Sabemos que buscar una residencia es un proceso complejo y, además, cargado de muchas emociones. Sin embargo, con las herramientas necesarias y con la información precisa, el proceso se alivia.
Entender su situación
El punto de partida de esta fase de diagnóstico es comprender a la perfección cuáles son las características de su ser querido. Si bien existen muchas residencias, no todas se ajustan a las necesidades de su familiar.
Por ejemplo, puede ocurrir que se abandone la búsqueda muy pronto debido a la frustración que provoca no encontrar una buena opción. En la mayoría de los casos, lo que realmente ocurre es que la búsqueda se realiza de manera desordenada, o está enfocada en los aspectos que son menos relevantes.

Posibilidades económicas
Asimismo, es esencial tener mucha claridad respecto a las posibilidades financieras de usted y su grupo familiar para afrontar los costos que implican la estadía en una residencia.
Una correcta lectura de su realidad económica evita frustraciones o pérdida de tiempo con visitas a lugares que tienen un costo superior al del presupuesto familiar. Para entender mejor la parte financiera y los costos de un geriátrico visite la pagina de costos relacionados con una internación.
Cuando se empieza a buscar una residencia para un ser querido, es muy fácil perderse entre todas las opciones existentes. Es vital tener en claro las características y necesidades del futuro residente, para que el sitio seleccionado pueda proveer un servicio de calidad con el nivel de atención correspondiente.
Desde hace casi veinte años nos dedicamos a comprender las necesidades de las personas y a acompañarlas para que encuentren las mejores soluciones.
¿Por qué tengo que hacer la evaluación objetiva de mi familiar?
Para ubicar una opción de residencia con facilidad y rapidez es necesario entender que estas instituciones, por lo general, no aceptan a cualquier persona mayor.
Los criterios de admisión de las residencias se basan en determinar la condición del futuro residente, que además es muy particular y varía mucho de persona en persona.
Por otro lado, las necesidades de un adulto mayor aumentan y se complejizan si padece alguna patología o, por ejemplo, sufre algún accidente.
Por lo tanto, cada residencia evalúa la situación en profundidad y toma la decisión de admitir o no a la persona, no solo por el tipo de cuidado que requerirá el residente, sino también en función de las posibilidades que ofrece el lugar.
Diferentes residencias para adultos mayores
Existen residencias, por ejemplo, que solo aceptan a personas autoválidas y otras solo a personas con problemas de memoria. En esta sección le explicaremos algunas diferencias y, sobre todo, le brindaremos una guía de evaluación para que usted pueda describir en detalle la condición de su familiar; aspecto esencial para ubicar la residencia correcta.
Es importante que sea muy honesto al momento de describir la situación de su ser querido y que no deje escapar ningún detalle. En todo caso, el proceso de admisión a una residencia contempla una evaluación en profundidad del adulto mayor, con el fin de garantizarle todos los cuidados que requiere y definir todas las características de su internación.
Publicidad
Formulario esencial
En la página 24/25 de la guía práctica relacionada con las residencias se encuentra el siguiente formulario


Una vez completado, se continua con una búsqueda más efectiva del geriátrico más apropiado.

Florencia Paldino: “Cuando uno institucionaliza a un familiar, se trata de un acto de amor”
Detrás de cada Residencia de Adultos Mayores hay una familia, valores, creencias, personas que día a día piensan cómo pueden mejorar la vida de sus residentes. Lo invitamos a conocer la intimidad de la Residencia San Jorge a través de su directora Florencia Paldino.

Geriátricos: posibilidades para los últimos años
Los especialistas recomiendan que las personas mayores convivan en entornos familiares; sólo cuando acechan las enfermedades o faltan recursos, los geriátricos aparecen como una solución posible

Paola Geranio: “De Centro de Día a Residencia Geriátrica”
Hace 4 años Paola Geranio creó “Los Geranios”, un centro de día para adultos mayores. Debido a su buena experiencia, este año decidieron convertirlo en una residencia con el objetivo de agregarle el plus de su experiencia como centro de día. Conoce cómo funciona este tipo de institución.

Recomendaciones para el familiar durante la adaptación de la persona mayor a una residencia.
La mudanza a una residencia para adultos mayores significa un cambio para el familiar y su(s) cuidador(es) familiar(es). Este proceso requiere paciencia, cariño y confianza. Entienda cómo poder ayudar.

Visitar a los mayores en residencias geriátricas es, especialmente durante las fiestas, muy importante
Las visitas a seres queridos en residencias durante la Navidad son cruciales para el bienestar emocional, fortalecen los lazos familiares, reducen el aislamiento social y crean un ambiente festivo que eleva el ánimo de los residentes.

Instancias previas a la transición
Preparar la transición Una vez que usted haya definido los criterios de búsqueda y tiene completado el formulario de la situación de su familiar arranca el proceso de búsqueda que culmina con la elección de un geriátrico para su ser querido. Si bien no siempre son capaces de expresarlo, la mayoría de las personas mayores […]

4 pasos esenciales en el proceso de elegir una Residencia Geriátrica
Tomar la decisión de mudar a un familiar mayor a una Residencia no es fácil y encontrar la mejor opción puede resultar tedioso. Por eso, en este artículo presentamos los 4 pasos cruciales del proceso. Sin dudas, el estar informado hace las cosas más sencillas.

Visitas en Geriátricos en la Provincia de Buenos Aires (Protocolo COVID-19 26/7/2021)
El nuevo protocolo del 26/7/2021 presenta un marco para las visitas de personas mayores en geriátricos en la Provincia Buenos Aires y toma en cuenta la vacunación por el COVID-19

En busca de una residencia
Desde hace mas de veinte años acompañamos a familias en el proceso de busqueda de una residencia. Definimos los pasos y los presentamos aquí.