
El proceso de adaptación a una residencia
El proceso de adaptación esta compuesto por cuatro fases: el preingreso, el ingreso, la adaptación y la integración.
El proceso de adaptación esta compuesto por cuatro fases: el preingreso, el ingreso, la adaptación y la integración.
Muchas residencias han cambiado su forma de ver a sus residentes. La modernización hace evolucionar la comunicación, la convivencia, las actividades y, con esto, la calidad de vida.
Al llevar a cabo la tarea de cuidado de un adulto mayor, hay ciertas situaciones que uno suele atravesar. A continuación presentamos una lista de típicas situaciones que uno puede enfrentarse.
La discapacidad es toda limitación en la actividad y restricción en la participación, originada en la interacción entre la persona con una condición de salud y los factores contextuales (entorno físico, humano, actitudinal y sociopolítico), para desenvolverse en su vida cotidiana, dentro de su entorno físico y social, según su sexo y edad.
Aquel que es tabaquista vive con el riesgo de sufrir diversas enfermedades o problemas de salud, como puede ser un ACV. Descubra más sobre los efectos del tabaquismo y su vinculo con los accidentes cerebrovasculares.
Sube la edad de la población mundial y crece la obsesión por vivir una longevidad en donde el adulto mayor esté con plenitud física, mental y emocional.
La experiencia de los últimos más de 20 años de lidiar día a día con geriátricos y residencias está aquí.
El Doctor Vivante explica los principios de la enfermería para el adulto mayor. El foco está en entender las relaciones personales y en las formas de promover el bienestar.
El hacer ejercicio es parte de cualquier estilo de vida sana, más aún en adultos mayores. Aprenda aquí sobre como mantener una vida sana realizando ejercicios cardiovasculares desde su casa.
El cuidado de la salud del adulto mayor es una tarea que requiera mucha atención y dedicación. En este articulo se provee un listado de diversos cuidados y detalles de cada uno para asegurar una buena praxis a la hora de atender las distintas necesidades que se pueden presentar cuando se trabaja con un paciente.
Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor
para cuidar mejor
En qué área le podemos ayudar?
Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor
Conversamos con la lic María Nair Tordo sobre la única maestría que aborda el campo de la gerontología desde la
El CUD (Certificado único de discapacidad) es un documento que permite demostrar una discapacidad existente. Entienda qué es el CUD
En una charla con el doctor León Litwak para Cohabitam, la profesora Laura Binder da una serie de recomendaciones acerca
El implante coclear ha ayudado a centenas de miles de personas tener una nueva conexión con el alrededor. Entienda como
“Quiero ir a casa” Casi todos los cuidadores de personas con demencia han escuchado esta desgarradora súplica de su ser
En este artículo presentamos información básica sobre la enfermería: su historia, sus distintas ramas y áreas de inserción laboral, las
La hipoacusia implica una dificultad para escuchar. Cuando es moderada, severa o profunda se requiere de una protesis, audífono o
Las enfermedades respiratorias son un cuadro muy común en las personas mayores, por lo que mantenerse informado sobre el tema
Existen audífonos de venta libre de buena calidad que se pueden comprar via internet o en una tienda.
Pueden
En este artículo presentamos información sobre qué es la diabetes y qué aportes puede realizar la enfermería.
En este artículo presentamos los beneficios de ir a una biblioteca, un listado de bibliotecas de CABA y bibliotecas online
Existe una barrera muscular que regula que regula que el contenido gástrico no pase al esófago. Cuando esta se relaja
Entienda qué es la internación domiciliaria, las modalidades, la prestaciones, las empresas… todo lo que tiene que saber.