Demencia en el adulto mayor con alzheimer

Demencia

La demencia afecta seriamente la capacidad del individuo para realizar sus actividades diarias. La siguiente información viene del Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento.

Tabla de contenidos

Las fallas de memoria son comunes también. Algunos problemas de la memoria son graves, pero otros no lo son. Las personas que presenten cambios significativos de memoria, personalidad y comportamiento pueden sufrir de un trastorno cerebral llamado demencia.

¿Qué es demencia?

Qué es la demencia como el azheimer

El término demencia describe un grupo de síntomas causados por alteraciones de las funciones cerebrales. La enfermedad de Alzheimer es uno de los muchos tipos de demencia que se conocen. Algunos los síntomas de demencia son el preguntar repetidamente lo mismo, perderse en lugares conocidos, no poder seguir instrucciones, desorientarse en el tiempo, con las personas y los lugares y descuidar la seguridad, la higiene y la nutrición propia. Las personas con demencia van perdiendo sus facultades mentales a diferentes ritmos unas de otras.

NIA dice que muchas condiciones causan la demencia, algunas pueden revertirse y otras no. Además, muchas otras condiciones clínicas pueden ocasionar síntomas parecidos a los de la enfermedad de Alzheimer, sin que este sea el caso. Algunas de estas condiciones pueden ser tratadas. Las condiciones que se pueden revertir pueden estar ocasionadas por fiebre elevada, deshidratación, déficit vitamínico y mala alimentación, reacciones adversas a medicamentos, problemas de la glándula tiroides o un pequeño trauma en la cabeza. Estos padecimientos pueden ser graves y deben ser tratados por un médico lo antes posible.

A veces, las personas mayores presentan problemas emocionales que se pueden confundir con la demencia. La tristeza, la soledad, la preocupación o el aburrimiento pueden ser más comunes en las personas mayores que están al borde de la jubilación o que deben hacer frente a la muerte del cónyuge, un familiar o un amigo. (Lea sobre “Depresión”) La adaptación a estos cambios hace que algunas personas se sientan confundidas u olvidadizas. Los problemas emocionales pueden ser aliviados con el apoyo de los amigos y la familia o mediante la ayuda profesional de un médico o consejero.

Las dos formas más comunes de demencia en las personas mayores son la enfermedad de Alzheimer y la demencia por infartos múltiples (a veces conocida como demencia vascular). Estos tipos de demencia son irreversibles, o sea, no tienen cura. En la enfermedad de Alzheimer, los cambios en las células nerviosas de ciertas partes del cerebro provocan la muerte de un gran número de células.

Los síntomas de la enfermedad de Alzheimer comienzan lentamente y van empeorando en forma constante. A medida que avanza la enfermedad, los síntomas progresan desde una leve pérdida e mala hasta deterioros graves en la capacidad de pensamiento, de juicio y en la aptitud para desempeñar las actividades de la vida cotidiana. Llega un momento en que los pacientes necesitan asistencia total.

En la demencia por infartos múltiples, una serie de pequeños derrames cerebrales o alteraciones menores de la irrigación sanguínea en el cerebro pueden ocasionar la muerte del tejido cerebral. El lugar del cerebro donde se producen los pequeños derrames determina la gravedad del problema y los síntomas que surgen.

Los síntomas que comienzan repentinamente pueden ser indicio de este tipo de demencia. Es probable que las personas que padecen de demencia por infartos múltiples presenten signos de mejoría o que se estabilicen por períodos prolongados, para posteriormente presentar rápidamente nuevos síntomas si se producen otros derrames.

En muchas personas con demencia por infartos múltiples, la causa es la hipertensión. Una de las razones más importantes para controlar la hipertensión es prevenir los derrames cerebrales.

Diagnóstico y tratamiento

Las personas que estén preocupadas por sus problemas de memoria deben consultar a su médico. Si el médico opina que el problema es grave, entonces se recomienda una evaluación física, neurológica y psiquiátrica completa. El examen médico completo en los casos de pérdida de la memoria puede incluir la obtención de datos sobre los antecedentes médicos de la persona, entre ellos el uso de medicamentos con o sin receta médica, el régimen alimenticio, los problemas médicos que haya tenido y su estado general de salud.Puesto que el diagnóstico correcto se basa en recordar con precisión estos detalles, el médico puede también pedirle esta misma información sobre el paciente a un familiar.

Aunque el médico diagnostique una forma de demencia irreversible, se puede hacer mucho para tratar al paciente y ayudar a que la familia se adapte. La persona con demencia debe estar bajo atención médica y puede consultar a un neurólogo, psiquiatra, médico de familia, internista o geriatra. El médico puede tratar los problemas físicos y de conducta del paciente y responder a las múltiples inquietudes que éste o su familia puedan tener.

NIA dice que muchas personas con demencia no necesitan medicamentos para tratar los problemas de comportamiento. Pero para otros pacientes, los médicos pueden recetar medicamentos para disminuir la agitación, ansiedad, depresión o los trastornos del sueño que son problemas comunes en la conducta de las personas que sufren demencia. (Lea sobre “Depresión” “El Sueño”) El uso cuidadoso de los medicamentos recetados puede hacer que algunas personas con demencia se sientan más cómodas y que sea más fácil cuidar de ellas.

Publicidad

Es importante mantener una alimentación sana. Aunque no se ha comprobado que ninguna dieta o suplemento alimentario especial prevenga o contrarreste la enfermedad de Alzheimer ni la demencia por infartos múltiples, un régimen alimentario equilibrado ayuda a mantener una buena salud general. En los casos de demencia por infartos múltiples, una mejor alimentación puede ayudar a prevenir más derrames cerebrales.

Los familiares y los amigos pueden ayudar a que las personas con demencia continúen sus actividades cotidianas, ejercicios físicos y contactos sociales. A las personas que sufren demencia se les debe mantener al tanto de los detalles de su vida, como son la hora del día, dónde viven y qué está sucediendo en casa o en el mundo. Cualquier cosa que sirva para ayudar a la memoria puede ser apoyo en la vida cotidiana de los pacientes que se encuentran en las etapas iniciales de la demencia.

Algunas familias han visto que un calendario grande, una lista de las actividades diarias, notas sobre medidas de seguridad sencillas e instrucciones escritas sobre cómo usar ciertos artículos domésticos comunes resultan ser medios auxiliares muy útiles.

La información proporcionada viene del Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento. Todo los materiales de Concept Communications se proporcionan para su información exclusivamente y no son ni consejos ni substitutos del cuidado médico formal. Consulte a un profesional de la salud acreditado que entienda su historia particular para sus preocupaciones individuales.

Fuente:
© Concept Communications Media Group LLC
Este website fue repasado en 2005 | Condiciones Para el Uso/Póliza de Privacidad

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

6 opciones para que el adulto mayor se mantenga activo
Salud física

El único hábito que garantiza vivir muchos años y con buena salud es la actividad física. En este artículo ayudamos a que encuentre prácticas formas de empezar a cualquier edad. Póngase en movimiento.

Saber más »
Gimnasio para adultos mayores en CABA y Gran Buenos Aires 2025
Recursos

Gimnasios en CABA para adultos mayores ofrecen ejercicios adaptados que mejoran fuerza, equilibrio y salud mental, promoviendo bienestar y socialización en la tercera edad.

Saber más »
Natacion para adultos mayores en CABA y GBA
Recursos

La natación para adultos mayores mejora la salud cardiovascular, fortalece músculos y articulaciones, reduce el estrés y promueve la socialización. Es el ideal ejercicio de bajo impacto para la tercera edad.

Saber más »
Comprender la vejez y el envejecimiento desde la complejidad
Recursos

Al hablar de la vejez y envejecimiento, ya estamos hablando implícitamente de la vida, y todos vamos a coincidir que la vida en si misma es compleja, en el sentido que se va conformando por múltiples factores algunos predecibles y otros no, pero todos ellos hacen a la vida.

Saber más »
Jardineria activa- una actividad excelente para personas mayores
Recursos

La jardinería es una excelente manera de que los adultos mayores se mantengan activos y saludables. Fomenta el ejercicio físico y aporta beneficios emocionales y mentales, mejorando su calidad de vida. Desde fortalecer los huesos hasta estimular la creatividad, la jardinería se convierte en una herramienta valiosa. Descubre cómo esta actividad puede cambiar la vida de nuestros mayores y mejorar su bienestar.

Saber más »
Tai-chi para adultos mayores
Recursos

🧘‍♂️ ¿Qué es el Tai Chi? El Tai Chi, también conocido como Tai Chi Chuan (太极拳), es un arte marcial interno de origen chino que combina movimientos lentos, suaves y circulares con respiración profunda, concentración mental y armonía corporal. A lo largo del tiempo, ha

Saber más »
Actividad física del adulto mayor en geriatricos
Recursos

En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su Instagram, León Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, converso con Daniel Tangona, entrenador y gerontólogo, sobre la actividad física en la tercera edad.

Saber más »
Tercera en la calle - Actividades en Plazas de CABA para Adultos Mayores
Recursos

Todas las semanas, en diferentes plazas y parques, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ofrece a las personas mayores actividades deportivas, cognitivas, recreativas y controles de salud de forma gratuita.

Saber más »
Reconocer el agotamiento del cuidador familiar
Recursos

Muchos cuidadores no toman conciencia del desgaste acumulativo que significa tener a cargo el cuidado de personas mayores. Esto es peligroso.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Cuanto cuesta un cuidador de adultos mayores
Enfermeras

Cuánto cobra un cuidador de adultos mayores, cuándo hay que pagarle, cuántas vacaciones tiene, cuál es el régimen bajo el cual se maneja esta prestación de servicios. La información está aqui

Saber más »
cuando se debe empezar a pensar en geriatricos para alzheimer
Residencias

Si bien el momento de comenzar a pensar en una residencia geriátrica para un familiar es muy personal, hay cuestiones que hay que tener en cuenta cuando el adulto mayor sufre algún tipo de demencia. No solo por su bienestar integral, sino por el de toda la familia.

Saber más »
Recursos

La importancia de la crítica constructiva a partir de una fuente honesta y objetiva para formar una nueva perspectiva de la situación. Consejos para lidiar con los casos negativos.

Saber más »
Para envejecer bien hay que ser positivo
Recursos

El envejecer es un proceso natural por el cuál transitan todas las personas en algún punto de su vida. Pero depende de ellas transitarlas de mejor o peor manera, adoptando ciertos hábitos y prácticas para asegurar una buena salud.

Saber más »
Consejos para hablar de geriátricos con personas mayores con demencia
Residencias

Las Residencias Geriátricas pueden beneficiar a los adultos mayores con demencia por contar con profesionales capacitados y una gran cantidad de actividades que los estimulan.

En este artículo le brindamos algunos consejos básicos para tener en cuenta a la hora de conversar con su familiar mayor sobre la mudanza a este tipo de institución.

Saber más »