
Internación domiciliaria: qué es, cuales empresas existen, todo lo que tiene que saber
Entienda qué es la internación domiciliaria, las modalidades, la prestaciones, las empresas… todo lo que tiene que saber.
Entienda qué es la internación domiciliaria, las modalidades, la prestaciones, las empresas… todo lo que tiene que saber.
Cuidar a una persona con un diagnóstico de cáncer implica entender mejor la condición, los objetivos del cuidado y las intervenciones posibles en el tratamiento oncológico.
Acompañamos a la Lic Dolores Guzmán en sus sesiones de Danza Movimiento Terapia verificando que es una de las actividades más valiosas en residencias para adultos mayores. Entienda por qué.
Protocolo de actuación para prevención y manejo de casos de coronavirus (Covid-19) en residencias geriátricas. Medidas institucionales en pandemia (enero del 2022). 1. Objetivo del
El optimismo al igual que el pesimismo es una conducta aprendida, por lo que se pueden llevar a cabo acciones y estrategias a fin de desarrollar un pensamiento más positivo frente a las situaciones adversas.
La actitud positiva es el factor protector de la salud física y mental, que mejora nuestra calidad de vida y la de las personas a nuestro alrededor.
En la actualidad, existen varios países que buscan enfermeros/as extranjeros para trabajar en hospitales, clínicas, residencias geriátricas y casas particulares.
En este artículo, presentamos cuáles son los principales beneficios de realizar una experiencia así y cómo funcionan estos programas en términos generales.
En este artículo presentamos información sobre qué es el Parkinson, cuáles son sus síntomas y qué aportes puede realizar la enfermería.
En este artículo presentamos información sobre qué es la artritis reumatoide, cuáles son sus síntomas y qué aportes puede realizar la enfermería.
En este artículo presentamos información sobre qué es la diabetes y qué aportes puede realizar la enfermería.
Los Juegos en Línea son una buena opción para las personas mayores. Los juegos de ingenio e inteligencia como el Ajedrez, las cartas, el dominó
Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor
Nuestra vida se origina dentro de un contexto familiar. Aunque durante las diferentes etapas de la vida cambiemos la mirada sobre la familia, es importante tener en cuenta que la base de nuestro vínculo familiar es el afecto.
La función de cuidador familiar es una tarea de suma importancia, pero también de gran esfuerzo y dedicación. Desde PORTALGERIATRICO buscamos ayudar a aquellos que cumplen con dicho rol especialmente en la fase en la cual el adulto mayor se está acostumbrando a su nuevo entorno.
La experiencia de los últimos cas 20 años de lidiar día a día con geriátricos y residencias está aquí.
para cuidar mejor
En qué área le podemos ayudar?
Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor
En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su Instagram, León Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, converso con Daniel Tangona, entrenador y gerontólogo, sobre la actividad física en la tercera edad.
Si usted esta buscando una Residencia Geriátrica para su ser querido, debe tomarse el tiempo para verificar si la institución cumple con algunas cuestiones básicas.
Argentina y Uruguay están cada vez más cerca. Conozca el Centro Álamos, una residencia dedicada a los adultos mayores ubicada en Montevideo y Punta del Este.
En este articulo presentamos actividades para que los adultos mayores realicen en verano
En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su red social Instagram, León Litwak, director de la institución, converso con el Dr. Alberto Cormillot sobre el apetito de los adultos mayores en la pandemia.
PORTALGERIATRICO conversó con Etelvina Paniagua, directora de la carrera de enfermería del Hospital Alemán, sobre la carrera y el panorama actual de la enfermería en Argentina.
En este artículo hacemos referencia a qué es un golpe de calor, cuáles son los síntomas y cómo puede evitarse.
En una charla con el doctor León Litwik para Cohabitam, la profesora Laura Binder da una serie de recomendaciones acerca de cómo comunicarnos con una persona que está padeciendo algún tipo de demencia.
Para la entrevistada, el saber comunicarnos y expresarnos correctamente es útil para todas las actividades de la vida cotidiana, pero se vuelve fundamental cuando se trabaja con personas “desorientadas” que padecen patologías neurocognitivas.
Todas las semanas, en diferentes plazas y parques, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ofrece a las personas mayores actividades deportivas, cognitivas, recreativas y controles de salud de forma gratuita.