Entrevista al Dr Alberto Cormillot en el PORTALGERIATRICO - obesidad en adultos mayores

Cormillot: “Todas las personas pueden realizar un cambio si aceptan la velocidad con que están dispuestas a que ese cambio ocurra”.

En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su red social Instagram, León Litwak, director de la institución, converso con el Dr. Alberto Cormillot sobre el apetito de los adultos mayores en la pandemia.

Tabla de contenidos

El médico endocrinólogo y director de Cohabitam, León Litwak, entrevistó al médico especialista en nutrición y obesidad, Alberto Cormillot, para hablar sobre el efecto de la pandemia en el apetito de los adultos mayores.

En esta interesante charla se abordaron temas como: el estrés, las dietas de moda, el encierro, la depresión, los tratamientos, etc.

Actividad con el adulto mayor en geriatricos2

El circuito del hambre

El médico experto en nutrición comenzó explicando que el circuito que maneja el hambre es un balance entre fuerzas biológicas que se han ido descompaginando con el tiempo debido al tipo de alimentación que tienen las personas y debido a la falta de movimiento.

Luego hizo referencia al cerebro ejecutivo y biológico. “El cerebro biológico se va descompaginando y te pide mantener el peso que vos llegaste y el cerebro ejecutivo es el que toma las decisiones: yo me puedo controlar, puedo parar, puedo decir que no, puedo planificar”. 

Como afecta el estrés

Cormillot considera que la pandemia produce temor, falta de sueño y más allá de la edad, muchas personas alteraron su sistema. “Las personas mayores se quedaron sin compañía y eso les generó mucho estrés”.

Explica que el estrés desde el punto de vista biológico produce una descarga de corticoides, medicamento que uno toma cuando tiene asma o alguna inflamación.  “Eso te despierta el apetito. Además, bajo una situación de estrés uno no tiene tantas ganas de cuidarse, lo que dificulta ponerse una disciplina.” Sostiene que esto ha sido lo que produjo un aumento de peso en la población y detalló que los adultos mayores no  fueron los que más aumentaron, sino los menores de 65.

El estrés desde el punto de vista biológico produce una descarga de corticoides.

Alberto Cormillot

El encierro, la depresión y el apetito

Basandose en su experiencia como director de Cohabitan, Litwak sostiene que la disminución del apetito está relacionada con el contacto con el afuera y con la depresión. “El mecanismo de depresión puede haber disminuido el apetito. Así como el estrés y la secreción del corte lo estimulan“.

“Aunque no se podían realizar visitas, sobretodo en la primera parte, pudimos habilitar una ventana a través de la cual se podían ver y escuchar, eso les cambiaba la conducta a las personas. Es tremendo cómo impacta en la conducta alimentaria”.

“Todas las personas pueden realizar un cambio si aceptan la velocidad con que están dispuestos a que ese cambio ocurra”

Alberto Cormillot

Explica que la depresión acentúa la soledad real y la sensación de soledad, no poder ver a nietos, amigos, tomar un café, no poder caminar, no tener sol. “Hubo un estudio que reveló que a las personas con balcón y terraza les fue mejor en la pandemia, porque ver el mundo te hace sentir bien. Cuando se deprimen, en muchos casos se le suele ir el apetito Y otras usan la comida como antidepresivo”.

Depresion acentua la soledad real en personas mayores
La depresión acentúa la soledad real y la sensación de soledad.

Los tratamientos de la obesidad en los adultos mayores

Litwak preguntó si existe algún tratamiento específico para tratar la obesidad de los adultos mayores. Cormillot respondió que si bien no existen publicaciones por arriba de los 65 años encontró una publicación con dos medicamentos: LIRAGLUTIDA y NALTREVA.  “Los dos se usan con mucha prudencia. En general cuando doy algún psicofármaco empiezo con un cuarto y veo que pasa, porque con un cuarto difícil que pase algo”.

Publicidad

El experto en nutrición señala que todas las personas pueden realizar un cambio si aceptan la velocidad con que están dispuestos a que ese cambio ocurra. 

Comenta que la verdadera cuestión es hasta donde se puede tener paciencia, y revela que los adultos mayores tienen bastante. “Nos manejamos mucho con los micro objetivos. El objetivo de cambio tiene que ser tan pequeño que uno no pueda no hacerlo. El poco a poco es lo ideal. El tratamiento de la obesidad es un trípode: alimentación, actividad física y la ayuda de medicamentos y psicología.

Alberto Cormillot el objetivo del cambio tiene que ser tan pequeño
El objetivo de cambio tiene que ser tan pequeño que uno no pueda no hacerlo”.
-Alberto Cormillot-

Dietas contraindicadas para los adultos mayores

Litwak preguntó si hay planes contraindicados para los adultos mayores. Cormillot responde que las dietas de moda son pintorescas y apuntan al disparate. Expone que una de sus ventajas es que la las personas no las aguantan, las realizan un tiempo y luego las abandonan .”La gente se olvida que hace siete años en Argentina se consumía un chicle que costaba mucho y era un placebo”.  Después están los mecanismos de la industria para meterse, como por ejemplo Satial. No hay día en el que no me pregunten si adelgaza.  

Las dietas de moda son pintorescas y apuntan al disparate.

Alberto Cormillot

Litwak acota que las dietas cetogénicas y los ayunos intermitentes en las personas mayores no tendrían sentido porque pueden sobrecargar el riñón y son mas nocivas que beneficiosas.

¿Qué es es la dieta cetogenica?

La dieta cetogénica es una dieta estricta de alto contenido en grasas y baja en hidratos de carbono que puede reducir. Se llama “cetogénica” porque fabrica cetonas en el cuerpo. Las cetonas se fabrican cuando el cuerpo usa las grasas para obtener energía. Al sustituir los hidratos de carbono por las grasas en la dieta, el cuerpo quema más grasas y fabrica más cetonas.

¿De que se trata el ayuno intermitente?

El ayuno intermitente es un término que describe un periodo en el que se alternan períodos de ayuno y alimentación. No es una dieta en sí misma, aunque puede ser utilizado junto con una restricción calórica.

Sobre “comer sano” o ser de “buen comer”

Litwak sostiene que muchas personas piensan que comiendo alimentos sanos y nutritivos pueden consumir una cantidad importante.

Consumir comida sana en el tratamiento de obesidad del adulto mayor
Consumir comida sana en el tratamiento de obesidad del adulto mayor

Cormillot agrega que muchas personas dicen que “comen sano” pero se refieren a la semana laboral. A partir del viernes a la tarde y durante el fin de semana comen cualquier cosa.

También sostiene que están los que dicen “yo soy de buen comer” . Explica que el concepto quiere decir comer en exceso pero está adornado con la adjetivación de que es bueno, lo cual es dificil de sacar de la mente, pero no imposible.

Todos tenemos creencias, el asunto es ver qué hacemos con ellas. Sacarlo de manera autoritaria no porque el ser humano se rebela ante lo autoritario”, concluye Cormillot.


Cuidado en casa

La ayuda del PORTALGERIATRICO

En nuestro sitio, hay dos maneras de encontrar cuidadores, enfermeros, asistentes gerontologicos o acompañantes terapéuticos.

  • Creando una oferta de empleo. (Los interesados se contactaran con usted). Se puede crear en este enlace.
  • Viendo los perfiles profesionales que los trabajadores realizaron en nuestro sitio y contactarlos directamente. Se puede buscar aplicando filtros. Se pueden ver en este enlace.

Búsqueda de Residencias Geriátricas

Ofrecemos un buscador de Residencias Geriátricas y brindamos asesoramiento gratuito para las familias. Contáctenos por e-mail para mas información info@portalgeriatrico.com.ar

Artículos relacionados:

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Cuando el cuidado en un geriatrico es la mejor opcion
Recursos

Existe la creencia que el cuidado en casa es siempre mejor que aquella en residencias o centros de día. Esto no es siempre el caso…

Saber más »
Identifique la emoción
Recursos

Ser cuidador de un adulto mayor puede ser desafiante. Conocé técnicas para identificar emociones y transformarlas en serenidad, logrando una mejor convivencia y fortaleciendo el vínculo familiar.

Saber más »
BAILE

Bailar en Buenos Aires mejora el cuerpo y el ánimo de los adultos mayores. Encontrá clases y grupos para moverte y socializar.

Saber más »
Cuidado de adultos mayores en casa
Recursos

El cuidado de adultos mayores plantea opciones: vivir en su hogar ofrece continuidad emocional, autonomía y vínculos comunitarios; residencias brindan seguridad y actividades; convivir con familiares combate la soledad. La decisión requiere planificar espacio, cuidados, economía y respetar la voluntad del mayor para una transición exitosa.

Saber más »
Recursos

Los adultos solemos pensar que sabemos todo sobre la vida de nuestros padres y que ya hemos escuchado todas sus historias. Sin embargo, hay muchos detalles que seguramente no sabemos.

Saber más »
Tipso de depresión, cuales son
Recursos

La depresión es uno de los más comunes y más serios problemas de la salud mental que enfrenta la gente hoy en día. Entienda más sobre como esta se manifiesta y como tratarla.

Saber más »
Actividades culturales para adultos mayores en CABA y el Gran Buenos Aires
Recursos

Las actividades culturales en personas mayores estimulan memoria, creatividad y atención. Además, fortalecen la autoestima, reducen ansiedad y previenen el aislamiento al generar vínculos sociales. Proponemos lindas propuestas en CABA y Gran Buenos Aires, accesibles que favorecen inclusión y envejecimiento activo.

Saber más »
Los beneficios de participar en cursos y talleres plásticos h
Recursos

Los cursos y talleres de artes plásticas tienen un impacto muy positivo en el bienestar de las personas mayores. Contribuyen tanto al plano emocional y cognitivo como al social y físico, ayudando de esta manera a mantener una buena calidad de vida en esta etapa.

Saber más »
Depresión -un mal de nuestro tiempo
Recursos

La depresión es uno de los más comunes y más serios problemas de la salud mental que enfrenta la gente hoy en día. Entienda más sobre como esta se manifiesta y como tratarla.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

15 películas sobre padres e hijos
Recursos

En el marco del Día del Padre realizamos una recopilación de películas sobre padres e hijos.

Saber más »
Recursos

La edad es solo un numero suele decirse y Robert Altman es un claro ejemplo de que eso es así. A sus ochenta año, el cineasta aún sigue vigente en la industria.

Saber más »
Los mayores, cada vez más activos en nuestra sociedad
Recursos

Si bien ser un adulto mayor puede tener ciertas implicaciones, esto no significa que se debe dejar de tener una vida sana y activa.

Saber más »
Implante coclear
Recursos

El implante coclear ha ayudado a centenas de miles de personas tener una nueva conexión con el alrededor. Entienda como funciona y qué es.

Saber más »
4 pasos para elegir un geriatrico
Residencias

Tomar la decisión de mudar a un familiar mayor a una Residencia no es fácil y encontrar la mejor opción puede resultar tedioso. Por eso, en este artículo presentamos los 4 pasos cruciales del proceso. Sin dudas, el estar informado hace las cosas más sencillas.

Saber más »