
El reflujo gastroesofágico
Existe una barrera muscular que regula que regula que el contenido gástrico no pase al esófago. Cuando esta se relaja o se altera hablamos de un reflujo gastroesofágico.
Existe una barrera muscular que regula que regula que el contenido gástrico no pase al esófago. Cuando esta se relaja o se altera hablamos de un reflujo gastroesofágico.
Cuando la cantidad de glóbulos rojos es menor de lo que debería ser hay casi certeza de que estemos hablando de una anemia. Fatiga, debilidad, mareos, dolores de cabeza, piel pálida son signos que pueden ocurrir.
El baño es uno de los lugares en los cuales accidentes son mas frecuentes que en otros espacios de la vivienda. A medida que la edad aumenta los riesgos aumentan y los peligros también.
Nuestros cuerpos están en continua evolución y a la medida que envejecemos podemos mejorar o adaptar nuestra nutrición a los requerimientos de la edad. Este artículo trata de dar consejos para que nos alimentemos de una forma mas conciente.
La obesidad es una pandemia reconocida, con efectos bien documentados en grupos como los niños, pero los ancianos se ven especialmente perjudicados por esta enfermedad
Si bien no todos los adultos mayores son iguales y padecen de enfermedades, hay algunas recomendaciones a la hora de viajar que todos deben tener en cuenta.
Cohabitam transmite por la red social Instagram entrevistas que realiza Leon Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, a diferentes profesionales de la gerontología. En esta oportunidad, conversó con la médica nutricionista Mónica Katz sobre la obesidad en el adulto mayor.
En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su red social Instagram, León Litwak, director de la institución, converso con el Dr. Alberto Cormillot sobre el apetito de los adultos mayores en la pandemia.
La Enfermedad de Parkinson (EP) es una afección del sistema nervioso central causada por la pérdida de células productoras de dopamina en el cerebro. A través de este articulo, sepa cómo cuidar a una persona que padece esta enfermedad.
Existen diferentes tipos de rehabilitación tanto como terapias, medidas y profesiones que ayudan a recuperar y/o mantener capacidades.
Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor
Nuestra vida se origina dentro de un contexto familiar. Aunque durante las diferentes etapas de la vida cambiemos la mirada sobre la familia, es importante tener en cuenta que la base de nuestro vínculo familiar es el afecto.
La mudanza a una residencia para adultos mayores significa un cambio para el familiar y su(s) cuidador(es) familiar(es). Este proceso requiere paciencia, cariño y confianza. Entienda cómo poder ayudar.
La experiencia de los últimos más de 20 años de lidiar día a día con geriátricos y residencias está aquí.
para cuidar mejor
En qué área le podemos ayudar?
Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor
Conozca los beneficios de viajar como adulto mayor. La tercera edad es ideal para animarse a salir y conocer.
La realización de una Directiva Anticipada va a evitar problemas, estrés y peleas entre miembros de nuestra familia, así como
En este articulo presentamos actividades para que los adultos mayores realicen en verano
En el marco del Día del Padre realizamos una recopilación de películas sobre padres e hijos.
En este artículo presentamos información sobre qué es la artritis reumatoide, cuáles son sus síntomas y qué aportes puede realizar
Existen numerosos mitos en torno a la sexualidad en las personas mayores, desde la negación de su condición de seres
El crecimiento de la cantidad de adultos mayores se acelera. Por un lado hay cada vez más mayores y ellos
Laura Blinder es docente, bailarina y profesora de tango. Creó un abordaje llamado Integración Recreativa a partir de la combinación
Conversamos con la lic María Nair Tordo sobre la única maestría que aborda el campo de la gerontología desde la
A través de esta entrevista, conocé en profundidad el proyecto Viajemos sin viajar: cómo surgió, cómo son los encuentros y
Recibir un diagnóstico de demencia es muy difícil tanto para el adulto mayor como para su familiar. Si bien el
La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa progresiva más prevalente en el mundo y afecta a más del