Demencia deficiencia de vitamina B12 en CABA
Vital para el correcto funcionamiento del cerebro, del sistema nervioso, para la formación de la sangre y de varias proteínas, descubra los posibles efectos de la falta de la vitamina B 12.
Publicidad
Vital para el correcto funcionamiento del cerebro, del sistema nervioso, para la formación de la sangre y de varias proteínas, descubra los posibles efectos de la falta de la vitamina B 12.

Recursos para cuidar mejor

Demencia por déficit de vitamina B 12

Contenido

Introducción

La falta de vitamina B12 (cianocobalamina) puede producir alteraciones cognitivas que van desde la confusión leve hasta la demencia o la psicosis, desórdenes neurológicos, degeneración subaguda combinada de la médula espinal, neuropatía periférica y óptica.

Causas

La causa más frecuente de deficiencia de vitamina B12 es la anemia perniciosa, por baja producción de factor intrínseco asociado a atrofia gástrica y anaclorhidia, especialmente frecuente en personas de origen nórdico.

Otras causas de malabsorción intestinal (resecciones intestinales, enfermedad de Crohn o dietas vegetarianas estrictas) también pueden llevar a un déficit de vitamina B12. Las alteraciones neurológicas secundarias a esta deficiencia pueden preceder a la anemia macrocítica.

Asimismo, en ciertos casos de anemia por déficit de vitamina B12 y ácido fólico, la anemia puede enmascararse por el tratamiento con este último. 

Demencia

La deficiencia de vitamina B12 es una causa muy poco frecuente de demencia reversible, especialmente como causa única. Consiste en una disfunción cognitiva global con lentitud, falta de concentración y fallas de la memoria. Son frecuentes las manifestaciones psiquiátricas: depresión, manía y psicosis paranoídea con alucinaciones visuales y auditivas. No se describen afasia ni otros defectos neurológicos focales. 

Caso clínico

Se presenta un adulto mayor con un deterioro cognitivo progresivo de 6 meses de evolución asociado a déficit de vitamina B12, que revirtió completamente con el tratamiento con esa vitamina.

>>ir al Link

Contenido

Conozca una nueva herramienta

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Encuentre más información

Según datos del Censo 2010, en la CABA reside el mayor porcentaje de ancianos (15,7%), seguida por el interior de la provincia de Buenos Aires (11,5%)....
El audífono es un aparato que permite a millones de personas en todo el mundo de poder escuchar mejorando la calidad de vida de forma significativa....
Antes de comenzar a buscar una residencia para un adulto mayor, es muy importante entender los parámetros de la búsqueda. Es decir, saber con exactitud qué...
Comprender la “trampa” de querer arreglarlo todo mientras se cuida de un adulto mayor y el agotamiento como destino casi inevitable....
Hace 4 años Paola Geranio creó “Los Geranios”, un centro de día para adultos mayores. Debido a su buena experiencia, este año decidieron convertirlo en una...
Muchas residencias han cambiado su forma de ver a sus residentes. La modernización hace evolucionar la comunicación, la convivencia, las actividades y, con esto, la calidad...
En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su red social Instagram, León Litwak, director de la institución, converso con el Dr. Alberto...