Ventajas y beneficios de hospedarse en una residencia para personas mayores

Existen 9 beneficios que hacen con que en la mayoría de las veces las familias nos confían que el adulto mayor mejoró desde que está en una residencia. Entienda cuales son...

Tabla de contenidos

Existen muchos prejuicios a respecto de las residencias geriátricas que se instalaron en el pasado y tal vez estén fundadas en algunas experiencias puntuales de familias en el pasado. Actualmente salvo en algunas raras excepciones de geriátricos que no trabajan como se debería prevalecen ampliamente los beneficios de vivir en una residencia de ancianos. 

En la visión de muchos adultos mayores los geriátricos son vistos, desde que existen. como edificios tristes con una vida aburrida donde las personas mayores van a ser cuidadas. Hace unos veinte años este paradigma empezó a cambiar.

La vida en una residencia trae muchas ventajas para un adulto mayor, especialmente cuando está actualmente viviendo solo sin mucho contacto social. En este artículos queremos repasar las ventajas que las residencias geriátricas pueden traer a las personas mayores y como ayudan a cubrir las necesidades del día a día.

Razones para vivir en una residencia de personas mayores

A la medida que perdemos capacidades o recursos para hacernos cargo de vivir solos en una casa empezamos a estar mas dependientes de terceros.

Muchas veces familiares empiezan a hacerse cargo de ayudarnos con las actividades de la vida diaria o terceros son contratados para estos fines como cocinar, hacer las compras o mismo hacer la cama.

A veces estos familiares no existen, viven lejos o simplemente están sin capacidad o tiempo para ayudar o supervisar.

Mudando a una residencia no dependemos de ellos y está la seguridad que, si pasa algo, podemos recurrir a la atención especializada en todo momento.

Una otra razón es la soledad ya que la mayoría de los adultos mayores vive sola con poco contacto humano y raras interacciones. Esto muchas veces aumenta la probabilidad de generar depresiones y también genera ansiedad o incluso el desarrollo de deterioros cognitivos. En la residencia los mayores tienen mucho mas contacto y se elimina el aislamiento.

En el PORTALGERIATRICO acompañamos a miles de familias y comprobamos que existen numerosas razones para un ingreso en una residencia pero que principalmente existen 9 beneficios para adultos mayores en residencias.

Principales ventajas y beneficios de vivir en una residencia para adultos mayores

Que beneficios tiene un geriátrico o una residencia para persona mayores?

Beneficios de geriatricos o de una residencia para adultos mayores

Los principales beneficios de vivir en un geriátrico son la interacción e integración social, la atención medica, el suministro controlado de la medicación, las actividades recreativas, la nutrición variada y supervisada, la higiene del hogar y de los adultos mayores residentes, la supervisión y asistencia continua como también el hecho que el lugar esté mejor preparado para recibir a un anciano.

Todos estas ventajas mejoran la calidad de vida especialmente de aquel adulto mayor que pierde autonomía y necesita sentirse seguro y contenido.

Para entender mejor estas ventajas sigue a continuación una explicación mas en detalle de cada uno de los beneficios.

Publicidad

Beneficio 1: Atención médica existente

Atencion medica - beneficio de un geriatrico

Las residencias cuentan con una supervisión medica por ley. Existen residencias que tienen una visita medica semanal, otras reciben al medico en algunos dias por semana y otras hasta cuentan con un medico presente.

Para adultos mayores con deterioros cognitivos o aquellos que sufren depresiones existen también residencias que cuentan con un equipo psiquiátrico que puede analizar y adaptar la medicación si necesario.

Beneficio 2 Limpieza y Cuidado asegurado

Limpieza y cuidado - beneficio de un geriatrico

En las residencias existen un equipo de limpieza que se encarga de hacer las camas y de mantener los ambientes controlados.

Uno de los problemas en la edad es que muchas veces los adultos mayores que viven solos no logran mantener una limpieza adecuada o inclusive hacer las camas. En un geriátrico esta necesidad está cubierta.

En cuanto a la higiene personal se toman medidas para que los mayores estén aseados y bien vestidos, incluso si van a permanecer dentro de la residencia. Esto puede ser bastante complicado de mantener cuando una persona de la tercera edad vive en su propio domicilio.

Beneficio 3 Contacto social frecuente

Contacto social - beneficio de un geriatrico

Como ya mencionado, la soledad es el principal problema cuando una persona envejece. Antiguamente los adultos mayores terminaban conviviendo en la misma casa con los familiares pero esto es cada vez menos posible.

Muchos de ellos tienen casi ningún contacto social y el día transcurre sin interacción. En la residencias el contacto social es constante ya que se convive diariamente con una variedad de personas con las que se habla, comparte momentos y se generan nuevas amistades. Para la gran mayoría de las familias este factor es el principal beneficio del ingreso a una residencia.

Personas rejuvenecen por el estímulo de la interacción. Además, reciben visitas de sus familiares y amigos, tal y como si estuvieran en su propia casa.

Beneficio 4: Actividades recreativas

Actividades - beneficio de un geriatrico

En las casas la mayoría de las personas vive de una forma sedentaria sin mucha actividad. Cuando llegan a la residencia empiezan a tener un ritmo de actividades que fomentan la autonomía, estimulan la capacidad mental, pueden prevenir estados demenciales y, por supuesto, permiten disfrutar de momentos de diversión. Lo que que les permite utilizar, mantener y desarrollar sus capacidades. Por otro lado estas actividades facilitan la integración y el contacto con otras personas.

Existe una gran cantidad y diversidad de actividades que pueden transcurrir en una residencia (desde gimnasia, kinesiología a talleres artísticos, etc). También existen excursiones que algunas residencias van organizando.

Beneficio 5: Medicación suministrada

Medicacion - beneficio de un geriatrico

Con el pasar de los tiempos muchas personas empiezan a requerir medicamentos para mantener el organismo funcionando. Esto puede ser preventivo, correctivo o indispensable.

Manejar que esta medicación se tome en tiempo, forma y cantidad correcta representa un desafío para muchas familias especialmente cuando el adulto mayor no convive. En las residencias esta tarea está cubierta por un profesional que normalmente controla que la hidratación del adulto mayor sea frecuente.

Beneficio 6: Alimentación controlada

Alimentacion - beneficio de un geriatrico

Muchos problemas de salud también están conectados a una mala alimentación. En muchos casas particulares en donde viven los adultos mayores la comida no es muy variada y la preparación a veces no es la adecuada.

También es frecuente que no haya un ritmo constante en términos de horarios. En las residencias no solo existe una supervisión nutricional mas balanceada sino que también existe una regularidad y supervisión para evitar que la persona mayor esté mal nutrida.

Beneficio 7: Instalaciones seguras

Instalaciones seguras - beneficio de un geriatrico

A la medida que las personas van perdiendo autonomía y empiezan a requerir otro tipo de entorno que les brinde seguridad y apoyo.

Las residencias geriátricas están preparadas para estas necesidades pues están pensadas para recibir al adulto mayor.

Beneficio 8: Supervisión las 24h

Supervision - beneficio de un geriatrico

En una residencia siempre hay alguien al que se le puede recurrir y las personas que están trabajando en una residencia tienen una supervisión. Ambos factores son claves para que tanto el adulto mayor como su familia se sientan seguras.

Uno de los problemas que muchas familias comentan es el hecho que es difícil encontrar buen personal de confianza y sobretodo es casi imposible estar siempre para saber qué hacen. Cuando los cuidadores no aparecen a tiempo u otras razones llevan a una perdida de confianza empieza un periodo incomodo para las familias. Esto en una residencias es mejor monitoreado y se evita los riesgos laborales que no son inexistentes cuando se contrata un cuidador en casa.

Beneficio 9: Volver a casa

Volver a casa - beneficio de un geriatrico

En todo momento siempre existe la posibilidad de volver a casa cuando una adaptación no se da o cuando un adulto mayor se estabiliza.

La gran mayoría de las personas mayores se estabiliza o inclusive mejora su estado después de ingresar a una residencia para personas mayores. La interacción con otros, la estimulación de actividades, la mejor alimentación e higiene, los ritmos diarios como también el suministro controlado de la medicación en la inmensa mayoría de los casos resulta en que una persona luego de un periodo de adaptación esté en condiciones mucho mejores que cuando ingresa.

Existen casos en los cuales adultos mayores inclusive volvieron a sus casas una vez rehabilitadas. El hospedaje temporario existe y es recomendable en procesos post operatorios o cuando una persona recibe el alta después de una internación hospitalar.

Otros beneficios para hospedarse en una residencia para adultos mayores:

Reducción del estrés familiar

Las familias muchas veces enfrentan desafíos al cuidar a un adulto mayor. En un geriátrico, los familiares tienen la tranquilidad de que su ser querido está en un entorno seguro y bien atendido.

Estimulación cognitiva

Muchas residencias ofrecen talleres de memoria, lectura y actividades diseñadas para prevenir el deterioro cognitivo y mantener activa la mente de los residentes.

Acceso a fisioterapia y rehabilitación

Algunas residencias cuentan con programas de fisioterapia para ayudar a los residentes a mantener o recuperar movilidad y prevenir caídas.

Adaptación a necesidades específicas

Existen geriátricos especializados en el cuidado de personas con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, ofreciendo atención personalizada.

Espacios al aire libre y contacto con la naturaleza

Algunas residencias tienen jardines o patios donde los residentes pueden disfrutar del aire libre, lo que contribuye a su bienestar emocional y físico.

Mayor independencia dentro de un entorno seguro

Contrario a la creencia de que un geriátrico limita la independencia, muchos residentes pueden mantener sus rutinas, elegir actividades y moverse libremente dentro del establecimiento.

Oportunidad de participación en eventos y festividades

Los geriátricos suelen organizar celebraciones en fechas especiales (cumpleaños, fiestas nacionales, Navidad, etc.), lo que genera un sentido de pertenencia y comunidad.

En resumen, además de la atención médica y la seguridad, los geriátricos pueden proporcionar un entorno enriquecedor que favorece la autonomía, el bienestar emocional y la calidad de vida de los adultos mayores.

Recursos para el
cuidador familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Guia para buscar geriátrico en CABA

La guía para las familias Una residencia para su ser querido Claves para una búsqueda y transición exitosa La guía practica ofrece una amplia variedad

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

comunicar con el PORTALGERIATRICO para buscar geriatricos whatsapp
Comunicación simple via whats-app

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

cuando se debe empezar a pensar en geriatricos para alzheimer
Residencias

Si bien el momento de comenzar a pensar en una residencia geriátrica para un familiar es muy personal, hay cuestiones que hay que tener en cuenta cuando el adulto mayor sufre algún tipo de demencia. No solo por su bienestar integral, sino por el de toda la familia.

Saber más »
Precios de Geriatricos y Residencias para Adultos Mayores en CABA y Gran Buenos Aires
Residencias

El costo de internación en una residencia depende de muchos factores. Un arancel más elevado no necesariamente implica una mejor atención. Cada cuota se define a partir de las necesidades particulares de su ser querido.

Saber más »
12 pruebas para seleccionar un geriatrico, de una residencia para adultos mayores o un hogar de ancianos
Residencias

Si usted esta buscando una Residencia Geriátrica para su ser querido, debe tomarse el tiempo para verificar si la institución cumple con algunas cuestiones básicas.

Saber más »
Visitar a los familiares en geriatricos de Buenos Aires durante navidad
Residencias

Las visitas a seres queridos en residencias durante la Navidad son cruciales para el bienestar emocional, fortalecen los lazos familiares, reducen el aislamiento social y crean un ambiente festivo que eleva el ánimo de los residentes.

Saber más »
Consejos para hablar de geriátricos con personas mayores con demencia
Residencias

Las Residencias Geriátricas pueden beneficiar a los adultos mayores con demencia por contar con profesionales capacitados y una gran cantidad de actividades que los estimulan.

En este artículo le brindamos algunos consejos básicos para tener en cuenta a la hora de conversar con su familiar mayor sobre la mudanza a este tipo de institución.

Saber más »