ubicación. Es crucial entender que estos costos incluyen una cuota fija y gastos variables, que pueden cambiar según las necesidades del residente.

Saber más »
6 opciones para que el adulto mayor se mantenga activo
Salud física

El único hábito que garantiza vivir muchos años y con buena salud es la actividad física. En este artículo ayudamos a que encuentre prácticas formas de empezar a cualquier edad. Póngase en movimiento.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Videojuegos mejoran la actividad cerebral de adultos mayores en geriátricos
Recursos

Sea para compartir una actividad con un familiar o simplemente por diversión, los videojuegos pueden ser beneficiosos para la salud mental del adulto mayor según avances científicos.

Saber más »
Aplicaciones para ejercitar la mente en Geriatricos
Recursos

La salud física no es la única que debe cuidarse para obtener una buena calidad de vida. El cerebro también debe ejercitarse para mantenerse en

Saber más »
Enfermedades respiratorias en adultos mayores
Enfermeras

Las enfermedades respiratorias son un cuadro muy común en las personas mayores, por lo que mantenerse informado sobre el tema y tomar las medidas de precaución adecuadas va a contribuir a evitar su propagación y cronificación.

Saber más »
Actividad física del adulto mayor en geriatricos
Recursos

En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su Instagram, León Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, converso con Daniel Tangona, entrenador y gerontólogo, sobre la actividad física en la tercera edad.

Saber más »
Cuidados de Enfermería especificos a la Diabetes
Enfermeras

En este artículo presentamos información sobre qué es la diabetes y qué aportes puede realizar la enfermería.

Saber más »