Osteoporosis - prevencion durante la vida

Osteoporosis: prevéngala durante toda su vida

Definida como la pérdida de masa ósea, la osteoporosis es una enfermedad que afecta a dos de cada cuatro mujeres de 50 años o más en nuestro país.

Tabla de contenidos

La osteoporosis es la pérdida de masa ósea. Es un adelgazamiento de los huesos que los hace frágiles y vulnerables. Hay dos tipos de osteoporosis: la I, que se presenta en las mujeres después de la menopausia; y la II, que afecta tanto a hombres como a mujeres, después de los 70 años de vida. También existe osteoporosis juvenil, no muy frecuente.

Cuando los huesos se vuelven frágiles se corre un mayor riesgo de sufrir fracturas, en especial de vértebras, muñeca y cadera (estas son las más comunes). El proceso se acompaña a veces de un intenso dolor y en algunos casos se pierde estatura a causa del encorvamiento que produce la fractura de vértebras.

¿Qué la causa?

A partir de los 30 años, todas las personas inician un proceso de pérdida de la masa ósea, de manera que una mujer, hacia los 80-85 años de edad, ha perdido entre un tercio y la mitad de la densidad ósea que tenía a los 30. La osteoporosis se presenta si en los primeros años de vida no se acumuló suficiente calcio o si la pérdida es mayor a lo normal por diferentes factores.

El cigarrillo, los problemas de tiroides o de paratiroides, la cafeína, el alcohol, la vida sedentaria, el consumo de medicamentos derivados de la cortisona y la heparína (sustancia que evita la formación de coágulos en la sangre) provocan una mayor pérdida de masa ósea.

La menopausia es un factor de riesgo debido a que el metabolismo de los huesos en las mujeres depende de los estrógenos, que desaparecen en esa etapa. Con la menopausia, los huesos pierden su contenido mineral.

Diagnóstico

Existe un examen radiológico, llamado densitometría ósea, que permite cuantificar qué grado de osteoporosis se tiene, si es leve, moderada o severa y si hay riesgo de sufrir fracturas.

Sin embargo, es una prueba que no se hace masivamente porque es muy costosa. Otra prueba es el ultrasonido calcáneo.

Tratamientos

Mantener hábitos de vida saludable es el tratamiento principal, como una dieta equilibrada rica en calcio, dejar de fumar y el consumo excesivo de alcohol, también realizar ejercicio diariamente con control para evitar caídas. Además, algunas personas pueden requerir suplementos de calcio y vitamina D. Existen dos tipos de tratamientos para combatir la osteoporosis:

Tratamiento antirresortivo:  evita la pérdida de masa ósea. Dentro de este grupo se incluyen fármacos como los bifosfonatos (alendronato, risedronato, zoledronato…), denosumab, moduladores selectivos de receptores de estrógenos (raloxifeno, bazedoxifeno) y estrógenos.

Tratamiento osteoformador: como su nombre indica, estimula la formación de nuevo hueso y dentro de este grupo se incluye la teriparatida. Por último, el fármaco que presenta un mecanismo de acción mixto (antiresortivo y osteoformador) es ranelato de estroncio.

Riesgo de caída

Existen algunos factores modificables que propician las caídas de los ancianos y que se pueden modificar para reducir el riesgo, como el consumo de sedantes. Estas sustancias aumentan la posibilidad de que sucedan las caídas y aparezcan las fracturas.

Otros fármacos como los antihipertensivos, los barbitúricos y los hipoglucemiantes también se han asociado al aumento de riesgo de caídas.

Publicidad

Existen distintos tipos de osteoporosis:

  • Posmenopáusica: la causa principal es la falta de estrógenos. En general, los síntomas aparecen en mujeres de 51 a 75 años de edad, aunque pueden empezar antes o después de esas edades.
  • Senil: resultado de una deficiencia de calcio relacionada con la edad y de un desequilibrio entre la velocidad de degradación y de regeneración ósea. Afecta, por lo general, a mayores de 70 años y es dos veces más frecuente en las mujeres que en los varones.
  • Secundaria: Puede ser consecuencia de ciertas enfermedades, como la insuficiencia renal crónica y ciertos trastornos hormonales, o de la administración de ciertos fármacos, como corticoesteroides, barbitúricos, anticonvulsivantes y cantidades excesivas de hormona tiroidea.

Fuentes: https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/osteoporosis/, https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/musculos-y-huesos/osteoporosis.html

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Precios de Geriatricos y Residencias para Adultos Mayores en CABA y Gran Buenos Aires
Residencias

¿Está buscando una residencia para mayores en Argentina? En 2025, los precios mensuales varían desde 1.300.000 pesos hasta más de 5.500.000 pesos, dependiendo de la complejidad de los servicios y la ubicación. Es crucial entender que estos costos incluyen una cuota fija y gastos variables, que pueden cambiar según las necesidades del residente.

Saber más »
Envejecimiento de la población- Argentina 2025
Recursos

¿Qué es el envejecimiento poblacional? El envejecimiento poblacional ocurre cuando la proporción de personas mayores (generalmente de 60 años o más) dentro de una sociedad comienza a crecer en relación con el resto de la población. Se trata de un fenómeno global, pero tiene particularidades

Saber más »
6 opciones para que el adulto mayor se mantenga activo
Salud física

El único hábito que garantiza vivir muchos años y con buena salud es la actividad física. En este artículo ayudamos a que encuentre prácticas formas de empezar a cualquier edad. Póngase en movimiento.

Saber más »
Gimnasio para adultos mayores en CABA y Gran Buenos Aires 2025
Recursos

Gimnasios en CABA para adultos mayores ofrecen ejercicios adaptados que mejoran fuerza, equilibrio y salud mental, promoviendo bienestar y socialización en la tercera edad.

Saber más »
Natacion para adultos mayores en CABA y GBA
Recursos

La natación para adultos mayores mejora la salud cardiovascular, fortalece músculos y articulaciones, reduce el estrés y promueve la socialización. Es el ideal ejercicio de bajo impacto para la tercera edad.

Saber más »
Comprender la vejez y el envejecimiento desde la complejidad
Recursos

Al hablar de la vejez y envejecimiento, ya estamos hablando implícitamente de la vida, y todos vamos a coincidir que la vida en si misma es compleja, en el sentido que se va conformando por múltiples factores algunos predecibles y otros no, pero todos ellos hacen a la vida.

Saber más »
Jardineria activa- una actividad excelente para personas mayores
Recursos

La jardinería es una excelente manera de que los adultos mayores se mantengan activos y saludables. Fomenta el ejercicio físico y aporta beneficios emocionales y mentales, mejorando su calidad de vida. Desde fortalecer los huesos hasta estimular la creatividad, la jardinería se convierte en una herramienta valiosa. Descubre cómo esta actividad puede cambiar la vida de nuestros mayores y mejorar su bienestar.

Saber más »
Tai-chi para adultos mayores
Recursos

🧘‍♂️ ¿Qué es el Tai Chi? El Tai Chi, también conocido como Tai Chi Chuan (太极拳), es un arte marcial interno de origen chino que combina movimientos lentos, suaves y circulares con respiración profunda, concentración mental y armonía corporal. A lo largo del tiempo, ha

Saber más »
Actividad física del adulto mayor en geriatricos
Recursos

En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su Instagram, León Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, converso con Daniel Tangona, entrenador y gerontólogo, sobre la actividad física en la tercera edad.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

12 puntos claves para cuidar a una persona mayor
Enfermeras

Cuidar a un adulto mayor en casa no es tarea fácil. Hay que estar al tanto de todas sus necesidades y tener el tiempo y los recursos para satisfacerlas.

A continuación, presentamos los puntos claves en el cuidado de un adulto mayor.

Saber más »
Gimnasio para adultos mayores en CABA y Gran Buenos Aires 2025
Recursos

Gimnasios en CABA para adultos mayores ofrecen ejercicios adaptados que mejoran fuerza, equilibrio y salud mental, promoviendo bienestar y socialización en la tercera edad.

Saber más »
residencias geriatricas durante la pandemia 1
Recursos

El aislamiento obligatorio refuerza el principal problema de la vejez que es la falta de estímulo y contacto social. Muchas residencias pueden ayudar en este contexto.

Saber más »
Identifique la emoción
Recursos

Emociones son parte natural de nuestras vidas. Convivimos con ellas y le dan un significado personal a nuestras experiencias. Tienen sus funciones, entienda cuales y como interpretarlas.

Saber más »
PORTALGERIATRICO una plataforma integral al servicio del cuidador
Recursos

El PORTALGERIATRICO acompaña a los que se (pre-)ocupan de sus familiares mayores y de toda la comunidad profesional que los acompaña.

Saber más »