Juegos de mesa para adultos mayores: aliados para una mente activa y una vida social plena

Tabla de contenidos

Beneficios de los juegos de mesa para adultos mayores

Estos juegos estimulan funciones cognitivas clave como la memoria, la atención y el pensamiento crítico. Al requerir estrategias, toma de decisiones y resolución de problemas, mantienen el cerebro en constante actividad.

A su vez, fomentan la comunicación y la colaboración, al estar basados en la interacción con otros jugadores, lo que convierte cada partida en una oportunidad de vinculación afectiva y compañerismo.

Por otro lado, ganar un juego o simplemente comprender y disfrutar sus reglas puede generar una profunda sensación de logro, elevando la autoestima y aumentando la satisfacción con la vida.

Esa motivación también impulsa a muchas personas mayores a mantenerse involucradas con familiares y amigos, compartiendo momentos de diversión y afecto.

Aunque suelen percibirse como actividades sedentarias, muchos juegos de mesa también implican cierto grado de movimiento físico, como lanzar dados, mover fichas o alcanzar cartas, lo cual puede ser beneficioso para la motricidad y el estado general del cuerpo.

En conjunto, los juegos de mesa aportan diversión, estimulación cognitiva, ejercicio ligero y contacto social. Son, por tanto, una excelente alternativa para integrar en la rutina diaria de las personas mayores. Favorecen la conexión con los demás, estimulan el pensamiento y ofrecen una fuente constante de disfrute y motivación. Incorporarlos como una actividad habitual puede ser clave para fortalecer el bienestar físico y mental en la etapa adulta mayor.

Los 10 juegos de mesa más recomendados para las personas mayores:

1. Bingo
Clásico, fácil de jugar y muy entretenido. Ayuda a ejercitar la atención y favorece el encuentro social, especialmente en grupos grandes.

2. Dominó
Estimula la lógica, la estrategia y la planificación. Perfecto para reuniones familiares o entre amigos.

3. Scrabble
Ideal para quienes disfrutan del lenguaje. Mejora el vocabulario, la memoria y anima la conversación.

4. Rummikub
Juego numérico que exige atención, lógica y capacidad de ordenar. Muy útil para mantener la mente activa.

5. Parchís
Tradicional, fácil de aprender y muy familiar. Fomenta la interacción social en un ambiente relajado y competitivo.

6. Juegos de cartas (Solitario, Canasta, Bridge)
Versátiles y accesibles. Estimulan la memoria, la concentración y la estrategia, ya sea en solitario o en grupo.

Publicidad

7. Ajedrez
Desafiante y profundo. Potencia el pensamiento crítico y la concentración, ideal para quienes buscan ejercitar su mente.

8. Trivial Pursuit
Divertido e informativo. Estimula la memoria, despierta la curiosidad y anima a compartir conocimientos en grupo.

9. Rompecabezas
Aunque no es un juego de mesa tradicional, es excelente para trabajar la paciencia y el pensamiento visual. Se puede hacer solo o acompañado.

10. Juego de la Oca
Simple, conocido y muy accesible. Perfecto para compartir con nietos o en reuniones familiares.

Estos juegos no solo entretienen: ayudan a prevenir el deterioro cognitivo, fortalecen la autoestima y, sobre todo, promueven el encuentro con los demás.

Una mente activa y una vida social rica son claves para envejecer con bienestar.

Jugar desde casa con la ayuda de la tecnología

No todas las personas mayores pueden salir de casa para reunirse y jugar en grupo. Las limitaciones de movilidad, la falta de transporte o los problemas de salud pueden dificultar el acceso a actividades presenciales. Sin embargo, la tecnología ofrece una alternativa accesible y estimulante: los juegos de mesa digitales.

Hoy en día, existen en todo el mundo aplicaciones y plataformas online que ofrecen juegos de mesa para adultos mayores, con opciones que van desde juegos de mesa más clásicos hasta juegos más modernos adaptados a distintas necesidades y habilidades.

Muchas de estas aplicaciones son gratuitas o de bajo costo y se pueden utilizar desde computadoras, tablets o dispositivos móviles. Además, muchas de estas plataformas están adaptadas para facilitar su uso por parte de personas mayores.

Juegos en dispositivos para adultos mayores

Algunas incluyen tutoriales paso a paso, ayudas visuales, ajustes en la dificultad o incluso comandos por voz, ideales para quienes tienen dificultades motrices o visuales. Así, estas adaptaciones hacen que la experiencia de juego sea más accesible, placentera y segura para todos.

Estas plataformas y aplicaciones permiten jugar en solitario o con familiares y amigos que se encuentren a distancia, manteniendo el contacto en tiempo real, Asimismo, buscan fomentar la actividad mental, la interacción social y el entretenimiento, adaptándose a las capacidades y preferencias de los adultos mayores. 

Aplicaciones y plataformas online destacadas:

  1. AARP. Ofrece una variedad de juegos, incluyendo ajedrez, rompecabezas, juegos de ingenio y cartas, con opciones para jugar individualmente o contra otros jugadores en línea.
  2. Board Game Arena. Permite jugar a juegos de mesa en línea desde el navegador, sin necesidad de descarga, con una amplia selección de títulos y la posibilidad de jugar con amigos o con otros usuarios de todo el mundo.
  3. CrazyGames. Ofrece una variedad de juegos de mesa online, incluyendo juegos de cartas y de tablero, utilizando tecnologías como HTML5 para jugar en cualquier navegador.
  4. Juegos de Mesa para Mayores (Tellmewow). Esta empresa se especializa en juegos móviles fáciles de usar, ideales para adultos mayores que buscan partidas ocasionales sin complicaciones.
  5. Jugarnos. Plataforma enfocada en la recreación para adultos, con diferentes juegos y actividades para mantener la mente activa y socializar.
  6. MentalUP. Ofrece juegos mentales gratuitos diseñados para mejorar la memoria, la concentración y otras habilidades cognitivas, como el solitario.
  7. JRMemory – Juegos de memoria. Aplicación para entrenar la mente con juegos de memoria, que ayuda a estimular el poder cognitivo y desarrollar las capacidades mentales.
  8. Cuatro en Raya (Simple Four). Una versión sencilla del clásico juego, ideal para personas mayores que se están iniciando en el uso de dispositivos móviles.
  9. Juegos de mesa en Argentina para dispositivos móviles (Similarweb). Similarweb ofrece un listado de las aplicaciones de juegos de mesa más populares en Argentina, con opciones como dominoes, ludo, y otros juegos de tablero.

En definitiva, ya sea en persona o a través de una pantalla, los juegos de mesa no solo entretienen: también fortalecen la mente, mejoran el ánimo y enriquecen la vida social de las personas mayores.

¿Por qué es importante ofrecer actividades a las personas mayores?

A medida que las personas envejecen, es fundamental que cuenten con actividades que estimulen tanto su cuerpo como su mente. Mantenerse físicamente activos puede ayudar a prevenir o retrasar la aparición de enfermedades comunes en la vejez, como la artritis, la diabetes, los problemas cardíacos e incluso la demencia. Además, la actividad física mejora el equilibrio y la coordinación, lo que permite a las personas mayores conservar su autonomía y llevar una vida activa durante más tiempo.

Participar en actividades que mantengan la mente despierta y promuevan la interacción social puede mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés, fortalecer la autoestima y prevenir el deterioro cognitivo.

Personas mayores reunidos en una plaza

Por lo que, juegos de cartas, rompecabezas, juegos de mesa pero también la participación en centros comunitarios son excelentes formas de mantenerse mentalmente activos y conectados.

Juegos de mesa para enfrentar el aislamiento y la soledad en la vejez

Uno de los mayores desafíos que enfrentan muchas personas mayores es la sensación de soledad. La pérdida de seres queridos, la distancia con familiares y amigos, los problemas de salud o la disminución de la movilidad pueden llevar a un creciente aislamiento. Esta situación no solo afecta el ánimo, sino que también puede tener un impacto negativo en la salud física, aumentando el riesgo de depresión, ansiedad y enfermedades crónicas.

Por eso, es crucial fomentar espacios y propuestas que permitan a las personas mayores mantenerse socialmente conectadas. Actividades simples como los juegos de mesa pueden ser una poderosa herramienta para combatir la soledad, ya que ofrecen la oportunidad de compartir, reír, conversar y sentirse parte de un grupo. Estas experiencias fortalecen los lazos sociales, aportan alegría y contribuyen significativamente a una mejor calidad de vida.

En resumen, las actividades recreativas, físicas y cognitivas no solo enriquecen la vida diaria de las personas mayores, sino que también son fundamentales para preservar su salud, autonomía y bienestar emocional.

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Recursos

La depresión es uno de los más comunes y más serios problemas de la salud mental que enfrenta la gente hoy en día. Entienda más sobre como esta se manifiesta y como tratarla.

Saber más »
Salud física

El único hábito que garantiza vivir muchos años y con buena salud es la actividad física. En este artículo ayudamos a que encuentre prácticas formas de empezar a cualquier edad. Póngase en movimiento.

Saber más »
Recursos

El optimismo al igual que el pesimismo es una conducta aprendida, por lo que se pueden llevar a cabo acciones y estrategias a fin de desarrollar un pensamiento más positivo frente a las situaciones adversas.

La actitud positiva es el factor protector de la salud física y mental, que mejora nuestra calidad de vida y la de las personas a nuestro alrededor.

Saber más »
Recursos

A veces los emails del PORTALGERIATRICO llegan al correo no deseado (SPAM).
Siga estas instrucciones para que lleguen a la casilla principal.

Saber más »
Recursos

Ofrecemos contenidos relevantes, información sobre el cuidado dentro y fuera del hogar, así como todas las ventajas de pertenecer a la mayor comunidad especializada en el cuidado de los adultos mayores.

Saber más »
Recursos

Todavía y de manera errónea, se cree que no existe en el anciano actividad ni interés sexual y, que cuando se presentan, son de tipo morboso y patológico. Descubra más aquí sobre los tabúes y avances que rodean este tema en la actualidad.

Saber más »
Recursos

Si bien ser un adulto mayor puede tener ciertas implicaciones, esto no significa que se debe dejar de tener una vida sana y activa.

Saber más »
Recursos

El reconocido abogado y escritor Andres Tomasello expone sobre derechos de ancianos y adultos mayores

Saber más »
Recursos

Según datos del Censo 2010, en la CABA reside el mayor porcentaje de ancianos (15,7%), seguida por el interior de la provincia de Buenos Aires (11,5%). En este articulo se cubren aún más datos sobre la población del los mayores de 65 años en la capital y sus viviendas.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Recursos

Es muy doloroso ver a una persona que uno quiere , deteriorarse por el alzheimer u otro tipo de demencia. Afortunadamente, hay algunas estrategias de comunicación que pueden ayudar e incluso construir un vínculo con su ser querido.

Saber más »
Recursos

Perder capacidades auditivas es algo relativamente común. Afecta a más de la mitad de la población mayores de 75 años.
Normalmente la pérdida es gradual. Entienda por qué y cuales son los síntomas.

Saber más »
Residencias

En este articulo de INFOBAE Ana Gambaccini, especialista en Comunicacion y Salud, escribe sobre la nueva normalidad en las Residencias Geriátricas basándose en su experiencia personal con su madre.

Saber más »
Recursos

La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa progresiva más prevalente en el mundo y afecta a más del 1 por ciento de la población mayor de 65 años.

A través de este artículo, obtené información sobre su historia, los síntomas, las etapas, etc.

Saber más »
Residencias

Entienda por qué es importante visitar a su familiar y como manejarse en las visitas.

Saber más »