Cormillot: “Todas las personas pueden realizar un cambio si aceptan la velocidad con que están dispuestas a que ese cambio ocurra”.

En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su red social Instagram, León Litwak, director de la institución, converso con el Dr. Alberto Cormillot sobre el apetito de los adultos mayores en la pandemia.

Tabla de contenidos

El médico endocrinólogo y director de Cohabitam, León Litwak, entrevistó al médico especialista en nutrición y obesidad, Alberto Cormillot, para hablar sobre el efecto de la pandemia en el apetito de los adultos mayores.

En esta interesante charla se abordaron temas como: el estrés, las dietas de moda, el encierro, la depresión, los tratamientos, etc.

Actividad con el adulto mayor en geriatricos2

El circuito del hambre

El médico experto en nutrición comenzó explicando que el circuito que maneja el hambre es un balance entre fuerzas biológicas que se han ido descompaginando con el tiempo debido al tipo de alimentación que tienen las personas y debido a la falta de movimiento.

Luego hizo referencia al cerebro ejecutivo y biológico. “El cerebro biológico se va descompaginando y te pide mantener el peso que vos llegaste y el cerebro ejecutivo es el que toma las decisiones: yo me puedo controlar, puedo parar, puedo decir que no, puedo planificar”. 

Como afecta el estrés

Cormillot considera que la pandemia produce temor, falta de sueño y más allá de la edad, muchas personas alteraron su sistema. “Las personas mayores se quedaron sin compañía y eso les generó mucho estrés”.

Explica que el estrés desde el punto de vista biológico produce una descarga de corticoides, medicamento que uno toma cuando tiene asma o alguna inflamación.  “Eso te despierta el apetito. Además, bajo una situación de estrés uno no tiene tantas ganas de cuidarse, lo que dificulta ponerse una disciplina.” Sostiene que esto ha sido lo que produjo un aumento de peso en la población y detalló que los adultos mayores no  fueron los que más aumentaron, sino los menores de 65.

El estrés desde el punto de vista biológico produce una descarga de corticoides.

Alberto Cormillot

El encierro, la depresión y el apetito

Basandose en su experiencia como director de Cohabitan, Litwak sostiene que la disminución del apetito está relacionada con el contacto con el afuera y con la depresión. “El mecanismo de depresión puede haber disminuido el apetito. Así como el estrés y la secreción del corte lo estimulan“.

“Aunque no se podían realizar visitas, sobretodo en la primera parte, pudimos habilitar una ventana a través de la cual se podían ver y escuchar, eso les cambiaba la conducta a las personas. Es tremendo cómo impacta en la conducta alimentaria”.

“Todas las personas pueden realizar un cambio si aceptan la velocidad con que están dispuestos a que ese cambio ocurra”

Alberto Cormillot

Explica que la depresión acentúa la soledad real y la sensación de soledad, no poder ver a nietos, amigos, tomar un café, no poder caminar, no tener sol. “Hubo un estudio que reveló que a las personas con balcón y terraza les fue mejor en la pandemia, porque ver el mundo te hace sentir bien. Cuando se deprimen, en muchos casos se le suele ir el apetito Y otras usan la comida como antidepresivo”.

Depresion acentua la soledad real en personas mayores
La depresión acentúa la soledad real y la sensación de soledad.

Los tratamientos de la obesidad en los adultos mayores

Litwak preguntó si existe algún tratamiento específico para tratar la obesidad de los adultos mayores. Cormillot respondió que si bien no existen publicaciones por arriba de los 65 años encontró una publicación con dos medicamentos: LIRAGLUTIDA y NALTREVA.  “Los dos se usan con mucha prudencia. En general cuando doy algún psicofármaco empiezo con un cuarto y veo que pasa, porque con un cuarto difícil que pase algo”.

Publicidad

El experto en nutrición señala que todas las personas pueden realizar un cambio si aceptan la velocidad con que están dispuestos a que ese cambio ocurra. 

Comenta que la verdadera cuestión es hasta donde se puede tener paciencia, y revela que los adultos mayores tienen bastante. “Nos manejamos mucho con los micro objetivos. El objetivo de cambio tiene que ser tan pequeño que uno no pueda no hacerlo. El poco a poco es lo ideal. El tratamiento de la obesidad es un trípode: alimentación, actividad física y la ayuda de medicamentos y psicología.

Alberto Cormillot el objetivo del cambio tiene que ser tan pequeño
El objetivo de cambio tiene que ser tan pequeño que uno no pueda no hacerlo”.
-Alberto Cormillot-

Dietas contraindicadas para los adultos mayores

Litwak preguntó si hay planes contraindicados para los adultos mayores. Cormillot responde que las dietas de moda son pintorescas y apuntan al disparate. Expone que una de sus ventajas es que la las personas no las aguantan, las realizan un tiempo y luego las abandonan .”La gente se olvida que hace siete años en Argentina se consumía un chicle que costaba mucho y era un placebo”.  Después están los mecanismos de la industria para meterse, como por ejemplo Satial. No hay día en el que no me pregunten si adelgaza.  

Las dietas de moda son pintorescas y apuntan al disparate.

Alberto Cormillot

Litwak acota que las dietas cetogénicas y los ayunos intermitentes en las personas mayores no tendrían sentido porque pueden sobrecargar el riñón y son mas nocivas que beneficiosas.

¿Qué es es la dieta cetogenica?

La dieta cetogénica es una dieta estricta de alto contenido en grasas y baja en hidratos de carbono que puede reducir. Se llama “cetogénica” porque fabrica cetonas en el cuerpo. Las cetonas se fabrican cuando el cuerpo usa las grasas para obtener energía. Al sustituir los hidratos de carbono por las grasas en la dieta, el cuerpo quema más grasas y fabrica más cetonas.

¿De que se trata el ayuno intermitente?

El ayuno intermitente es un término que describe un periodo en el que se alternan períodos de ayuno y alimentación. No es una dieta en sí misma, aunque puede ser utilizado junto con una restricción calórica.

Sobre “comer sano” o ser de “buen comer”

Litwak sostiene que muchas personas piensan que comiendo alimentos sanos y nutritivos pueden consumir una cantidad importante.

Consumir comida sana en el tratamiento de obesidad del adulto mayor
Consumir comida sana en el tratamiento de obesidad del adulto mayor

Cormillot agrega que muchas personas dicen que “comen sano” pero se refieren a la semana laboral. A partir del viernes a la tarde y durante el fin de semana comen cualquier cosa.

También sostiene que están los que dicen “yo soy de buen comer” . Explica que el concepto quiere decir comer en exceso pero está adornado con la adjetivación de que es bueno, lo cual es dificil de sacar de la mente, pero no imposible.

Todos tenemos creencias, el asunto es ver qué hacemos con ellas. Sacarlo de manera autoritaria no porque el ser humano se rebela ante lo autoritario”, concluye Cormillot.


Cuidado en casa

La ayuda del PORTALGERIATRICO

En nuestro sitio, hay dos maneras de encontrar cuidadores, enfermeros, asistentes gerontologicos o acompañantes terapéuticos.

  • Creando una oferta de empleo. (Los interesados se contactaran con usted). Se puede crear en este enlace.
  • Viendo los perfiles profesionales que los trabajadores realizaron en nuestro sitio y contactarlos directamente. Se puede buscar aplicando filtros. Se pueden ver en este enlace.

Búsqueda de Residencias Geriátricas

Ofrecemos un buscador de Residencias Geriátricas y brindamos asesoramiento gratuito para las familias. Contáctenos por e-mail para mas información info@portalgeriatrico.com.ar

Artículos relacionados:

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Recursos

En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su red social Instagram, León Litwak, director de la institución, converso con el Dr. Alberto Cormillot sobre el apetito de los adultos mayores en la pandemia.

Saber más »
Recursos

Hay una gran variedad de motivos por los cuales una cama de hospital puede ser requerida. Pero, al mismo tiempo, también hay distintos tipos de camas acordes a las necesidades del paciente. Entienda más sobre como elegir aquí.

Saber más »
Recursos

En algún momento, muchos hijos adultos enfrentarán la realidad de cuidar a padres mayores. Una opción es trasladar a sus padres a su propio hogar. Pero, ¿cómo saber si esto es adecuado para usted y su familia? Tómese un tiempo para reflexionar sobre varias cuestiones que presentamos a continuación.

Saber más »
Recursos

A través de este artículo, conozca las causas más comunes de las caídas en las personas mayores, las consecuencias para su salud y las claves para la prevención.

Saber más »
Enfermeras

El proceso de recuperación tiene diferentes aspectos que incluyen el tratamiento, recuperación espontánea, rehabilitación, y el regresar a la vida cotidiana (normal).

Saber más »
Recursos

El audífono es un aparato que permite a millones de personas en todo el mundo de poder escuchar mejorando la calidad de vida de forma significativa. Entienda todo sobre esta ayuda electrónica tan valiosa.

Saber más »
Recursos

El cerebro es, probablemente, el órgano más fascinante y sofisticado que tenemos. Sean las diversas funciones que cumple o la complejidad que lo compone, entender el cerebro y de que es capaz vale la pena, más aún en el adulto mayor.

Saber más »
Recursos

La realización de una Directiva Anticipada va a evitar problemas, estrés y peleas entre miembros de nuestra familia, así como asegurar que nuestra voluntad se cumpla. Esto se vuelve más importante cuando no se dispone de familia que pueda cumplir nuestra voluntad o los únicos miembros residen fuera del país por lo que no pueden estar presentes en el momento vital. 

Saber más »
Recursos

En una entrevista para Cohabitam, el abogado máster en Finanzas Martin Litwak da consejos sobre la planificación económica de la vejez.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Nutrición del Adulto Mayor
Recursos

Uno de los elementos fundamentales en la vida de todos es la nutrición, más aún en aquellos de edad avanzada. En este artículo adquiera nuevos conocimientos sobre esta temática para cuidarse usted y sus seres queridos.

Saber más »
Recursos

En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su red social Instagram, León Litwak, director de la institución, converso con el Dr. Alberto Cormillot sobre el apetito de los adultos mayores en la pandemia.

Saber más »
Recursos

Aquel que es tabaquista vive con el riesgo de sufrir diversas enfermedades o problemas de salud, como puede ser un ACV. Descubra más sobre los efectos del tabaquismo y su vinculo con los accidentes cerebrovasculares.

Saber más »
Enfermeras

En este artículo presentamos información sobre qué es la diabetes y qué aportes puede realizar la enfermería.

Saber más »
Recursos

Nuestros cuerpos están en continua evolución y a la medida que envejecemos podemos mejorar o adaptar nuestra nutrición a los requerimientos de la edad. Este artículo trata de dar consejos para que nos alimentemos de una forma mas conciente.

Saber más »