Caídas de adulto mayor en geriatricos y centros de dia, causas, consecuencias y como prevenirlas

Caídas del adulto mayor: causas, consecuencias y cómo prevenirlas

A través de este artículo, conozca las causas más comunes de las caídas en las personas mayores, las consecuencias para su salud y las claves para la prevención.

Tabla de contenidos

Una caída puede cambiar la vida de un adulto mayor, tanto física como emocionalmente. De hecho, las caídas son la causa principal de lesiones fatales y no fatales en personas mayores de 65 años.

Los ajustes prácticos en el estilo de vida, la supervisión cercana y un enfoque integral para la prevención pueden reducir el riesgo de caídas en los adultos mayores.

Riesgo de caídas en adultos mayores

Para ayudar a prevenir futuras caídas, es importante tratar de comprender por qué una persona mayor se cayó en el pasado. Hay que fijarse dónde y cuándo han caído e intentar comprender el por que. ¿Están experimentando mareos o dificultad para caminar largas distancias?

Si usted está cuidando a un ser querido mayor en casa, le recomendamos llevar un registro detallado de cualquier incidente. Verifique los riesgos de caídas en su hogar y discuta estos posibles factores contribuyentes durante cualquier evaluación médica después de una caída.

Causas médicas de caídas en adultos mayores

Los cuerpos cambian con la edad. A veces, estos cambios o condiciones subyacentes pueden aumentar la probabilidad de caídas. Los riesgos médicos más comunes incluyen:

Caídas de adulto mayor en residencias para adultos mayores, que hacer

Causas médicas de caídas en adultos mayores

Caidas en adultos mayores - cuales son las causas

Efectos secundarios de los medicamentos

Los medicamentos son una de las causas más comunes en el riesgo de caídas y uno de los factores más fáciles de cambiar. Si su ser querido mayor toma varios medicamentos, recetados o de venta libre, mantenga una lista detallada de todos ellos y confirme su seguridad con un médico. Los opioides, los medicamentos para la presión arterial, los medicamentos que reducen el azúcar en sangre y los sedantes pueden aumentar el riesgo de caídas en los adultos mayores.

Cambios en la presión arterial

Las caídas asociadas con desmayos o mareos pueden deberse a cambios en la presión arterial. Medir la presión arterial del adulto mayor mientras está sentado y verificar si baja cuando está de pie es una forma de evaluar este riesgo.

Perdida de audición y visión

Incluso los pequeños cambios en la visión y la audición pueden afectar la estabilidad. Las visitas regulares al oftalmologo y al otorrinonaringologo pueden ayudar con la prevención de caídas en los adultos mayores.

Condiciones médicas subyacentes

Las infecciones, enfermedades y otros problemas médicos pueden hacer que las personas mayores se sientan débiles o desequilibradas, provocando caídas en los adultos mayores. Algunas afecciones se pueden tratar fácilmente, mientras que otras son más graves.

Deficiencia de Vitamina D

Los niveles bajos de vitamina D pueden debilitar los huesos y aumentar el riesgo de caídas. Los adultos mayores que pasan mucho tiempo adentro y no toman suplementos regulares pueden ser vulnerables.

Publicidad

Causas domiciliarias de caídas

Además de las condiciones médicas, los factores de riesgo en el hogar pueden contribuir a las caídas:

Alfombras y otros peligros de tropiezo

Las mesas bajas, los cables eléctricos y las alfombras sueltas son peligros de tropiezos, especialmente para las personas mayores con problemas de visión.

  • Consejos profesionales: las luces nocturnas y las pantuflas bien colocadas pueden ayudar a prevenir las caídas nocturnas. Colocar artículos esenciales como pañuelos de papel o un vaso de agua al alcance de la mano desde la cama también es un consejo conveniente para prevenir caídas para las personas mayores.

Control de temperatura

Las temperaturas extremas pueden provocar mareos y deshidratación en las personas mayores

  • Consejos profesionales: en el verano, las personas mayores deben permanecer en el interior entre las 10 a.m. y las 6 p.m. si es posible. Cuando estén al aire libre, deben usar ropa holgada y beber mucha agua. En invierno, mantenga la casa a no menos de 65 grados Fahrenheit para ayudar a prevenir caídas.

Superficies resbalosas

Los pisos recién lavados, los caminos helados y la madera dura son peligros comunes de caídas.

  • Consejos profesionales: evite las áreas al aire libre en el invierno y use zapatos bajos y cómodos o medias antideslizantes en casa.

Inestabilidad

Se vuelve menos estable a medida que envejece y es más probable que se caiga durante las actividades diarias.

  • Consejos profesionales: las pequeñas modificaciones pueden marcar una gran diferencia para la seguridad de las personas mayores. Instale barras de apoyo en el baño y pasamanos en las escaleras. Sugiera andadores, sillas de ruedas y otros dispositivos de movilidad si su ser querido lo requiere.

Espacios desconocidos

Los lugares nuevos y los entornos desconocidos pueden desencadenar caídas, especialmente si una persona mayor ha vivido en la misma casa durante décadas.

  • Consejos profesionales: si un ser querido mayor se está mudando o está rediseñando su casa, concéntrese en diseños similares tanto como sea posible.


Consecuencias de las caídas en los adultos mayores

Las caídas pueden tener efectos significativos en los adultos mayores, ya sea que provoquen lesiones o no. Las personas mayores tardan más en sanar y pueden sufrir emocionalmente por la falta de movilidad.

Las consecuencias comunes de las caídas incluyen:

Las caídas representan el 87% de las fracturas entre las personas mayores de 65 años. La osteoporosis es una de las principales causas de fracturas de huesos en mujeres posmenopáusicas y la baja densidad ósea afecta a muchas personas mayores. Cuando los huesos son frágiles, es más fácil que se rompan y más difícil que sanen.

Recomendamos:

Las caídas pueden provocar hospitalizaciones y programas de terapia largos y costosos. La estadía promedio en el hospital después de una fractura de cadera es de dos semanas, por ejemplo. A esto se le agrega frecuentemente un período de rehabilitación que puede ser ambulante o en una institución.

A medida que las personas envejecen, su piel adelgaza, lo que genera hematomas potencialmente peligrosos. Los moretones de caídas incluso menores pueden ser dolorosos y tomar tiempo para sanar.

Las caídas en los adultos mayores a menudo conducen a una mayor dependencia de los demás. Después de una fractura significativa, como una fractura de cadera, las personas mayores pueden optar por mudarse a Residencia Geriátrica o contratar cuidadores.

Cómo prevenir las caídas

Anime a su ser querido a seguir los siguientes pasos para prevenir caídas y minimizar las lesiones en caso de que sucedan.

Desde ejercicios en silla hasta aeróbicos de bajo impacto, hay muchos programas de fortalecimiento muscular que se pueden adaptar a las personas mayores. Es importante enfatizar en lo que el adulto mayor puede hacer, en lugar de lo que no puede.

Recomendamos:

La deshidratación y la desnutrición pueden contribuir a un equilibrio deficiente. Las comidas regulares y bien balanceadas proporcionan vitaminas y minerales esenciales para músculos y huesos fuertes.

Recomendamos:

Además, los cuidadores deben conocer el régimen de medicamentos de una persona mayor y anotar las respuestas a los nuevos medicamentos, Algunos pueden causar síntomas físicos o mentales que aumentan el riesgo de caídas.

La fisioterapia y la terapia ocupacional pueden ayudar a rehabilitar a las personas mayores después de una lesión o para prevenir futuras caídas. Se puede perder tanta energía y fuerza muscular incluso en un corto período de tiempo en el hospital. La rehabilitación que llevaría varios días a una persona más joven podría llevarle meses a una persona mayor.

Recomendamos:

Adultos mayores en geriátricos deberían tomar 1.7l por dia

Detectores de caídas para adultos mayores

En la actualidad, existen varios detectores de caídas para personas mayores. Estos productos incluyen colgantes de detección de caídas, relojes, zapatos y sistemas de alarma para el hogar.

Los detectores de caídas funcionan detectando cambios en los patrones de movimiento de su ser querido mayor. A partir de ahí, estos productos alertan a los cuidadores o vecinos de las personas mayores, haciendo posible que los familiares respondan de manera eficiente y minimicen las consecuencias de las caídas. Para encontrar el detector de caídas adecuado, considere consultar a su médico para obtener recomendaciones y consejos.

Artículos que pueden interesarle

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Precios de Geriatricos y Residencias para Adultos Mayores en CABA y Gran Buenos Aires
Residencias

¿Está buscando una residencia para mayores en Argentina? En 2025, los precios mensuales varían desde 1.300.000 pesos hasta más de 5.500.000 pesos, dependiendo de la complejidad de los servicios y la ubicación. Es crucial entender que estos costos incluyen una cuota fija y gastos variables, que pueden cambiar según las necesidades del residente.

Saber más »
Envejecimiento de la población- Argentina 2025
Recursos

¿Qué es el envejecimiento poblacional? El envejecimiento poblacional ocurre cuando la proporción de personas mayores (generalmente de 60 años o más) dentro de una sociedad comienza a crecer en relación con el resto de la población. Se trata de un fenómeno global, pero tiene particularidades

Saber más »
6 opciones para que el adulto mayor se mantenga activo
Salud física

El único hábito que garantiza vivir muchos años y con buena salud es la actividad física. En este artículo ayudamos a que encuentre prácticas formas de empezar a cualquier edad. Póngase en movimiento.

Saber más »
Gimnasio para adultos mayores en CABA y Gran Buenos Aires 2025
Recursos

Gimnasios en CABA para adultos mayores ofrecen ejercicios adaptados que mejoran fuerza, equilibrio y salud mental, promoviendo bienestar y socialización en la tercera edad.

Saber más »
Natacion para adultos mayores en CABA y GBA
Recursos

La natación para adultos mayores mejora la salud cardiovascular, fortalece músculos y articulaciones, reduce el estrés y promueve la socialización. Es el ideal ejercicio de bajo impacto para la tercera edad.

Saber más »
Comprender la vejez y el envejecimiento desde la complejidad
Recursos

Al hablar de la vejez y envejecimiento, ya estamos hablando implícitamente de la vida, y todos vamos a coincidir que la vida en si misma es compleja, en el sentido que se va conformando por múltiples factores algunos predecibles y otros no, pero todos ellos hacen a la vida.

Saber más »
Jardineria activa- una actividad excelente para personas mayores
Recursos

La jardinería es una excelente manera de que los adultos mayores se mantengan activos y saludables. Fomenta el ejercicio físico y aporta beneficios emocionales y mentales, mejorando su calidad de vida. Desde fortalecer los huesos hasta estimular la creatividad, la jardinería se convierte en una herramienta valiosa. Descubre cómo esta actividad puede cambiar la vida de nuestros mayores y mejorar su bienestar.

Saber más »
Tai-chi para adultos mayores
Recursos

🧘‍♂️ ¿Qué es el Tai Chi? El Tai Chi, también conocido como Tai Chi Chuan (太极拳), es un arte marcial interno de origen chino que combina movimientos lentos, suaves y circulares con respiración profunda, concentración mental y armonía corporal. A lo largo del tiempo, ha

Saber más »
Actividad física del adulto mayor en geriatricos
Recursos

En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su Instagram, León Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, converso con Daniel Tangona, entrenador y gerontólogo, sobre la actividad física en la tercera edad.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Ataxia de Friedreich
Enfermeras

Siendo la ataxia hereditaria más frecuente y presentando comúnmente entre los 5 y 15 años los primeros síntomas, obtenga más información aquí sobre la Ataxia de Friedreich.

Saber más »
El trato hacia la persona mayor
Recursos

Muchas veces nos damos cuenta de que cambiamos nuestra actitud frente a las personas mayores pero no siempre es la forma adecuada.

Los invitamos a reflexionar para adaptarse mejor.

Saber más »
Recursos

Transitar los últimos días es más fácil cuando uno entiende cómo es el proceso y sigue las recomendaciones que permiten una disposición mejor como la generación de una paz necesaria.

Saber más »
Enfermeras

En este artículo presentamos información básica sobre la enfermería: su historia, sus distintas ramas y áreas de inserción laboral, las distintas carreras, las diferencias de un auxiliar y un enfermero, qué hace un enfermero en un hospital, en una Residencia Geriátrico, en una casa particular, etc.

Saber más »
Reconocer el agotamiento del cuidador familiar
Recursos

Muchos cuidadores no toman conciencia del desgaste acumulativo que significa tener a cargo el cuidado de personas mayores. Esto es peligroso.

Saber más »