Hay 341 porteños mayores de 100 años

Cumplir los cien años es todo un mérito, conociendo las implicancias que esto conlleva. Con el paso del tiempo, gracias a las nuevas tecnologías y desarrollo de la ciencia, cada vez será mayor el número de personas que llegan a esa cifra.

Tabla de contenidos

Según un informe de la Dirección General de Tercera Edad, más del 80 % son mujeres; las historias de los que tienen mucho que contar.

María Elida Coya de Porbén llevó una vida simple y derecha. Ella misma confesó que de niña era una “chica diabla”, pero destaca que, de más grande, fue una mujer de la casa, que no andaba “caminando por la calle”. Tuvo dos hijos, después de casarse a los 20 años.

Desde entonces han transcurrido más de ocho décadas, en las que vio crecer a sus hijos. Ya tiene cinco nietos, seis bisnietos y ahora espera poder llegar a conocer a algún tataranieto. El 19 de julio último, cuando cumplió 100 años, tuvo tres fiestas de cumpleaños. En la que se realizó en su casa, ella fue la encargada de cocinar para todos los invitados.

Llegar al centenario

Como María Elida, en la ciudad de Buenos Aires hay otras 340 personas que tienen más de 100 años, dato que sirve como muestra a la hora de hablar del envejecimiento de la población porteña. Según un informe elaborado por la Dirección General de Tercera Edad porteña, de las 341 personas de más de cien años, 285 son mujeres. La prevalencia femenina se hace más notable a partir de los 80 años.

“Aunque no tenemos estadísticas oficiales sobre población centenaria en otras partes del mundo, sabemos que en los países más desarrollados se vive el mismo proceso de envejecimiento que en Buenos Aires”, explicó el director del área, Daniel Maglioco.
“Yo no estoy disconforme con la vida. Soy feliz: tengo una familia linda y unida. ¿Qué más puedo pedir?”, dijo María Elida.

La mujer recordó que cuando enviudó, a los 44 años, el médico de la planta en la que trabajaba su marido le aconsejó que saliera a buscar un empleo. Y eso hizo. Entonces, consiguió un puesto en un laboratorio, donde limpiaba las pipetas y los tubos de ensayo. Pero como no le gustaba esa tarea, decidió cambiar, y así empezó a coser. Como modista, trabajó para una de las sobrinas de Aristóteles Onassis.

“El último trabajo que tuve lo dejé hace seis años. Era la administradora de este edificio, donde vivo hace 52 años. Pero todavía, cuando hay que hacer alguna reparación importante, los vecinos me piden que vea el presupuesto que pasaron para que les dé mi opinión”, agregó.

Ana Pupini se asombra cuando dice su edad: “Me cuentan que 100 años, pero no puede ser. ¡Es mucho!”. Ana vive desde hace varios años en el hogar San Martín, en Chacarita. A su lado está Mercedes Coquet, una compañera más joven. Ana nació el 3 de agosto de 1904 y Mercedes, seis días después.

“Cuando nací, vivíamos con tres hermanos en la calle Sarmiento. Estudié piano y lo que más me gustaba tocar era tango. Además, trabajaba en el Ministerio. Otra de las cosas que me gustaba hacer era pasear por Palermo”, dijo Mercedes. Según relató, cuando ella era joven, la vida era más tranquila, no se andaba de acá para allá a las corridas: “Y yo sigo viviendo así; ahora, cuando puedo, tejo para el que lo necesite”.

Autor: Ricardo Quesada

Fuente: La Nación

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Enfermeras

Afectando a un estimado de 20 millones de personas en todo el mundo, la insuficiencia cardíaca consiste en una reducción progresiva de la capacidad del corazón para bombear sangre.

Saber más »
Enfermeras

El envejecer es un proceso natural por el cuál transitan todas las personas en algún punto de su vida. Pero depende de ellas transitarlas de mejor o peor manera, adoptando ciertos hábitos y prácticas para asegurar una buena salud.

Saber más »
Enfermeras

Siendo una enfermedad no muy conocida, pero presente en nuestro país, la Anosmia afecta a un estimado 2 por ciento de la población, privándolos de la capacidad olfativa.

Saber más »
Enfermeras

La incontinencia urinaria , o inhabilidad de controlar la vejiga, es un síntoma que suele manifestarse en adultos mayores, pero no es causa del envejecimiento. Este suele aparecer por diversos motivos y se divide en distintos tipos, los cuáles analizaremos a continuación.

Saber más »
Enfermeras

El implante coclear ha ayudado a centenas de miles de personas tener una nueva conexión con el alrededor. Entienda como funciona y qué es.

Saber más »
Enfermeras

La hipoacusia implica una dificultad para escuchar. Cuando es moderada, severa o profunda se requiere de una protesis, audífono o de un implante. PAMI es responsable por una parte de los costos.

Saber más »
Enfermeras

La depresión es uno de los más comunes y más serios problemas de la salud mental que enfrenta la gente hoy en día. Entienda más sobre como esta se manifiesta y como tratarla.

Saber más »
Asesoramiento para cuidar mejor

En este artículo hacemos referencia a qué es un golpe de calor, cuáles son los síntomas y cómo puede evitarse.

Saber más »
Enfermeras

Un aneurisma cerebral (también llamado aneurisma en el cerebro o aneurisma intracraneal) se forma dentro de las paredes de una arteria en el cerebro debido a una debilidad en los vasos sanguíneos.

Saber más »
Residencias

Existen pocos cursos sobre gerontología en la Argentina y, dentro de ellos, se destaca la Maestría en Gestión Servicios de Gerontología de ISALUD. Conozca a la directora y el curso para entender más.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Recursos

Toda persona atraviesa diversos cambios a lo largo de su vida. Sea pensar de diferente manera o un cambio físico, son naturales y de esperarse. El siguiente artículo detalla estas cuestiones y que cambios se pueden esperar de una persona transitando su vejez.

Saber más »
Recursos

Es muy doloroso ver a una persona que uno quiere , deteriorarse por el alzheimer u otro tipo de demencia. Afortunadamente, hay algunas estrategias de comunicación que pueden ayudar e incluso construir un vínculo con su ser querido.

Saber más »
Recursos

Los cursos y talleres de artes plásticas tienen un impacto muy positivo en el bienestar de las personas mayores. Contribuyen tanto al plano emocional y

Saber más »
Residencias

Si usted esta buscando una Residencia Geriátrica para su ser querido, debe tomarse el tiempo para verificar si la institución cumple con algunas cuestiones básicas.

Saber más »
Recursos

Según datos del Censo 2010, en la CABA reside el mayor porcentaje de ancianos (15,7%), seguida por el interior de la provincia de Buenos Aires (11,5%). En este articulo se cubren aún más datos sobre la población del los mayores de 65 años en la capital y sus viviendas.

Saber más »
Residencias

Las visitas a seres queridos en residencias durante la Navidad son cruciales para el bienestar emocional, fortalecen los lazos familiares, reducen el aislamiento social y crean un ambiente festivo que eleva el ánimo de los residentes.

Saber más »