Qué es el Aneurisma cerebral

¿Qué es un aneurisma cerebral?

Un aneurisma cerebral (también llamado aneurisma en el cerebro o aneurisma intracraneal) se forma dentro de las paredes de una arteria en el cerebro debido a una debilidad en los vasos sanguíneos.

Este es un interrogante formulado con frecuencia por familiares de pacientes que han sufrido una ruptura aneurismática. No hay estadísticas que confirmen la tendencia hereditaria de la enfermedad, por lo tanto, la decisión de estudios invasivos, tal el caso de una angiografía, en esta población, sería una actitud desmedida de prevención.

Un aneurisma cerebral (también llamado aneurisma en el cerebro o aneurisma intracraneal) se forma dentro de las paredes de una arteria en el cerebro debido a una debilidad en los vasos sanguíneos. Con el tiempo, el área débil de la arteria se vuelve más delgada y sobresale (como un globo) debido al flujo sanguíneo y un golpeteo contra la pared de los vasos. La mayoría de los aneurismas cerebrales se forman sin ningún síntoma. 

Sí existen enfermedades predisponentes a la aparición de estas, como ser: Poliquistosis renal, Enfermedad de Moya Moya,Síndrome de Marfán , Displasia fibromuscular etc. y factores de riesgo: tabaquismo, hipertensión arterial, anticonceptivos etc.

¿En que lugar del cerebro se produce?

Ocurre en los llamados vasos de la base del cráneo, más específicamente en el Polígono de Willis y en los vasos que salen del mismo, en su cercanía.

Casi el 90% ocurren en vasos derivados del sistema carotídeo y un 10% en vasos derivados de las arterias vertebrales.

Del 90% de los aneurismas carotídeos, aproximadamente 1/3 ocurren en la arteria comunicante posterior o en la propia carótida, 1/3 en la arteria cerebral anterior y el 1/3 restante en la arteria cerebral media.

La mayoría de aneurismas rotos son pequeños y no causan síntomas obvios. Algunas veces, los no rotos son detectados cuando crecen y presionan los nervios en el área, causando síntomas como visión borrosa o doble. Los síntomas de un aneurisma roto ocurren cuando los aneurismas se rompen (causando sangrado en el cerebro), lo que provoca un dolor de cabeza severo o pérdida de consciencia.

Síntomas de Aneurismas no Rotos

La mayoría de los no rotos no causan ningún síntoma.Estos pueden encontrarse por casualidad cuando una persona está recibiendo pruebas por otras razones, como dolores de cabeza crónicos o enfermedades de las arterias carótidas.

Las personas con un aneurisma no roto pueden presentar los siguientes síntomas:

  • Visión borrosa o doble
  • Dolor arriba o detrás del ojo
  • Pupila dilatada
  • Párpado caído
  • Problemas con el movimiento de los ojos
  • Debilidad, entumecimiento o dificultad para hablar
  • Dolor de cabeza crónico

Síntomas de ruptura Aneurimática

Dependerá de la magnitud y la ubicación del sangrado yendo desde un cuadro de irritación meníngea, provocado por la irrupción de la sangre en el espacio subaracnoideo, hasta la muerte súbita.

Publicidad

El cuadro de la hemorragia meníngea se caracteriza por una cefalea intensa, a predominio occipital, con rigidez de nuca, nauseas, vómitos y visión doble o borrosa, de ahí la importancia que significa el estudio de una cefalea mas intensa de lo habitual en un jaquecoso crónico.

También puede presentarse como un accidente cerebrovascular ( ” stroke”), con déficit visual, hemiplejia, afasia, etc. pero casi siempre la cefalea intensa está presente.

La mayoría tendrán síntomas hasta que crezcan y se rompan. Cuando esto sucede, la sangre ingresa en el fluido espinal en el espacio alrededor del cerebro. Este tipo de sangrado también es llamado hemorragia subaracnoidea.

El sangrado en el cerebro puede causar:

  • Daño a las células cerebrales  
  • Aumento de la presión en el cerebro
  • Vasoespasmo (estrechamiento de los vasos sanguíneos en el cerebro) 

Si usted o alguien a quien conoce presenta síntomas, es importante llamar al 911 y buscar atención médica inmediata para su diagnóstico y tratamiento.

Datos

  • Aproximadamente 6 millones de personas en los Estados Unidos tienen un aneurisma cerebral no roto (1 de cada 50 personas).
  • Son más comunes en mujeres que en hombres (proporción de 3:2).
  • Aproximadamente el 10-15 por ciento de los pacientes diagnosticados con aneurisma cerebral tendrán más de un aneurisma.
  • Ocurren más comúnmente en adultos de 35 a 60 años, pero también pueden ocurrirles a los niños. La mayoría se desarrollan después de los 40 años y no presentan síntomas.
  • El diagnóstico y tratamiento oportunos y exactos son importantes para asegurar buenos resultados para los pacientes y su supervivencia.
  • Aproximadamente el 15 por ciento de los pacientes con un aneurisma cerebral roto (hemorragia subaracnoidea) mueren antes de llegar al hospital. La muerte ocurre debido al sangrado rápido y severo en el cerebro.
  • Los aneurismas cerebrales rotos causan la muerte en alrededor del 40 por ciento de los pacientes. De aquellos pacientes que sobreviven, casi la mitad tendrán algún tipo de discapacidad permanente.

Fuente: https://hospital.uillinois.edu/es/primary-and-specialty-care/neurologia-y-neurocirugia/condiciones-neurologicas-que-tratamos/aneurisma-cerebral/que-es-un-aneurisma-cerebral

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Precios de Geriatricos y Residencias para Adultos Mayores en CABA y Gran Buenos Aires
Residencias

¿Está buscando una residencia para mayores en Argentina? En 2025, los precios mensuales varían desde 1.300.000 pesos hasta más de 5.500.000 pesos, dependiendo de la complejidad de los servicios y la ubicación. Es crucial entender que estos costos incluyen una cuota fija y gastos variables, que pueden cambiar según las necesidades del residente.

Saber más »
Envejecimiento de la población- Argentina 2025
Recursos

¿Qué es el envejecimiento poblacional? El envejecimiento poblacional ocurre cuando la proporción de personas mayores (generalmente de 60 años o más) dentro de una sociedad comienza a crecer en relación con el resto de la población. Se trata de un fenómeno global, pero tiene particularidades

Saber más »
6 opciones para que el adulto mayor se mantenga activo
Salud física

El único hábito que garantiza vivir muchos años y con buena salud es la actividad física. En este artículo ayudamos a que encuentre prácticas formas de empezar a cualquier edad. Póngase en movimiento.

Saber más »
Gimnasio para adultos mayores en CABA y Gran Buenos Aires 2025
Recursos

Gimnasios en CABA para adultos mayores ofrecen ejercicios adaptados que mejoran fuerza, equilibrio y salud mental, promoviendo bienestar y socialización en la tercera edad.

Saber más »
Natacion para adultos mayores en CABA y GBA
Recursos

La natación para adultos mayores mejora la salud cardiovascular, fortalece músculos y articulaciones, reduce el estrés y promueve la socialización. Es el ideal ejercicio de bajo impacto para la tercera edad.

Saber más »
Comprender la vejez y el envejecimiento desde la complejidad
Recursos

Al hablar de la vejez y envejecimiento, ya estamos hablando implícitamente de la vida, y todos vamos a coincidir que la vida en si misma es compleja, en el sentido que se va conformando por múltiples factores algunos predecibles y otros no, pero todos ellos hacen a la vida.

Saber más »
Jardineria activa- una actividad excelente para personas mayores
Recursos

La jardinería es una excelente manera de que los adultos mayores se mantengan activos y saludables. Fomenta el ejercicio físico y aporta beneficios emocionales y mentales, mejorando su calidad de vida. Desde fortalecer los huesos hasta estimular la creatividad, la jardinería se convierte en una herramienta valiosa. Descubre cómo esta actividad puede cambiar la vida de nuestros mayores y mejorar su bienestar.

Saber más »
Tai-chi para adultos mayores
Recursos

🧘‍♂️ ¿Qué es el Tai Chi? El Tai Chi, también conocido como Tai Chi Chuan (太极拳), es un arte marcial interno de origen chino que combina movimientos lentos, suaves y circulares con respiración profunda, concentración mental y armonía corporal. A lo largo del tiempo, ha

Saber más »
Actividad física del adulto mayor en geriatricos
Recursos

En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su Instagram, León Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, converso con Daniel Tangona, entrenador y gerontólogo, sobre la actividad física en la tercera edad.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Adulto mayor no se baña o no se cambia la ropa
Enfermeras

Cuando se trata de cuidar a las personas mayores, los problemas de higiene son sorprendentemente comunes. ¿Qué se puede hacer?

Saber más »
Baño seguro para persona mayor en casa y en geriatricos
Recursos

El baño es uno de los lugares en los cuales accidentes son mas frecuentes que en otros espacios de la vivienda. A medida que la edad aumenta los riesgos aumentan y los peligros también.

Saber más »
Soledad-personas-mayores-en casa
Recursos

Con el pasar de los años,diferentes factores pueden aumentar el sentimiento de soledad en la vida del adulto mayor. Sea la pérdida de un ser querido o el alejamiento de la familia, la soledad trae con si diferentes consecuencias físicas y mentales,como pueden ser, problemas del corazón.

Saber más »
Proceso de adaptación a una residencia para adultos mayores
Recursos

El proceso de adaptación esta compuesto por cuatro fases: el preingreso, el ingreso, la adaptación y la integración.

Saber más »
Tai-chi para adultos mayores
Recursos

🧘‍♂️ ¿Qué es el Tai Chi? El Tai Chi, también conocido como Tai Chi Chuan (太极拳), es un arte marcial interno de origen chino que

Saber más »