Entrevista de Trabajo
LO QUE HAY QUE SABER
Entienda que es lo esencial a la hora de presentarse para una entrevista de trabajo en enfermería.
Queremos ayudarle a tener éxito en su búsqueda laboral.
Contenido
Lo más importante
Los enfermeros cuidan a personas en estado de vulnerabilidad. Si usted es contactado por una familia para ayudar a una persona mayor, además de estar capacitado para lo que se requiere, es esencial que que sea una persona íntegra y empática. Debe ser capaz de entender la situación del familiar y aportar tranquilidad a través de soluciones.
¿Qué busca una familia cuando contacta a un enfermero?
La enfermería es una profesión especial porque intenta ayudar a las personas a recobrar su bienestar biopsicosocial, mejorando su calidad de vida. Por lo tanto, es imprescindible que si usted desea ayudar a una persona aportando sus conocimientos como enfermero, sea una persona íntegra y empática.
La integridad se traduce en honradez, honestidad, respeto por los demás, responsabilidad, control emocional, respeto por sí mismo, puntualidad, lealtad, pulcritud, disciplina, congruencia y firmeza en las acciones.
Ser una persona íntegra significa hacer lo correcto por las razones correctas y del modo correcto. Significa ser alguien en quien se pueda confiar. Para las familias es primordial esa confianza porque precisan contar con una persona sumamente responsable para lograr tranquilidad
La empatía consiste en ponerse en el lugar de otra persona experimentando indirectamente sus sentimientos y percepciones. Existen dos tipos: la empatía emocional y la cognitiva.
Por un lado, la empatía emocional se traduce en la capacidad de poder experimentar los estados emocionales de otra persona. Por el otro, la empatía cognitiva es la capacidad de conocer el estado mental del otro. Esto implica entender su situación y colocarse en su lugar a través de la imaginación.
Al ser contactado, usted se encontrará con una familia que está atravesando una situación muy delicada. Habrá angustia, ansiedad y cansancio. Tenga muy presente que recurren a usted con la esperanza de que le lleve tranquilidad y paz a través de una solución. Entienda cada caso en particular e intente ponerse en el lugar de cada familia.
A continuación, les presentamos algunos consejos para que vaya preparado de la mejor manera a una entrevista con los familiares de una persona mayor, y que estos puedan percibir que usted es un individuo que cuenta con las características esenciales para ayudarlo.
La preparación
Una entrevista no comienza al momento en que se encuentra con la familia cara a cara, sino que empieza preparándose para ese momento.
Es esencial que al recibir el primer llamado telefónico por parte de la familia, pregunte la edad y la patología de la persona mayor. De esa manera, sabrá si va a necesitar investigar algo para el dia de la entrevista o si ya está familiarizado con la enfermedad que padece la persona mayor.
Saber sobre la patología del mayor es muy importante, por lo tanto, si no sabe lo suficiente sobre ella investigue buscando información y conversando con amigos médicos o colegas. Cuanto más conocimientos tenga, mas seguro estará en la entrevista.
La puntualidad siempre es esencial. Aún más en esta profesión en la cual el familiar necesita contar con una persona sumamente responsable. La puntualidad es un signo de respeto hacia el prójimo.
Organice bien su dia para poder llegar a horario y descansado a la entrevista. Si vive en un ciudad grande, tenga en cuenta que el tráfico puede demorarlo y generarle un gran dolor de cabeza. Enviar un mensaje al entrevistador avisando que está en camino ( aunque no esté retrasado) le dará tranquilidad.
Además, intente llegar siempre 30 minutos antes de lo pautado. De esa manera, tendrá tiempo para alistarse y tomar aire.
Recuerde que en muchos casos la persona que los contacta está en una situación complicada que puede generar ansiedad y, por lo tanto, necesita orden y tranquilidad. Dado que su apariencia es lo primero que va a notar de usted, presentese sumamente prolijo y ordenado. Además, le dejamos los siguientes consejos con respecto a su apariencia:
-Intente ir vestido acorde a la situación, ni desalineado ni demasiado formal.
-El maquillaje debe ser mínimo porque es preferible un aspecto natural.
-Recuerde que el uso excesivo de fragancias no es recomendable ya que hay personas sensibles a ciertos olores.
-Recomendamos llevar un peine, un cepillo de diente y un espejo pequeño en el bolso. Si es posible, pase por un baño antes de llegar para arreglarse y hacer sus necesidades en el caso de ser necesario.
Le aconsejamos armar una carpeta con los siguientes documentos para dejársela al familiar: fotocopia de DNI y certificaciones de cursos, curriculum y datos de personas con las que haya trabajado para que la familia tenga referencias.
Esté preparado para responder preguntas
- ¿Por qué decidió realizar la carrera de enfermería?
- ¿Dónde estudio?
- ¿Dónde ha trabajado?
- ¿Qué es lo que más le gusta de su profesión?
- ¿Cuáles consideras que son las funciones más importantes de un enfermero?
- ¿En qué te cree que se destaca?
- ¿Cómo abordar a un paciente difícil?
Vaya preparado para situaciones ficticias
Es muy habitual que en una entrevista el familiar cree una situación ficticia con la finalidad de ponerlo en una situación límite con preguntales del tipo: ¿qué haría si un paciente se niega a ser atendido por usted?
Aproveche esta ocasión para demostrar que tiene los conocimientos y experiencias necesarias para obtener el puesto. Prepare con anticipación un posible simulacro de atención a un paciente y demuestre esta capacitado para el puesto.
Durante la entrevista
El familiar siempre va a elegir al candidato que le genere más confianza. Intente pararse derecho, mirar a los ojos y sonreír. Recomendamos que sea natural, que muestre tal cual es y que destaque sus puntos fuertes y sus habilidades.
Debe ser amable en todo momento. La mejor opción para saludar es dar la mano. Recuerde no mascar chicle ni tocarse reiteradas veces el pelo o la cara. Es importante que apague su celular o lo coloque en silencio para evitar interrupciones.
Comuniquele al familiar que es una persona organizada, dispuesta, positiva y que es capaz de aportarle una solución.
Usted tiene que saber qué servicios está dispuesto a proporcionar. Es muy importante transmitirle al familiar qué es lo que no puede brindarle.
El dia a dia del enfermero, exige superar situaciones incómodas, tensas y hasta desagradables. Es imprescindible que usted se muestre dispuesto a llevar a cabo todo tipo de retos. En el caso de contar con experiencias previas, recomendamos que de ejemplos concretos de cómo soluciono el problema.
Al empezar la entrevista, intente mantener siempre la calma. Tenga en cuenta que está hablando de usted mismo y de lo que sabe hacer, por lo tanto no debería significar un problema. Este tranquilo, escuche atentamente cada pregunta y piense bien antes de responder.
No tenga miedo ni vergüenza a preguntar cuestiones que no le quedaron claras y recuerde que las preguntan demuestran interés.
Cuando la entrevista finalice, puede preguntar cómo sigue el proceso, cuál sería la remuneración y cuando comenzaria en el caso de ser contratado.
Si usted finalmente es contratado por la familia, sea consciente de que asumió un gran compromiso y que cada desafío es una forma de aprender. Dado que va a ingresar a la casa de una persona, debe ser esencialmente respetuoso con la intimidad del mayor y de su familia.
En el caso de no ser contratado reflexione sobre su desempeño en la entrevista y piense que podría mejorar para una próxima ocasión. Sin embargo, intente no tomárselo personal. Pudo no haber sido seleccionado por otros factores.
Ofertas de Empleo
Recursos para enfermeras
Desde siempre ayudando a la comunidad con información y contención
Psicología del adulto mayor
Nos ayuda una visión integral sobre la psicología del adulto mayor para poner en mejor contexto las emociones y los estados de ánimo. En este artículo se cubren algunos aspectos a tener en cuenta y que merecen ser compartidas para superarlos.
Principios de enfermería en la tercera edad
El Doctor Vivante explica los principios de la enfermería para el adulto mayor. El foco está en entender las relaciones personales y en las formas de promover el bienestar.
Plan de cuidados de enfermería del Alzheimer
La enfermería es clave a la hora de tratar pacientes con Alzheimer debido a las implicaciones en la vida cotidiana que esta enfermedad genera. A medida que la enfermedad progresa y se agrava, el vínculo de dependencia del paciente crece, por lo que en este artículo se cubren los distintos efectos de la enfermedad y como tratarlos.