|
|
|
 |
NOTAS
Diabetes
|
|
|
|
|
• |
Defendamos de la diabetes infomandonos |
|
|
|
|
|
|
imprimir |
|
|
|
|
|
|
Defendamos de la diabetes infomandonos Es una enfermedad en la cual el organismo no produce o no usa insulina adecuadamente. La insulina es una hormona necesaria para convertir el azúcar, los almidones y otros alimentos en energía que requiere la vida diaria. Hay 2 tipos de Diabetes Tipo 1. El cuerpo no produce ninguna insulina. Ocurre en niños y jóvenes. Se produce en el 5 al 10 % de los casos. Son pacientes insulino-depen- dientes (inyección subcutánea) Tipo 2. El cuerpo tiene incapacidad de producir en forma suficiente la insulina o de usarla adecuadamente aumenta en los casos de obesidad o personas que llevan una vida sedentaria. Cuando la glucosa no puede penetrar en las células se acumula en la sangre y se producen los síntomas de la Diabetes. Cuáles son los factores de riesgo para tener una Diabetes tipo 2? • Edad superior a 45 años. • Exceso de peso. • Tensión arterial alta. • Tener padres o hermanos con Diabetes. • Haber padecido Diabetes gestacional. • Haber dado a luz hijos con más de 4 kg de peso. • Tener colesterol elevado. A las personas que tengan alguno de estos factores de riesgo y que, en el último año no se hayan realizado un análisis de glucemia, D.O.S.P.U. les aconseja que concurra a su médico de confianza.¿Cuales son los sintomas? Los síntomas pueden presentarse gradualmente y también dependerán de cada persona. • Boca seca o pastosa • Gran cantidad de orina. • Fatiga. • Infecciones genitales frecuentes • Sed muy intensa. • Somnolencia. • Visión borrosa. • Aliento con olor a manzanas o similar. Conozcamos las complicaciones más frecuentes • Trastornos vasculares • Infarto de miocardio • Ceguera • Insuficiencia renal • Amputación de miembros inferiores El diagnóstico precoz de la Diabetes desconocida y la instauración de medidas terapéuticas pueden prevenir o retrasar las complicaciones. La Diabetes es una enfermedad silenciosa. La mitad de las personas que la padecen no lo saben. La "vacuna” del presente milenio continua llamándose: diagnóstico y tratamiento precoz. UNA ENFERMEDAD DE RIESGO QUE PUEDE Y DEBE PREVENIRSE D.O.S.P.U. Plan Preventivo de Salud. Universidad Nacional de San Luis www.dospu.unsl.edu.ar |
|
|
|
|
>>ir al Link
|
|
|
|
|
|
Untitled Document
|
Oficinas de Portalgeriátrico - Teléfonos : 4720-8853 / 4720-1267 L a V de 11 a 18hs |
PORTALGERIATRICO ® COPYRIGHT
2001 version 3.0 Aviso Legal |
|