Geriátricos
en
Almagro (Capital Federal)

Existen 46 geriátricos en Almagro

Habiendo acompañado a miles de familias y teniendo la extensa base de datos de residencias para adultos mayores estamos creando una pagina para buscar residencias en Almagro, este barrio tradicional de Capital Federal.

Almagro

toda la información sobre este Barrio de Capital Federal

El Barrio de Almagro

Información general

Características del barrio

El Barrio de Almagro

Plazas

Cuales son y donde se encuentran

El Barrio de Almagro

Museos, Bibliotecas

y centros culturales están presentadas en esta sección

El Barrio de Almagro

Cines, Teatros y Auditorios

Donde se encuentran

El Barrio de Almagro

Centros de Jubilados

Donde se encuentra

El Barrio de Almagro

Restaurantes

Alguna opciones a conocer

El Barrio de Almagro en Capital Federal

Hoy en día conocemos a este barrio de Almagro como uno de los más tradicionales de la Ciudad y muy relacionado con el tango y los típicos cafés porteños. Por sus calles y bares circularon muchos de los grandes del tango y Almagro tiene el privilegio de ser el primer escenario que escuchó cantar a Carlos Gardel. El zorzal fue alumno del Colegio Salesiano Pio IX y cantó en su corro en la parroquia San Carlos ubicada en Quintino Bocayuba e Hipólito Irigoyen. Además, Gardel, en sus inicios solía cantar en un bar que se encontraba en la avenida Rivadavia 3824. Lo hacía con su compañero, al que él apodaba el Negro Congo. Gardel cantaba un par de canciones y Congo pasaba el sombrero para recaudar algunas monedas.

Almagro es uno de los 48 barrios en que se encuentra dividida legalmente la ciudad de Buenos Aires. El barrio tiene una superficie de unos 4,06 km² y 128 206 habitantes según el censo de 2001. Su densidad poblacional es de 31 577,8 habitantes/km².1​ Forma parte, junto a Boedo, de la Comuna 5.
El barrio de Almagro está comprendido entre las arterias Río de Janeiro, Avenida Rivadavia, Avenida La Plata, Avenida Independencia, Sánchez de Loria, Sánchez de Bustamante, prolongación virtual de Sánchez de Bustamante (puente peatonal), Sánchez de Bustamante, Avenida Díaz Vélez, Gallo, Avenida Córdoba, Avenida Estado de Israel y Avenida Ángel Gallardo.Limita con los barrios de Villa Crespo, Palermo y Recoleta al norte, Balvanera al este, San Cristóbal al sudeste, Boedo al sur, y Caballito al oeste.

En colectivo: 127 A, 151 A, 160 A, 160 G, 24 B, 26
En tren hacia Almagro: Mitre, San Martin.
En Subte: Linea A, Linea B.

Geriatricos en Almagro (CABA)

Plazas

En honor a la ex calle de la Victoria (hoy Hipólito Yrigoyen) nombre de una de las primeras y más importantes vías de Almagro en Buenos Aires.

Salguero al 700 entre Humahuaca y Guardia Vieja.

Se encuentra en las calles Salguero, Sarmiento, Bulnes y Perón. Sobre la calle Sarmiento hay un conjunto de mesas y asientos de cementos con juegos de entretenimientos reservados para el Centro de Jubilados y Pensionados Amigos de la Plaza de Almagro, fundado en 1993.

Av. Córdoba y Lavalle 

Ubicado en Juramento, Avenida Presidente Figueroa Alcorta, Avenida Monroe.

Ubicada en la intersección triangular del pasaje Ángel Peluffo y Lezica. De Lellis (1922-1966), reconocido como «el poeta de Almagro» nació en la casona de la calle Sarmiento 3565.

Accordion Content
Accordion Content

MUSEOS

BIBLIOTECAS

CENTROS CULTURALES

Humahuaca 3508 Tel: 4862-5369. Centro Cultural cuyo micro emprendimiento tiene aristas de trabajo desde la Salud Mental, la educación por el Juego, el espacio comunitario barrial, y el área artística: Intentando armar un tejido social, para la reconstrucción de vínculos solidarios, promover la cultura, difundir valores de salud y articular creativamente lo que esté pasando en el entramado social que participa. La Casona asumió ese papel de referente barrial. Es un lugar donde los vecinos y tallerístas atienden el bar, pintan murales en las casas, arman milongas callejeras, intervenciones recreativas y emprenden movidas solidarias. Email casonahumahuaca@yahoo.com.ar página web: http://www.casonahumahuaca.com.ar/ 

Sánchez de Bustamante 436 centropuiggros@hotmail.com

 Belgrano 3542 – Teléfono 4956-2265.

Río de Janeiro 946 – Cdad. de Buenos Aires – Teléfono 4983-5877 4862-7245. Facebook: https://www.facebook.com/CentroCulturalLolaMora/

Av. Independencia 4053 Teléfono 4957-6218.

Acuña de Figueroa 795.  Email: ccteresaisrael@gmail.com Web: http://www.lacasadeteresa.blogspot.com.ar/

 Salguero 765, 4867-0163.

CINES

Av. Rivadavia 4400

Av. Medrano 1378

TEATROS

Av. Medrano 484

Mario Bravo 948

Colombres 35

Accordion Content

Gallo 826

Humahuaca 3759

Mario Bravo 437

Guardia Vieja 4259

México 3554

Pres. Tte. Gral. Juan Domingo Perón 4231

Guardia Vieja 3556

CENTROS DE JUBILADOS

RESTAURANTES

Gascón 1172

Quito 4100

Av. Rivadavia 3981

Accordion Content

Quintino Bocayuva 522

Humahuaca 3853

Bulnes 802

Humahuaca 3461

Leave a Reply